Conoce la Agenda 2030

En septiembre 2015 los presidentes y jefes de gobierno de los países aprobaron en la ONU una agenda para alcanzar el desarrollo sustentable en el año 2030 con 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) que plantearon todos los aspectos a tener en cuenta para lograr ese desarrollo. Esa Agenda 2030 con las metas propuestas para cada ODS indica como orientar las políticas, es la guía. Una característica de ella y sus ODS es la interrelación entre ellos que implican que trabajar para mejorar uno de ellos no es independiente del resto, requiere un enfoque integral que exige articulación de los distintos sectores. La pandemia afectó los avances logrados. Lo alcanzado en cada país no era igual, hay muchas diferencias, en gran medida porque se parte de diferentes niveles iniciales, pero también porque las posiciones y políticas frente a temas como el cambio climático, el modelo de desarrollo y /o las 
Read More
Crue Universidades y la Fundación Carolina han presentado un informe que pretende servir como pauta para la creación de una metodología dentro de las universidades en relación a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina han presentado el informe ”Evaluación de vinculación de los másteres españoles con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Una iniciativa que se lleva a cabo por primera vez en España y que pretende asentarse como base para crear una metodología dentro de las instituciones de Educación Superior, de manera que sea extensible la relación entre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 a todos los productos tanto de docentes como investigadores o de transferencia y que nacen en las universidades. Un trabajo inédito en España cuyo fin es hacer un diagnóstico de la vinculación con los ODS de las titulaciones de posgrado 
Read More
Los jefes de Estado y de Gobierno firmaron en 2015 un compromiso internacional bautizado como Agenda 2030 con el propósito de llegar a ese año habiendo cumplido los denominados 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluyen retos sociales, económicos y medioambientales. El Ayuntamiento de Burgos decidió sumarse a esa iniciativa, como administración más próxima a los ciudadanos, y encargó a la Universidad de Burgos la evaluación del grado de cumplimiento y las actuaciones a llevar a cabo para llegar a esa meta. El trabajo en el que han participado 43 docentes-investigadores de 16 departamentos ha concluido y los resultados que se han plasmado en un libro. Las conclusiones ponen de manifiesto que la ciudad debe mejorar en al menos cuatro objetivos: hambre cero, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructuras y en el ámbito de la paz, la justicia y las instituciones sólidas. «Se debe trabajar en 
Read More
“Si bien se espera que se logren avances en muchos aspectos, para hacer realidad la Agenda 2030 y alcanzar los ODS para 2030, se necesitan acciones concertadas y mejoras adicionales en todos los niveles, lo que también requiere más esfuerzos por parte del sector agrícola“, argumenta el informe, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El producto interior bruto (PIB) global para 2030 está previsto que permanezca por debajo de las proyecciones anteriores a la COVID-19 ya que “no se espera que las pérdidas durante la pandemia se recuperen del todo”. La disponibilidad global de alimentos crecerá un 4 % en los próximos diez años hasta alcanzar las 3.025 kilocalorías al día por persona en 2030, aunque con diferencias entre regiones, ya que las dietas en los países de bajos ingresos permanecerán “mayormente sin cambios”. La 
Read More
SANTALUCÍA ha completado con éxito el proceso de renovación del Certificado efr en gestión de la conciliación, que la avala como entidad familiarmente responsable con la norma 1000-1 edición 4. Cada ciclo dura tres años, durante los cuales se realizan auditorías de mantenimiento anuales y, finalmente, la auditoría de recertificación. Esta acreditación, emitida por Fundación Másfamilia, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, reconoce a aquellas empresas e instituciones que promueven la gestión de personas teniendo en cuenta sus circunstancias laborales, personales y familiares. El acto de entrega para la renovación del sello efr ha tenido lugar en la sede de SANTALUCÍA. Rafael Fuertes, director general de Fundación Másfamilia, ha hecho entrega del distintivo a Juan Manuel Rueda, director general de Personas, Organización y Comunicación del Grupo asegurador, y a Fernando Rodríguez, director de RRHH de SANTALUCÍA. En su apuesta por la conciliación, SANTALUCÍA cuenta con 
