ODS

Castilla-La Mancha sigue encabezando el cumplimiento de todos los aspectos de despliegue autonómico como refleja el Informe de Progreso 2023 del Gobierno de España, junto a tan sólo otras cuatro comunidades autónomas. “Esto demuestra el importante compromiso del Gobierno regional en la búsqueda de soluciones concretas para los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentan los territorios”. De esta forma lo ha manifestado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la reunión celebrada este lunes en Toledo de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, que ha estado presidida por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y en la que ha manifestado que “la Estrategia Regional de la Agenda 2030 es la máxima expresión del compromiso político y social de Castilla-La Mancha con el desarrollo sostenible”. De acuerdo con el informe nacional, en 2023 un total de diez gobiernos autonómicos habían elaborado informes de 
Read More
Esta es una de las principales conclusiones del Informe de Desarrollo Sostenible 2024, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN). En vísperas de la Cumbre del Futuro de la ONU, que se celebrará en septiembre de 2024, el informe subraya la necesidad de una reforma urgente de las Naciones Unidas para reactivar el progreso global hacia las metas de la Agenda 2030. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas representan un compromiso global para enfrentar los desafíos más urgentes de la humanidad, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental. Cumplir con estos objetivos es esencial para garantizar un futuro sostenible y equitativo para todas las naciones. La implementación efectiva de los ODS no solo fomenta el bienestar social y económico, sino que también protege nuestro planeta para las generaciones futuras. La cooperación internacional y una financiación adecuada son 
Read More
Ninguno de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) está en vías de alcanzarse para 2030, y se estima que solo el 16% de las metas de los ODS están avanzando, según revela la novena edición del Informe de Desarrollo Sostenible (SDR, por sus siglas en inglés) publicado hoy por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Organización de las Naciones Unidas (ONU). El primer capítulo del informe, respaldado por más de 100 destacados científicos y profesionales de todo el mundo, señala las prioridades para mejorar el sistema de la ONU con el fin de hacer frente a los grandes retos del siglo XXI y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, SDSN propone establecer una «Asamblea Parlamentaria de la ONU» como órgano subsidiario de la Asamblea General, constituida por miembros representativos de los parlamentos nacionales, bajo principios de representación establecidos por la Asamblea General de la 
Read More
En un intento de ordenar el caos de después de la Segunda Guerra Mundial, se creó la ONU, y con el acuerdo de los países firmantes —que son la mayoría— se intentó trazar un plan para llevar el bienestar y los derechos básicos para todos. El objetivo fracasó, al menos en parte, y por eso se pusieron en marcha nuevos mecanismos para intentar que el mundo fuese un lugar más justo para todos. Para ello, se han firmado acuerdos, planes y trayectorias que van en búsqueda de un futuro mejor. Y uno de ellos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que desarrollan esa hoja de ruta que es la Agenda 2030. Desde su creación con el Acuerdo de París en 2015, se ha estructurado alrededor de cinco ‘P’ que buscan mejorar las condiciones de las personas, la prosperidad general, pactos que permitan la gobernanza y el bienestar del planeta. 
