ODS

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha editado una publicación, en formato digital, que recoge sus actividades relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. El folleto, cuya autoría corresponde a dos vicerrectorados (el de Economía, Planificación y Estrategia y el de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación), subraya “el máximo y visible” alineamiento durante 2021, en todas las actividades de la UPNA tanto de investigación y docencia como de carácter general, con los ODS, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación de calidad, la igualdad de las mujeres o la defensa del medio ambiente. Dicha publicación puede consultarse en el sitio web de la Universidad. Según recoge este informe ahora publicado, los ODS tienen “presencia importante” en las actividades de la Universidad, 
Read More
El delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible asegura que “para el Ejecutivo de García-Page es prioritario sensibilizar y formar a su personal y a la ciudadanía en los objetivos de Desarrollo Sostenible para implementar la Agenda 2030 en los próximos años” El Gobierno de Castilla-La Mancha está formando a los empleados públicos como agentes de difusión y sensibilización de los valores de la Agenda 2030 a través del curso ‘La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible’ organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible. El primero de los cursos programados en Ciudad Real se está impartiendo ya. En la inauguración del curso, el delegado de la Consejería en Ciudad Real, Fausto Marín, manifestó que “es el inicio de muchas acciones formativas necesarias para crear conciencia y generar un efecto cascada en la transmisión de los valores de la Agenda 2030 entre empleadas y empleados públicos en un ejercicio de 
Read More
Hoy Quino cumpliría 90 años, de hecho Google le dedica el doodle del día. El gran caricaturista argentino conquistó a niños y adultos con sus brillantes viñetas de humor, entre las que destaca el querido personaje de Mafalda. Una niña inconformista, empeñada en cuidar este mundo. Con ironía, a través de ella Quino nos dejó reflexiones críticas. Mafalda se mete con humor, viñeta a viñeta en grandes temas como la guerra, el racismo, la violencia y sinsentidos cotidianos. De hecho, sin saberlo, Quino reflejó en sus viñetas los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 1. Fin de la pobreza ODS 2. Hambre cero ODS 3. Salud y bienestar ODS 4. Educación de calidad ODS 5. Igualdad de género ODS 6. Agua limpia y saneamiento ODS 7. Energía asequible y no contaminante ODS 8. Trabajo decente y crecimimento económico ODS 9. Industria, innovación  e infraestructura ODS 10. Reducción de las desigualdades ODS 
Read More
“Sabemos lo que tenemos que hacer”, dice el titular de la ONU a decenas de ministros reunidos en un foro de alto nivel sobre desarrollo, exponiéndoles una hoja de ruta con cuatro áreas que requieren acción inmediata. La implementación de la Agenda 2030 requiere 4,3 billones de dólares anuales, advierte. El Secretario General de las Naciones Unidas exhortó este miércoles a los países a sumar fuerzas para avanzar en la implementación del plan para construir un futuro más equitativo y justo para todos. “Unámonos, a partir de hoy, con ambición, determinación y solidaridad, para rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de que sea demasiado tarde”, dijo António Guterres a los ministros de decenas de países reunidos en el Foro Político de alto Nivel que tiene lugar en la sede de la ONU en Nueva York. El evento, organizado por el Consejo Económico y Social (ECOSOC), se ocupa en esta 
Read More
Una triple crisis, climática, por los conflictos armados y la pandemia covid-19, coloca en riesgo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en la Agenda 2030, planteó este jueves 7 un nuevo informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (Desa) de las Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo al presentar el informe que “a medida que el mundo se enfrenta a crisis globales en cascada e interrelacionadas, y a conflictos, las aspiraciones establecidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible están en peligro”. “Con la pandemia de covid-19 en su tercer año, la guerra en Ucrania exacerba las crisis de alimentos y de energía, y crisis humanitarias y de refugiados, en el contexto de una emergencia climática en toda regla”, agregó el secretario general. La Agenda 2030 fijo 17 ODS –desde erradicar el hambre hasta construir instituciones sólidas, pasando por una decidida defensa 
Read More
