Noticias

Este fin de semana llegaron a Cuenca los cerca de 10 estudiantes de la Friedrich-Alexander University (FAU) de Núremberg, Alemania, que durante tres semanas formarán parte del  primer curso intensivo de primavera que organiza el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU). A ellos se ha unido un grupo de chicas del instituto Maréchal Leclerc de Alençon, Francia. Los estudiantes, a su llegada, fueron recibidos por sus familias de acogida, quienes les esperaban impacientes. Durante su estancia en Cuenca, los alumnos residirán con familias locales, lo que les ayudará, no solo con su nivel de español, sino también a conocer mejor la cultura y las tradiciones conquenses. Entre las familias, las hay que se han animado a acoger estudiantes por primera vez y otras que, tras más de una buena experiencia en el programa, se han decidido a repetir y hacer de sus hogares un lugar habitual de convivencia 
Read More
Más de 40 alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) visitaron este miércoles la Fundación Antonio Pérez de la capital. La actividad forma parte del amplio y variado programa cultural que ESPACU ofrece los alumnos que realizan el Curso Anual de Lengua y Cultural Española. Durante la visita, los alumnos pudieron contemplar algunas obras de los grandes autores del arte abstracto, como son Antonio Saura, Manolo Millares, o el propio Antonio Pérez, artista al que, como sorpresa, muchos de estos estudiantes pudieron conocer en primera persona. Para hacer de esta una experiencia más interactiva, los alumnos, procedentes fundamentalmente de Taiwán y Japón, llevaron a cabo un recorrido por grupos por las diferentes salas de la fundación, donde tuvieron que sacar su lado más “creativo” y completar una serie de actividades relacionadas con las obras expuestas. Además de con la gran oferta pictórica y escultórica del centro, los 
Read More
Nuestros alumnos de Ohio han viajado a la tierra del Quijote, visitando Consuegra, un típico pueblo manchego protegido por un castillo medieval y 12 molinos de viento.
Read More
La pasada semana, nuestros alumnos de Ohio (EEUU) estuvieron en su primer taller de cocina española en la Escuela de Hostelería de Toledo. De la mano de su directora, Angéla Fernandez, el cheff Javier Chozas y alumnos de la escuela, aprendieron a hacer alguna de nuestras recetas más internacionales, como la tortilla española, cocido madrileño, flores manchegas… incluso asistieron a una demostración de cocina moderna utilizando hielo seco y nitrógeno líquido. Finalmente pudieron degustar los platos hechos por ellos mismos. Fue una actividad muy divertida.
Read More
El pasado martes 21 de febrero se llevó a cabo el primer taller de cocina española en el restaurante Tomates Verdes Fritos. Dicha actividad forma parte del Programa Cultural el cual está incluido dentro del Curso Anual de Lengua y Cultura Española; debido al gran número de alumnos con el que cuenta el programa se llevarán a cabo varios talleres de cocina los dos últimos martes del mes de febrero y los dos primeros martes del mes de marzo. Los estudiantes del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) pudieron disfrutar de una agradable tarde donde aprendieron a cocinar los platos más típicos de gastronomía española como por ejemplo paella valenciana, tortilla española, gazpacho andaluz, empanada gallega y como postre un delicioso bizcocho de frutas y zanahorias cubierto de una crema de chocolate blanco. Durante toda la actividad los alumnos comprobaron cómo se trabaja en una cocina profesional ya 
Read More
Hace unas semanas nuestros alumnos chinos fueron a visitar Madrid. La capital española es el destino de mayor interés cultural para los estudiantes chinos, aparte de que es la ciudad dónde se sitúa el famoso estadio Santiago Bernabéu. La experiencia de visitar el Museo del Prado y recorrer la ruta del Madrid de los Austrias ayudará mucho para que comprendan la esplendorosa cultura española.
Read More
  Hace unas semanas los estudiantes de Hispánica realizaron una visita del barrio judío de Toledo. La Sinagoga de Santa María la Blanca, que es un típico ejemplo que se combinan las tres culturas, impresionó a los chicos que siempre han tenido un gran interés de conocer el mosaico cultural de España. El monasterio San juan de los Reyes es otro monumento que les hizo entender la cultura y la arte española. Para estos chicos que vienen de China no hay nada que explica mejor la España de aquella época que las esculturas detalladas y el hermoso claustro que tanto habían apreciado los Reyes Católicos.
Read More
El sábado pasado, el día 3 de diciembre, nuestros alumnos chinos visitaron la ciudad de Segovia. Pudieron apreciar de cerca el impresionante monumento de acueducto romano y la Catedral del último gótico, y cómo no, la famosa Álcazar que había inspirado a los diseñadores del logotipo de Disney.
Read More
  El próximo sábado 28 de enero China recibirá  un nuevo año en su calendario,  el  4715 que  tiene como animal referente al Gallo. De forma anticipada hoy nos hemos reunido alumnos, profesores, amigos, para celebrar juntos esta gran fiesta de nuestro país amigo.  Participando activamente ha estado nuestro Director de Internacionalización Jordí Gimeno. Dejamos esta imagen y con ella la felicitación de todo el equipo esto para nuestros alumnos, amigos y colaborares en China.  Para todos…. ¡FELIZ AÑO DEL GALLO!
Read More
El próximo miércoles 25 de enero, el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU), en colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales (CIC), International Erasmus Student Network (ESN) y el Café Hispano, celebra el Año Nuevo Chino también conocido como el Festival de Primavera. El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes de las fiestas tradicionales chinas; el 28 de enero de 2017 comienza el año 4715 según el calendario tradicional chino que se corresponde con el Año del Gallo. Los alumnos taiwanes, que están realizando en ESPACU un Curso Anual de Lengua y Cultura Española, han preparado una serie de actividades para celebrar el nuevo año del gallo y dar a conocer su cultura. Esta celebración, también se encuentra dentro de las actividades programadas por el Centro de Iniciativas Culturales por lo que con la asistencia a dicho acto se podrá obtener dos puntos para 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X