Read More
La crisis global consecuencia de la pandemia de la COVID19 refuerza la Agenda 2030 como hoja de ruta de consenso internacional para una recuperación inclusiva y sostenible El nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung, posiciona a España en el puesto 20 de un total de 193 países, en términos de desarrollo sostenible. Nuestro país ha avanzado varios puestos desde el informe de 2018, situándose por delante de otros países europeos como Portugal, Italia o Hungría, pero detrás de Francia, Croacia o Reino Unido. Un año más, el ranking está encabezado por tres países nórdicos: Finlandia, Suecia y Dinamarca. El informe toma como base la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015. Estos objetivos globales buscan 
Read More
Smart Africa es una iniciativa público-privada africana que lidera los trabajos para poner en marcha un mercado digital africano. La Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, ha presidido una reunión entre el Director General de Smart Africa, Lacina Koné, y representantes de la sociedad civil española, en especial, miembros de la Mesa África (plataforma creada por el Gobierno para la coordinación e intercambio con actores de los sectores académico, de cooperación y empresarial relacionados con el continente africano) para abordar los retos y las oportunidades que acompañan el proceso de transformación digital en África. Smart Africa es una iniciativa público-privada africana que lidera los trabajos para poner en marcha un mercado digital africano. Con sede en Kigali, está respaldada por una treintena de países de ese continente, por un consorcio de bancos de desarrollo, la Unión Africana y las grandes empresas del 
Read More
Hablar de Agenda 2030 o de ODS es moneda corriente en muchos países como el nuestro. Sin embargo, en otras latitudes, a donde el hambre y la pobreza abundan, pensar en el desarrollo sostenible no es más que una utopía. Un informe publicado por diversos organismos internacionales advierte que el acceso universal a la energía sostenible, indispensable para luchar contra la emergencia climática, es impensado para algunos países a donde la desigualdad impera. Aunque más de mil millones de personas obtuvieron acceso a la electricidad a nivel mundial a lo largo de la última década, el documento sostiene que, tras la pandemia, 30 millones de personas no puedan afrontar el costo de los servicios básicos de energía. El acceso a la energía es un privilegio de algunas regiones del mundo. Aunque parezca impensado, aún hoy en el siglo XXI, la energía eléctrica sigue siendo un bien inalcanzable para muchos países. 
Read More
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado este miércoles en Albacete la ‘Estrategia regional de la Agenda 2030’, aprobada esta misma semana en el Consejo de Gobierno. Un documento que supone el compromiso del Ejecutivo regional con la sostenibilidad en sus tres vertientes – económica, social y medioambiental – y en el que se trabajará para ir de la mano con las entidades locales y resto de la sociedad. La Jornada celebrada bajo el título ‘Una región comprometida. Cree, comparte, actúa’ ha sido presidida por el presidente Emiliano García-Page, y ha contado con la participación de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; además de todo 
Read More
El Ayuntamiento pone en marcha la Agenda Urbana 2030 de Mutxamel, que servirá de marco estratégico durante los próximos años. El alcalde, Sebastián Cañadas, subraya la importancia de la que será la hoja de ruta “alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el marco del Pacto Verde Europeo para el municipio que queremos y nos merecemos para los próximos diez años”. Esa mirada al futuro viene precisamente del trabajo hecho en la última década. En 2011 este municipio aprueba el primer Plan de Acción Local para la sostenibilidad de Mutxamel. Desde entonces se enorgullecen de trabajar para conservar y proteger el medioambiente de la localidad e ir hacia una gestión más sostenible. En estos diez años pasados se han aprobado los sucesivos Planes de Acción Local para la Sostenibilidad y se han adherido al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía. Todo ese trabajo 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X