Trata y explotación sexual

Una mujer joven, muy arreglada, posa junto a unas botellas de Moët, en una piscina sobre el mar en Dubái y en las lujosas escaleras de un hotel ubicado en Montecarlo. Se define como sugar baby y en su perfil comparte vídeos sobre su glamurosa vida junto a un supuesto hombre mayor que jamás aparece en las imágenes. Ana (nombre ficticio) la contempla en la pantalla de su teléfono y recuerda aquellos tiempos en los que ella también creyó que todo aquel universo estaba al alcance de su mano. “Pensaba que era así de fácil”, dice. Conoció el sugar dating —las relaciones entre chicas jóvenes y hombres mayores a cambio de regalos— en 2022, cuando apenas contaba con 18 años. “Me mudé a estudiar a Granada y no tenía casi dinero”, explica. Compartía entonces un piso “destartalado” con otros cinco universitarios, buscaba trabajo por horas y anhelaba “las cosas caras 
Read More
La Policía Nacional ha desmantelado este viernes un bloque de pisos de la calle de Delicias (Madrid) usados para la explotación sexual de mujeres. Allí, los agentes han identificado a más de 140 personas, de las cuales han detenido a 16. Este bloque operaba desde la década de 1990 y en él se han hallado hasta 60 víctimas, la mayoría de origen colombiano y paraguayo. Entre las 16 personas detenidas se encuentran seis clientes y diez mujeres que regentaban los pisos y que, presuntamente, han infringido la Ley de Extranjería. El bloque, de cinco plantas, es propiedad de tres personas diferentes, aunque tienen los papeles en regla. Cómo funcionaba el negocio Según el inspector jefe de trata de la Brigada Provincial de Extranjería de Madrid, Víctor de las Heras, al edificio iban muchos clientes a beneficiarse de la explotación sexual que se ejercía en las 16 viviendas. Además, también han 
Read More
Carolina Ferrari es muchas cosas: esposa, madre, docente y sobreviviente de trata de personas. Hoy, utiliza su voz y su historia para generar conciencia sobre la violencia contra mujeres y niñas. Con calidez y una fuerza serena, Carolina alza la voz donde puede —especialmente frente a las cámaras— en nombre de quienes son ignoradas o silenciadas con demasiada frecuencia. “Somos activistas, autoras de nuestros propios caminos y coautoras de proyectos que generan un cambio real”, afirmó. El activismo de Carolina comenzó desde muy joven, moldeado por sus propias experiencias de explotación sexual y trata durante la infancia. En lugar de dejar que el silencio ganara, recurrió a la educación y al trabajo comunitario como herramientas de sanación y empoderamiento. Actualmente trabaja con niños, adolescentes y familias en algunas de las zonas más vulnerables de Uruguay—comunidades donde hablar de estos temas sigue siendo difícil, incluso tabú. Pero para Carolina, ese silencio 
Read More
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra el 12 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina una nueva edición del seminario ‘Trata y explotación sexual. Vulneración de derechos humanos en el siglo XXI’, organizado desde la Fundación General de la UCLM en colaboración del Instituto de la Mujer. La actividad se enmarca en el VI Programa Regional de Prevención de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha, financiado por el Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad. Este programa, que cumple ya seis años, nació con el objetivo de sensibilizar y formar a la juventud universitaria sobre una de las formas más graves de vulneración de derechos humanos en la actualidad. Desde su puesta en marcha, ha contado con la participación de más de 1300 estudiantes en un total de nueve 
Read More
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL y la Guardia Urbana de Barcelona, han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen latinoamericano en prostíbulos de Barcelona y Valencia. La red delincuencial, con ramificaciones en Madrid y Gandía (Valencia), utilizaba diversas redes sociales como medio de captación mediante ofertas laborales falsas y promesas de estabilidad económica en España. Hay siete mujeres liberadas y 12 personas han sido arrestadas en Barcelona (10) y Valencia (2). Tres de los principales responsables han ingresado en prisión provisional por su presunta implicación en los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, detención ilegal, agresión sexual, amenazas, trafico de drogas y delitos contra los ciudadanos extranjeros. La investigación policial se inició en el mes de marzo del presente año, tras una inspección policial en un club situado en el centro de Barcelona, donde 
Read More
