Agenda 2030

La Universidad de La Rioja (UR) coordinará la elaboración de una guía para la implantación de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible en las universidades de todo el mundo, a través del proyecto europeo ‘Sustainable Development Goals for Universities’ (SDGs4U). La vicerrectora de Responsabilidad Social de la UR, Fabiola Portillo; el secretario del Consejo Social, José Luis Coello; y la investigadora de la Catedra Unesco de la UR, Emma Juaneda; han presentado este lunes, en una rueda informativa, este proyecto, con un plazo de ejecución de tres años y dotado con 258.805 euros. Portillo ha explicado que el objetivo del proyecto SDGs4U es traducir los desafíos de la Agenda 2030 en una estrategia de impacto local, «teniendo en cuenta el papel que deben desempeñar las universidades en este proceso». La red que forma parte de este proyecto, ha indicado, pretende fortalecer el atractivo y la adaptación de las universidades 
Read More
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) recoge este lunes, 13 de septiembre, la Convocatoria para que los centros educativos no universitarios del territorio albacetense que estén interesados, puedan concurrir a una nueva edición de los Premios Agenda 21 Escolar – Horizonte 2030 (A21E – H2030) que son íntegramente financiados por la Diputación de Albacete y que vienen a reconocer el gran nivel y el excelente trabajo que los centros participantes vienen realizando en seno del Programa A21E-H2030 impulsado, a su vez, por la propia institución provincial, con la imprescindible ayuda del Gobierno de C-LM (a través de las delegaciones provinciales de Educación y de Desarrollo Sostenible) y de los Ayuntamientos, así como de la propia Comunidad Educativa y de la UCLM. El plazo para que los centros ya implicados en este Programa presenten su solicitud para participar en la próxima cita de estos galardones, se extenderá hasta el próximo 
Read More
Un total de 95 entidades, organizaciones y empresas del sector asegurador apoyan este congreso internacional, que se iniciará el 20 de septiembre Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU se están revelando como un poderoso nexo de unión, sin precedentes, para los diferentes actores del sector asegurador iberoamericano. El elemento catalizador de esta vieja aspiración de la industria del seguro de ambos lados del Atlántico es un evento: la I Cumbre Iberoamericana-El Seguro en la Agenda 2030, convocada por la Alianza del Seguro, una entidad de nueva creación. Desde que se anunció la iniciativa, 95 entidades, organizaciones y empresas de 18 países, entre ellos la propia ONU, han apostado por este congreso internacional, que se llevará a cabo, en formato online, del 20 al 24 de septiembre de 2021. Más de 100 ponentes -53 mujeres y 51 hombres-, especialistas internacionales en muy diversos campos de la 
Read More
Barcelona acogerá el VII Global Forum del Pacto de Ciudades de Milán del 19 al 21 de octubre con la finalidad de “hacer un cambio en el modelo alimentario”, ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado este domingo. El evento, que forma parte del programa diseñado para Barcelona como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, se hará en formato híbrido con una parte presencial en el (CCIB) y se podrá seguir en línea. Según el Ayuntamiento, la alimentación está en el centro de muchos de los retos que se tienen que enfrentar a escala global y ha señalado que diversos informes subrayan que sin una transformación profunda de nuestros hábitos alimenticios “será difícil conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” definidos en la Agenda 2030. El VII Milan Urban Food Policy Pact (MUFPP) Global Forum reunirá a técnicos y representantes políticos de distintas ciudades del mundo y 
Read More
Siento decirlo así. Pero estoy harto de ver el PIN y el logo de los ODS por todas partes, como si se tratase de una lámina bonita que se vende en los mercadillos para decorar. Y no es que sea un “negacionista” de la Agenda 2030. No; es que estoy harto del ODSWashing y del “manoseo” que se está haciendo de los 17 objetivos para mostrar un hipotético “compromiso” con el desarrollo sostenible que, en la mayoría de las veces, no va más allá de usar un logo para subirse a la ola.. Y lo peor es que este “manoseo” se estaría dando en todos los espacios, tanto por el lado de las empresas como por el de los poderes públicos. Intentaré explicar por qué. Por lo que afecta al ámbito corporativo, y si somos sinceros, a día de hoy muchas compañías utilizan los ODS como un simple “Packaging de 
