Consumo JCCM FG

Con la llegada del invierno, el uso de calefactores y otros aparatos para mantener el hogar cálido podría aumentar el consumo de electricidad. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece algunas recomendaciones para evitar que el recibo de luz suba más de lo necesario y fomentar un consumo de energía responsable 1 Busca productos con sello FIDE: Profeco sugiere elegir electrodomésticos y aparatos con el distintivo FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica), el cual garantiza una mayor eficiencia en el uso de energía. Además, es importante seguir las instrucciones de uso y mantenimiento que proporciona el fabricante para mejorar su rendimiento y reducir el consumo eléctrico. 2 Revisa la instalación eléctrica: Para evitar fugas de energía, desconecta todos los aparatos eléctricos y apaga las luces. Si el medidor sigue girando, podrías tener una fuga de electricidad y conviene que revises tu instalación con un especialista. 3 
Read More
Explica el diccionario de la Real Academia Española que la responsabilidad es, en su primer concepto, la “cualidad de responsable”, esa que tiene un individuo que cumple sus obligaciones o promesas y asume las consecuencias de sus actos, cuando los realiza de manera consciente e intencionada. A lo largo de nuestas vidas nos enfrentamos a diferentes tipos de responsabilidades. Responsabilidad afectiva, educativa, moral, laboral, social, solidaria, penal…En los últimos años, con el aumento de la conciencia en torno a la responsabilidad ambiental, han tomado protagonismo esas acciones esenciales que, como nos recuerdan desde la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, las personas pueden realizar en el día a día para minimizar el gasto energético. No obstante, cuatro grandes ciudades andaluzas están entre las de mayor consumo responsable de España y el 80% de los andaluces nota la gravedad del cambio climático y la contaminación. Estas son ocho 
Read More
Una investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dirigida por el profesor Juan Manuel Carmona Torres ha determinado que una dieta rica en hidratos de carbono y grasas y baja en fibra, junto a factores como la ansiedad, el estrés, la vida en entornos urbanos o la edad, pueden incrementar el riesgo de padecer trastornos inflamatorios intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. El hallazgo abre la puerta a estrategias preventivas que incluyan cambios en los hábitos de alimentación para mejorar la salud digestiva. La investigación ha sido dirigida por Juan Manuel Carmona Torres, profesor de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, y ha contado con la colaboración del estudiante de doctorado Víctor Serrano Fernández, quien ha desarrollado el estudio como parte de su tesis doctoral, codirigida por el profesor José Alberto Laredo Aguilera. También han participado los profesores Carlos Navarrete Tejero, Ángel López 
Read More
Durante el evento “Jornadas sobre consumo responsable. Tecnología y desarrollo sostenible” celebrado en Almadén, se presentó la “Guía de Consumo Responsable: 30 Consejos Prácticos”, un documento innovador que busca fomentar hábitos sostenibles y conscientes entre la población. La guía, elaborada por el equipo de la Fundación General de la UCLM, ofrece 30 consejos prácticos que pueden ser fácilmente integrados en la vida diaria de las personas, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y promover un estilo de vida más responsable. Durante la presentación, se destacó la importancia de adoptar prácticas que contribuyan a la salud del planeta, especialmente en un contexto donde los recursos son finitos y la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad urgente. La guía no solo se centra en la reducción del consumo excesivo de energía, sino que también aborda temas como la movilidad sostenible, el uso responsable del papel y la promoción de 
Read More
Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección 
Read More
Coincidiendo con la celebración de las fiestas de Halloween, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ofrece algunas recomendaciones a las personas consumidoras que tengan prevista la adquisición de artículos con ocasión de esta fiesta. En relación con estos productos, la Consejería de Sanidad, a través de los servicios de Consumo, viene realizando una labor de vigilancia e inspección de los artículos que se comercializan. Así, a lo largo del presente año se reciben notificaciones de alerta relacionadas con disfraces, máscaras, cosméticos y otros productos, por presentar distintos riesgos para la seguridad de las personas consumidoras. Recomendaciones a tener en cuenta: etiquetado, composición textil o pinturas Por tanto, se recomienda que a la hora de adquirir este tipo de artículos se compruebe el etiquetado donde debe figurar, al menos, nombre, dirección y CIF del comerciante o importador o responsable del producto. Además, si está fabricado en 
Read More
La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge mañana jueves el seminario ‘La IA y el futuro del aprendizaje, desafíos y retos en el contexto de la Agenda Global’, incluido en la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ que promueve la Fundación General de la Universidad de Castilla-La mancha (UCLM). La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará mañana jueves, 24 de octubre, en la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real, en el marco de la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, el seminario ‘La IA y el futuro del aprendizaje, desafíos y retos en el contexto de la Agenda Global’, en el marco de la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’. La campaña, que se viene desarrollando a lo largo de todo el año con actuaciones en los diferentes campus 
Read More
Cuatro de cada diez españoles desconocen cuál es el consumo eléctrico en sus hogares y hasta ocho de cada diez tiene la convicción de que cambiando sus hábitos podrían reducir su factura de la luz. Así lo muestran datos facilitados a EFE por el comparador de precios Rastreator que, con motivo de la celebración el lunes del Día Mundial del Ahorro de Energía, ha elaborado un estudio sobre los hábitos de consumo y ahorro energético a partir de una muestra de más de dos mil usuarios de entre 18 y 65 años. Ante el aumento de casi el 30 % en la factura de la luz en la tercera semana de octubre con respecto al mismo periodo del año anterior, según recoge la plataforma al revisar los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), también se ha incrementado el número de hogares que se propone disminuir el 
Read More
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado por segundo año consecutivo en Talavera de la Reina la jornada Climate Game Changers, en la que más de 120 estudiantes y personal especializado se reunieron para debatir soluciones ante los desafíos ambientales y sociales actuales. Organizado en colaboración con el Aula de Educación Ambiental y la Fundación General de la UCLM, el evento destacó el papel de las nuevas generaciones en la lucha contra la crisis climática. La jornada, enmarcada en un proyecto de investigación de la UCLM, busca soluciones innovadoras que empoderen a los jóvenes y ofrezcan respuestas sólidas ante los retos del cambio climático. Durante el encuentro, se realizaron actividades interactivas lideradas por el experto en Comunicación Fernando Santiago, donde los participantes propusieron ideas para mejorar la comunicación en temas ambientales. Los estudiantes señalaron la falta de información clara sobre sostenibilidad y los problemas derivados del “consumismo zombi”. Uno 
Read More
Con la creciente demanda de productos sostenibles, cada vez más empresas promueven sus credenciales ecológicas. Sin embargo, muchas de estas afirmaciones no son tan auténticas como parecen, una práctica conocida como greenwashing. Ante esta realidad, es crucial que los consumidores aprendan a identificar cuándo una compañía está inflando sus compromisos ambientales para evitar ser engañados y fomentar una verdadera sostenibilidad. El término greenwashing ha ganado terreno en los últimos años, ya que muchas empresas, ante la creciente demanda de productos sostenibles, han comenzado a promocionar iniciativas verdes que no siempre son tan ecológicas como parecen. Para evitar caer en las trampas de estas prácticas engañosas, es crucial que los consumidores aprendan a identificar las señales de greenwashing. Aquí algunas claves para hacerlo, respaldadas por expertos en sostenibilidad. El greenwashing se refiere a las estrategias de marketing que exageran o falsifican el compromiso ambiental de una empresa. En lugar de implementar 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X