Author: Mariano Segura

Más de 100 asistentes, entre profesionales y empresarios del sector turístico, se congregaron ayer en el webinar ‘Plataforma Biosphere y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible’, organizado conjuntamente por ambas entidades Más de 100 participantes pertenecientes al sector turístico insular, entre quienes se encontraban también técnicos y profesionales de Promotur y Turespaña, se dieron cita ayer miércoles en el webinar “Plataforma Biosphere y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”, un encuentro organizado conjuntamente por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) y la Federación Turística de Lanzarote (FTL) en el que se dio a conocer la que va a ser una herramienta online sumamente estratégica de cara a que Lanzarote optimice las acciones en el marco de los cumplimientos generales de sostenibilidad, tanto a nivel destino como a nivel empresarial. Con la celebración de este webinar, que ha contado con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), el 
Read More
Por Laura Espinar La Universidad de Castilla-La Mancha es hoy una referencia en el mundo jurídico iberoamericano en formación, procuradores, jueces y juristas. Pero hay otros ámbitos que tenemos que explorar y esta universidad puede tener una oferta interesante en energías renovables ya que hay muy buenos grupos de investigación en ello así como en economía verde, circular, eólicas o el hidrógeno. El director de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, Eliseo Cuadrao, explica las líneas que han marcado la actividad de ésta, tras cumplir su vigésimo aniversario. Apuesta por los programas de voluntariado universitario y el Alumni para afianzar la continuidad y pertenencia institucional de los egresados una vez que han acabado los estudios. El director de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Eliseo Cuadrado, asegura que hay ámbitos que la Universidad tiene que explorar y ofrecer una apuesta interesante en energías 
Read More
Por Laura Espinar “Hay que formar a profesionales en el mundo en el que operas y en el ámbito internacional hay campo de crecimiento en postgrados y programas de español vinculados al Quijote y la marca en Castilla-La Mancha”. El director de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, Eliseo Cuadrao de la Guía, explica las líneas que han marcado la actividad de la Fundación ahora que cumple 20 años de una trayectoria sobre la que la pandemia ha impactado con las restricciones en la movilidad internacional aunque el apoyo al universitario en formación para el empleo se mantiene online mientras regresa la presencialidad. “La pandemia nos ha permitido abrir un paréntesis para repensar a qué mundo vamos. Y los universitarios encontrarán nuevos retos, también problemas, y muchas oportunidades”, destaca. La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha se constituyó en 1999 por iniciativa del entonces rector 
Read More
Se trata de una de las principales conclusiones que se extraen del estudio ‘Agenda 2030 en los medios de comunicación’, en el que la consultoría especializada en sostenibilidad ha analizado más de 11.800 noticias relacionadas con los ODS y Agenda 2030 y que responden a tres enfoques diferenciados. En concreto, se han identificado noticias de carácter político sobre actuaciones de los gobiernos en relación al desarrollo sostenible, noticias de dimensión medioambiental sobre iniciativas relacionadas con el cambio climático y piezas que dan difusión a las estrategias de responsabilidad social y sostenibilidad de las empresas privadas. De esta forma, en cuanto a las temáticas relacionadas con los ODS, los que más presencia en medios tienen después de Acción por el clima (ODS 13) que aglutina el 41,5% de los impactos, son Salud y bienestar (ODS 3), que en un año marcado por la pandemia ha supuesto el 26,7% de los contenidos, 
Read More
El Concello trabajará por cumplir los Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable desde una perspectiva municipal El Concello de Marín solicitará su adhesión a la Rede de Entidades Locais con el objetivo de cumplir los Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable (ODS) de la Agenda 2030 a través de la Federación Española de Municipios e Provincias. Este documento incluye un total de 17 objetivos enunciados por las Naciones Unidas que un total de 193 países se comprometieron a cumplir en 2015 antes de la llegada del año que le da nombre, el 2030. Entre ellos se encuentra España, pero también los municipios del país que tienen por objetivo comprometerse a implementar estos ODS en sus políticas locales. Todos ellos se reúnen en la Rede de Entidades Locais a la que el Concello de Marín aspira ahora a adherirse. Así lo anunció este sábado la alcaldesa María Ramallo, que hizo hincapié en el trabajo ya 