Read More
Fundación COPADE lanza al mercado la nueva herramienta de Huella Social que permite a cualquier empresa conocer cómo afecta su actividad a su entorno social y medioambiental y medir su compromiso con la agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, de las Naciones Unidas Fundación Copade ha incorporado la Huella Social entre sus certificaciones, con el fin de facilitar que cualquier entidad pueda conocer cómo afecta su actividad a su entorno social y medioambiental. Se trata de una herramienta de medición que permitirá a las compañías españolas y latinoamericanas modificar su modelo productivo para lograr ser más sostenibles e incorporar cambios y mejoras reales de cara a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Fundación COPADE, con más de 23 años de experiencia en el desarrollo de iniciativas en el ámbito de la cooperación con especial foco en el fomento del Comercio Justo y el Consumo 
Read More
Las pymes son de vital importancia para la economía sostenible ya que componen el 99% del tejido empresarial, representando el 62% del PIB español El compromiso que tienen las pymes con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) es clave, ya que aportan valor a la sociedad y, en consecuencia, es beneficioso para el éxito de la empresa. Fortalece su reputación y las relaciones con los stakeholders. Sobre todo, teniendo en cuenta el alto porcentaje de pymes en España, que forman el 99% del tejido empresarial del país y representan el 62% del PIB. Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere el compromiso de las pequeñas y medianas empresas. Es evidente el papel que juegan las pymes en la economía sostenible. Gracias a ellas se genera empleo, desarrollo y contribuyen a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Es importante que individualmente, las pymes analicen su papel como actor fundamental 
Read More
Fundació Horta Sud, Caixa Popular y Grupo Ugarte Automociión financiarán proyectos entre asociaciones de l’Horta Sud y l’Horta Nord alineados con el cumplimiento de los ODS y la Agenda Urbana 2030 Ya está abierta la 28ª edición de la convocatoria de Ayudas a Proyectos interasociativos para el año 2022. La Fundació Horta Sud, Caixa Popular y el Grupo Ugarte Automoción, destinan 20.000 € para impulsar la colaboración del tejido asociativo de las comarcas de l’Horta Sur y l’Horta Norte. La convocatoria de este año vuelve a premiar los proyectos que avanzan en la consecución de los objetivos de la Agenda Urbana 2030. El plazo de presentación finaliza el martes 2 de noviembre de 2021. Con el fin de fortalecer el tejido social y favorecer la participación ciudadana, la Fundació Horta Sud, Caixa Popular y Grupo Ugarte Automoción convocan, por vigésimo octava edición, las Ayudas para Proyectos Interasociativos. Estas ayudas, con 
Read More
El Ayuntamiento de Lorquí ha presentado esta mañana su proyecto de Agenda Urbana 2030, siendo el primero de la Región de Murcia en aprobarlo, con el objetivo de que sirva de plan de acción para conseguir un Lorquí más sostenible, justo e inclusivo. El municipio será así, a través de la firma con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, uno de los proyectos piloto a nivel nacional para la implementación de la misma. Durante más de un año el Ayuntamiento de Lorquí ha trabajado en la redacción de la Agenda Urbana Lorquí 2030 para que se convierta en una estrategia del municipio en la que se establecen las bases y las prioridades para avanzar en un desarrollo sostenible integral e integrado del pueblo, con una visión compartida por los actores relevantes y por toda la ciudadanía, identificando y facilitando, además, el acceso a futuras líneas de financiación. El 
Read More
Decreto 166/2021, de 6 de julio, de creación y regulación del Foro Multiagente de Transición Social y Agenda 2030 en Euskadi (BOPV de 28 de julio de 2021). Texto completo.   DECRETO 166/2021, DE 6 DE JULIO, DE CREACIÓN Y REGULACIÓN DEL FORO MULTIAGENTE DE TRANSICIÓN SOCIAL Y AGENDA 2030 EN EUSKADI. El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Un Plan de Acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Posteriormente, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible -Hábitat III- (Quito, octubre de 2016), se aprobó la “Declaración 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X