Las pymes españolas avanzan en sus compromisos ambientales del Pacto Mundial que su último informe señala que más el 80% se comprometen con los ODS, el 60% con la reducción de emisiones, mientras que el 45% dispone de una política medioambiental definida Las pymes desempeñan un papel central en el desarrollo económico tanto a nivel global como nacional. Por ello, el llamamiento al sector privado para su contribución a los ODS, incluye especialmente a este modelo empresarial, ya que el papel de estas pequeñas y medianas empresas se considera clave para para asegurar la prosperidad de los territorios, generar empleo, ofrecer oportunidades de formación y desarrollo de carreras profesionales y, por lo tanto, conseguir la erradicación de las desigualdades. Así lo refleja la publicación ‘Comunicando el Progreso 2021: el reporting empresarial como instrumento para una recuperación sostenible’, realizada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, y que recoge los 
Read More
El progreso global pautado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas marcha de modo muy desigual y con oportunidades de desarrollo fuera del alcance de muchos países, constató la cuarta edición del Pulso ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que ha publicado la Unctad. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) elaboró un Índice de Crecimiento Inclusivo (IGI en inglés), que analiza la capacidad de los países para lograr ese crecimiento, con un enfoque en la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental. La Unctad define al crecimiento inclusivo como oportunidades equitativas y no discriminatorias para que todos participen y se beneficien del desarrollo económico. El nuevo IGI “pone a las personas y al planeta en el centro de atención y ayudará a guiar políticas más holísticas que persigan el bienestar de todos hoy y en el futuro”, dijo la secretaria general de la Unctad, Rebeca 
Read More
Arranca la convocatoria de “ODS en corto”; el primer certamen de cortometrajes que promueve el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre estudiantes de educación superior, tanto universitarios como no universitarios. De ámbito internacional, nace bajo el impulso del departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Artes (DCADHA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) como herramienta para educar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentar la producción audiovisual enfocada a la sensibilización y concienciación sobre la Agenda 2030 puesta en marcha por la Organización de las Naciones Unidas. Bases en marcha hasta el 30 de junio A la convocatoria pueden concurrir obras cinematográficas de hasta 20 minutos de duración (títulos de crédito incluidos) con todas las temáticas relativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El plazo está abierto hasta el 30 de junio de este año, a través de la plataforma 
Read More
“Necesitamos un plan global para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Con este llamamiento comienza el nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2022, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Solutions Network – SDSN). Este informe hace un seguimiento del progreso de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a alcanzar en 2030, aprobados por los Estados miembros de las Naciones Unidas, e incluye un ranking de los 193 países liderado en sus primeros 25 puestos por países europeos, además de Japón y Reino Unido, y en el que España avanza del puesto 20 al 16 con respecto a 2021. Por otro lado, Asia oriental y meridional es la región que más ha avanzado en los ODS desde su adopción en 2015, especialmente en los casos de Bangladesh y Camboya . En cambio, Venezuela es el país que más ha retrocedido. “Los países pobres se están viendo 
Read More
El sector tecnológico es uno de los que mejor lidera el compromiso e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De acuerdo con los datos del informe “ODS Año 6, la Agenda 2030 desde un enfoque sectorial”, el 57,69 % de las empresas del sector de las TIC conoce en profundidad la Agenda 2030, lo que las sitúa muy por encima de la media, especialmente en el desarrollo de acciones relacionadas con los distintos ámbitos de los ODS. Esta experiencia que ya ha desarrollado el sector tecnológico puede ser un referente para que el resto de industrias consigan implantar acciones inmediatas y con un claro impacto en su cuenta de resultados. Por ello, la nueva edición de DES-Digital Enterprise Show 2022 “tratará de forma transversal y con expertos internacionales, cómo abordar la sostenibilidad en distintas industrias y cómo impulsarla a través de la tecnología” afirma Nacho Villoch, director del congreso 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X