Read More
El próximo mes de julio España se someterá al Examen Nacional Voluntario ante la ONU para analizar su grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Planteados en el marco de la Agenda 2030, los ODS tienen como meta construir un mundo mejor para las generaciones futuras. España se convertirá el próximo mes de julio en el primer país del mundo en someterse por tercera vez al Examen Nacional Voluntario ante la ONU sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lo hará en el Foro Político de Alto Nivel que se celebrará en Nueva York, de la mano del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. En este examen de seguimiento se analizará el grado de cumplimiento de los ODS en España y las prioridades de actuación en los próximos años. En la segunda mitad de 2024 comenzará, además, la revisión intermedia 
Read More
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 suponen en el ámbito educativo una oportunidad: es en la escuela donde se pueden llevar a cabo los aprendizajes más significativos para la vida futura y para un mundo más justo y sustentable para todos. Sostenibilidad, igualdad, solidaridad. Hay muchas propuestas pedagógicas que nos sirven para transmitir los valores y conocimientos que proponen los ODS en la escuela infantil, pero destacamos los cuentos como herramienta para implementarlos de manera transversal. Iniciativas para aprender e interiorizar los ODS en la escuela infantil Existen muchos recursos para que los niños interioricen aspectos como la igualdad, la sostenibilidad, la paz o el medioambiente. Por ejemplo, el día de la paz y la no violencia, proyectos para reciclar o iniciativas en las aulas de educación emocional. O las actividades que busquen implicar a los alumnos en programas con una finalidad específica. Por ejemplo, el 
Read More
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 objetivos propuestos por las Naciones Unidas que se incluyen en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estos objetivos exigen una acción integrada para promover el bienestar social, la prosperidad económica, la sostenibilidad medioambiental y la cooperación mundial. Sin embargo, cada vez estamos más cerca del año 2030 y los avances no evolucionan como se esperaba. En respuesta a estos retos, la ONU publicó “Europe’s Sustainable Development Report 2023/24”, que se centra en el camino de Europa hacia la consecución de los objetivos. El informe destaca que ninguno de los 17 ODS está en vías de ser alcanzado para 2030, haciendo hincapié en la necesidad de una acción decisiva. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la digitalización directamente beneficia al 70% de las metas de los ODS. Por lo tanto, 
Read More
En un intento de ordenar el caos de después de la Segunda Guerra Mundial, se creó la ONU, y con el acuerdo de los países firmantes —que son la mayoría— se intentó trazar un plan para llevar el bienestar y los derechos básicos para todos. El objetivo fracasó, al menos en parte, y por eso se pusieron en marcha nuevos mecanismos para intentar que el mundo fuese un lugar más justo para todos. Para ello, se han firmado acuerdos, planes y trayectorias que van en búsqueda de un futuro mejor. Y uno de ellos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que desarrollan esa hoja de ruta que es la Agenda 2030. Desde su creación con el Acuerdo de París en 2015, se ha estructurado alrededor de cinco ‘P’ que buscan mejorar las condiciones de las personas, la prosperidad general, la paz mundial, pactos que permitan la gobernanza y el 
Read More
Ya han pasado nueve años desde que se comprometieran 193 países, entre ellos España y los EEUU, a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que garantizaran el bienestar de toda la humanidad y velaran por los principios básicos de la democracia; libertad, justicia, paz e igualdad. Los ODS han sido, y siguen siendo, los ejes sobre los que giran las políticas para el desarrollo sostenible que se han puesto en marcha en los países miembros de la Agenda 2030. Por lo tanto, los valores de la democracia deben estar implícitos en la definición de cada uno de los ODS, de ahí que surgiera el proyecto impulsado por la Fundación Cibervoluntarios y la Embajada de los EEUU, Ideatones para la Democracia y la Agenda 2030. Este proyecto tiene como objetivo, precisamente, promover entre los más jóvenes, a través de talleres prácticos, el desarrollo de iniciativas de innovación social enfocadas a la 
Read More
Rafael Cejudo, profesor del Área de Filosofía Moral de la Universidad de Córdoba reconoce que desgraciadamente, la cultura y el patrimonio cultural apenas están presentes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de manera explícita. «Solo el objetivo 11 menciona el patrimonio cultural, concretamente en su meta 4 (Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo). Sin embargo, desde hace más de veinte años se sabe que la cultura es el cuarto pilar de la sostenibilidad, por eso defiendo que a las cinco «Ps» de la sostenibilidad (personas, prosperidad, planeta, paz, partenariados) hay que añadir una sexta: la p del patrimonio cultural», explica. Aunque las menciones a la cultura y el patrimonio cultural son escasas en la Agenda 2030, «es muy importante pensar cuál es su función en un mundo mejor. Al fin y al cabo, la transición a la sostenibilidad es, en último 
Read More
Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X