El Gobierno da luz verde a la Estrategia España Turismo 2030

El nuevo plan incluye 15 metas comunes, fruto de una reflexión colectiva en el ámbito público-privado, además de un plan transversal a todo el Ejecutivo, que cuenta con cinco programas, 50 medidas y 148 acciones concretas.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la Estrategia España Turismo 2030, una agenda compartida con todos los actores del Sector para guiar al Turismo español hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo, situando a las personas —con los residentes como clave— en el centro de las políticas y abordando estas desde la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Según Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, el plan supone “un compromiso del Gobierno de España para situar a la principal industria del país, el Turismo, en el centro de su agenda política” mediante 15 metas comunes, fruto de una reflexión colectiva, y un plan transversal a todo el Ejecutivo, que incluye cinco programas, 50 medidas y 148 acciones concretas.

“Con la elaboración de esta estrategia, como marco común para todos los actores, y con su propio plan para cumplirla, el Gobierno de España asume el reto de gobernar el éxito actual del Turismo español, porque creemos en el Turismo como una actividad responsable y redistributiva, que genere oportunidades a todos sus actores, también a los residentes, y que preserve la cohesión y la identidad de los territorios”, ha remarcado Hereu.

Las 15 metas comunes son el resultado de la intersección de cinco ámbitos —personas que crean destinos, personas que crean trabajo, personas que trabajan en el turismo, residentes y turistas— con los tres aspectos fundamentales sobre los que pivota la sostenibilidad —social, económica y medioambiental—.

Respecto a las personas que crean destinos, se marcan tres metas: transformar los destinos turísticos españoles, potenciar la gobernanza colaborativa y fomentar el Turismo verde y de interior. En cuanto a las personas que crean trabajo, los objetivos son fomentar la innovación competitiva, apoyar a empresas responsables y practicar la economía circular.

De las personas que trabajan en el Turismo, el plan fija como propósitos mejorar el talento y la equidad laboral, además de garantizar la doble transición verde y digital. Respecto a los residentes, la cohesión social, la protección del patrimonio cultural y compromiso medioambiental son las tres metas establecidas. Por último, en cuanto a los turistas, el plan establece el marketing responsable, la sensibilización social y la concienciación como objetivos clave.

Plan de Gobierno

A partir de estas metas, el Gobierno ha incluido un conjunto de 50 medidas y 148 acciones concretas que explicitan su compromiso para hacer realidad la estrategia. En relación con los destinos, pondrán en marcha un Programa de Regeneración de Destinos, una Plataforma de Adaptación de los Destinos Turismo al Cambio Climático y un Comité de Respuesta Temprana en Turismo.

Respecto a las medidas para empresas, las acciones irán destinadas a impulsar la transformación digital a través de un Programa de Asesoramiento Digital, destinado a fortalecer la capacidad tecnológica de las pymes turísticas, además de un Programa de Impulso a la Economía Circular en Turismo.

En cuanto a los trabajadores del Sector, el propósito del plan es avanzar desde un modelo basado en la temporalidad a otro sustentado en la estabilidad, a través de acciones como un Pacto por el Bienestar Laboral del Sector Turístico o del impulso a la formación dual en Turismo.

En lo relativo a los residentes, el objetivo es equilibrar la convivencia entre Turismo y vida local a través del impulso de herramientas digitales que permitan mejorar la gestión del espacio público, los recursos y servicios públicos, dentro de la Plataforma Inteligente de Destinos.

Respecto a las medidas para los turistas y para atraer a un turista más responsable, consciente y participativo, se llevarán a cabo acciones de marketing responsable que promuevan la diversificación geográfica, temporal y motivacional.

Fuente: https://www.nexotur.com/

Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X