Con motivo de la reciente conmemoración del Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, RTVE emite una nueva campaña de Objetivo RTVE que busca concienciar a la ciudadanía sobre los diferentes tipos de trata que existen en el mundo, como la explotación sexual, el trabajo forzado, la mendicidad obligada, la esclavitud, la servidumbre y la extracción de órganos, entre otros. El spot hace tomar conciencia de que esta vulneración de los derechos humanos no ocurre lejos de nuestro entorno, sino que “puede estar en tu ciudad, en tu calle, frente a ti” y por eso hace un llamamiento a denunciar y apoyar a las víctimas para promover su erradicación. Según los últimos datos de la ONU, el año pasado se liberaron solo en España a 1.794 víctimas de trata de personas, identificándose 632 víctimas de trata y explotación sexual -incluyendo 15 niñas y 1 niño-, la mayoría mujeres. Bajo 
Read More
Las más de 30 entidades sociales que integramos la Red Española contra la Trata de Personas (RECTP) llevamos más de diez años trabajando para que el Estado español cuente con una ley integral que aborde todas las formas de trata y todos los tipos de explotación de seres humanos y que contribuya a la protección y garantía efectivas de los derechos de las víctimas. El pasado año la RECTP participó activamente en el trámite de audiencia pública de este anteproyecto de ley haciendo llegar un extenso documento de propuestas nacidas de su experiencia de intervención y en línea con los estándares internacionales, y también se dirigió a los ministerios competentes para trasladarles sus preocupaciones y recomendaciones. Sin embargo, constatamos una preocupante falta de voluntad política por parte del Ejecutivo para cumplir con este compromiso y con sus obligaciones internacionales, ya que continúan acumulándose los retrasos y dilaciones en dicho proceso 
Read More
Una operación conjunta de la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra y la Policía Judiciaria portuguesa ha permitido desarticular una red internacional que se dedicaba a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que operaba en diferentes provincias españolas y en Portugal, en la que han sido liberadas ocho mujeres de distintas nacionalidades sudamericanas. Además, han sido detenidas tres personas, entre ellas los líderes de la organización, una pareja que dirigía el negocio desde la región portuguesa de Faro, según informan las fuerzas de seguridad españolas que han participado en la misma. Bautizada como ‘Aurelia-Belona’, la operación se desarrolló el pasado 7 de octubre con registros simultáneos en Lleida, Tudela (Navarra), Irun (Gipuzkoa) y Faro, en los que, además de liberar a las víctimas, se intervinieron 3.800 euros en efectivo, documentación, dispositivos electrónicos, munición y marihuana. En Portugal, los detenidos también están acusados de tenencia ilícita de armas 
Read More
Una de cada cuatro mujeres reconocidas oficialmente como víctimas de trata y explotación sexual en España sigue sin acceder a los recursos públicos que deberían acompañar su reconocimiento. Es la conclusión que Médicos del Mundo ha trasladado a la Comisión de Igualdad del Congreso en dos informes que retratan las grietas del sistema de acreditación y los obstáculos cotidianos que enfrentan las supervivientes para rehacer sus vidas. Entre noviembre de 2022 y junio de 2024, la organización tramitó 317 solicitudes de acreditación de mujeres en situación de trata en las 16 comunidades autónomas donde trabaja. De ellas, las autoridades reconocieron 277 casos —un 87,4%—, pero solo 205 mujeres consiguieron acceder de forma efectiva a prestaciones o recursos sociales. El resto, casi una de cada cuatro, permanece fuera del sistema de apoyo, pese a contar con el estatus administrativo de víctima. La directora de Programas Estatales y Autonómicos de la ONG, 
Read More
“Necesitamos una ley abolicionista de la prostitución, que persiga a los puteros y que dé respuesta a las víctimas de trata teniendo en cuenta sus circunstancias, como la dependencia de otras personas, la falta de formación y los problemas de vulnerabilidad”. Es la principal petición de la psicóloga jurídica forense Laura Redondo, una de las ponentes en el III Congreso sobre Trata de Seres Humanos en Caixafòrum. “Sería necesario que la sociedad entendiera que el delito de trata de seres humanos es absolutamente terrible”, pide por su parte el jefe de la Sección de Trata de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Félix Durán, en el mismo encuentro. En ese sentido, Durán explica que las víctimas de trata con fines de explotación sexual sufren por la coacción que viven por la organización que las explota e incluso por parte de sus propias familias, que les requieren dinero. “Ellas 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X