Read More
La desigualdad en el planeta es un problema con responsabilidades muy compartidas, aunque los países del Norte son los más culpables del colonialismo y el cambio climático La crisis de los migrantes en Canarias es un episodio más de la miopía política y social de Europa a la hora de abordar el fenómeno migratorio y sus causas: la falta de desarrollo en sus países de origen y la pobreza consiguiente. Antes les ha tocado a Grecia y a Italia en el sur. Ahora somos nosotros los afectados. El problema no es exclusivo de Europa. En América, Estados Unidos lo ha enfrentado hasta ahora con la misma miopía que la Unión Europea, y con el agravamiento en los últimos cuatro años por la obsesión de Trump de construir el muro en su frontera Sur. La pandemia y el cambio climático han disparado los flujos migratorios del Sur al Norte en 2020 
Read More
Una sanitaria aplica la vacuna contra la Covid-19 a una de sus compañeras en México.Una sanitaria aplica la vacuna contra la Covid-19 en México.Luis Torres La Agenda 2030 es la hoja de ruta para superar las consecuencias que dejará la pandemia y afrontar la reconstrucción, en nuestro país y en todo el mundo. España ha apostado por una firme implicación con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la creación de una Vicepresidencia encargada de la política del Gobierno en esta materia. Para el Gobierno de España, la Agenda 2030 representa la piedra angular a partir de la cual articular las políticas internas, la acción exterior y la articulación del conjunto de nuestras iniciativas, garantizando la coherencia de todas las políticas con el desarrollo sostenible. La lucha por la reducción de las desigualdades ha sufrido un duro golpe con esta pandemia, pero los objetivos 
Read More
Ciudad Real es la capital castellanomanchega que más cumple los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, según un estudio que ha evaluado el desempeño de las 50 capitales y las 2 ciudades autónomas españolas y que este jueves ha presentado la consultora IdenCity. Tras Ciudad Real está, en el ámbito de Castilla-La Mancha, Albacete, y a continuación Guadalajara y Toledo, según el estudio, en el que destacan Barcelona, San Sebastián y Madrid como las capitales españolas que más cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Las 52 ciudades se encuentran a un 60 % del cumplimiento de los ODS, destacando en lo alto de todo el cumplimiento del Objetivo 3 de Salud y Bienestar, que registra una media de cumplimiento del 85 %, mientras que en la cola se encuentra el Objetivo 13 de Acción por el clima, con un promedio del 32 %. El 
Read More
El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó, por unanimidad, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal. Este documento recoge además 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas concretas a desarrollar con horizonte 2030, las cuales deben ser asumidas como una responsabilidad y oportunidad tanto por la ciudadanía como por el tejido empresarial. En el caso de España las PYMES, que desempeñan un papel central en el desarrollo económico representando más del 95% del tejido empresarial y generando el 70% del empleo, deben ser las primeras en tomar medidas para cumplir estos objetivos y metas. Pero, ¿en qué áreas de trabajo concretas deben focalizar sus esfuerzos? Según Paola Corbalán, estos deben de ir dirigidos a acciones que involucren a los diferentes públicos de la entidad, desde 
Read More
Con motivo de la celebración de su vigésimo aniversario, la Fundación General de la UCLM publica un número especial de su revista digital Fundación Digital UCLM. En sus páginas el lector podrá encontrar un resumen de 20 años de intensa actividad. La publicación está estructurada por las siguientes áreas: Derechos humanos y cooperación internacional. Internacional Responsabilidad social empresarial. Empleo y sostenibilidad. Acción social. Otros programas e investigación. Otras actividades culturales. En esta ocasión, además de las colaboraciones habituales, sumamos numerosos testimonios de alumnado, profesorado y otros colaboradores que nos hacen llegar su testimonio en esta colaboración que venimos desarrollando. Leer revista De forma paralela, hemos publicado en Youtube una muestra audiovisual resumen de estos veinte años de actividad:   
Read More
Agenda

mayo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X