ESTO

El sábado pasado, el día 3 de diciembre, nuestros alumnos chinos visitaron la ciudad de Segovia. Pudieron apreciar de cerca el impresionante monumento de acueducto romano y la Catedral del último gótico, y cómo no, la famosa Álcazar que había inspirado a los diseñadores del logotipo de Disney.
Read More
  El próximo sábado 28 de enero China recibirá  un nuevo año en su calendario,  el  4715 que  tiene como animal referente al Gallo. De forma anticipada hoy nos hemos reunido alumnos, profesores, amigos, para celebrar juntos esta gran fiesta de nuestro país amigo.  Participando activamente ha estado nuestro Director de Internacionalización Jordí Gimeno. Dejamos esta imagen y con ella la felicitación de todo el equipo esto para nuestros alumnos, amigos y colaborares en China.  Para todos…. ¡FELIZ AÑO DEL GALLO!
Read More
El tiempo pasa rápido y ya casi estamos acabando el 2016, unas fechas donde celebramos también nuestro primer cumpleaños como Centro Acreditado del Instituto Cervantes. Cerramos un año donde más de 400 alumnos han sido formados en nuestras aulas y hemos batido un record de multiculturalidad atendiendo a más de 45 nacionalidades distintas. Ha sido ciertamente un año intenso de trabajo, rico en experiencias y nuevos retos para todo el equipo ESTO. Queremos agradeceros a todos: alumnos, instituciones, contrapartes y amigos,  vuestra confianza en nosotros. Miramos al 2017 con renovada ilusión y esperamos seguir contando con vuestra compañía y confianza. Nos encontramos en Toledo.   El español nos une. Mientras tanto, para todos….  !Felices Fiestas y Feliz 2017! Equipo ESTO
Read More
El pasado mes de mayo el Programa ESTO y el Vicerrectorado de Internacionalización tuvieron la oportunidad de realizar una primera visita y primer contacto con la Central China Normal University formalizando convenio de colaboración entre nuestras instituciones. Tras este primer paso de apertura en las relaciones, una delegación de CCNU presidida por su Vicerrector de Relaciones Internacionales, Zhang Wichuan,  ha venido a conocer de primera mano nuestras instalaciones en el campus de Toledo y a empezar a trabajar de forma más concreta en las primeras acciones conjuntas. China Central Normal University (CCNU), es una excelente universidad china perteneciente al Programa 211 y que ocupa el puesto número 3 en el conjunto de las universidades normales del país asiático. Consciente del valor de nuestra lengua, CCNU ha elegido a la UCLM para obtener apoyo y asesoramiento en la creación de su futuro grado de español que cuenta con la aprobación de su gobierno y en el que ya están trabajando activamente. Tras la recepción y 
Read More
En los últimos años y de forma puntual, el Programa ESTO recibió algún alumno pionero de la Universidad de Yuexiu Zhejiang (China) que curso nuestro Programa Visitante. Tras este incipiente primer paso y gracias al apoyo y trabajo de  Yuhong Ye y su equipo en China,  hemos avanzado en esta relación que ha culminado con la visita  al campus histórico de Toledo de la UCLM y al programa ESTO de una importante delegación de esta universidad. Durante esta visita se ha formalizado finalmente el acuerdo marco entre nuestras universidades que fue firmado por nuestra Vicerrectora de Internacionalización, Fátima Guadamillas y que abre el camino para prosperar en nuevas iniciativas conjuntas y la oportunidad de recibir en ESTO y en la UCLM a más alumnos de esta prestigiosa institución china. Con la presencia y apoyo del Director de Internacionalización de la UCLM Jordi Gimeno Beviá, se realizó una intensa reunión de trabajo entre las dos instituciones donde se amplió el conocimiento 
Read More
Los estudiantes chinos todavía no se acostumbrado a la comida española. Debido a la diferencia entre la comida china y la española, los estudiantes chinos sienten un gran contraste entre la cultura culinaria de los dos países. Casi hace dos semanas, unas chicas de la universidad de Nanchang, de China, llegaron a España, a la universidad de Castilla La-Mancha.  Estaban muy contentas frente a un entorno totalmente nuevo para ellas, desconocido y curioso. Dos semanas después, es decir, ahora, todo va bien. Excepto la comida: les interesa mucho la arquitectura de España, les impresiona el entusiasmo y la pasión de los españoles, muestra mayor interés por las ciudades de España, por ejemplo, Barcelona, Málaga, Sevilla, etc. El problema principal consiste en que los chinos suelen comer arroz cada día mientras que los españoles viven con pan. La comida china se caracteriza por el picante mientras que la de España por 
Read More
Después de conocer y acostumbrarme a la vida en España por dos semanas, fui a Madrid con unos amigos el Sábado pasado. Era un día despejado. Nos reunimos en la plaza de la Puerta del Sol. Aquí está el denominado kilómetro cero de las carreteras radiales españolas. Pero como había mucha gente, no pude encontrar la placa. Ahora bien. Saqué muchas fotos de la estatua del oso y el madroño, que es el símbolo de Madrid. Dicen que la estatua representa las armas heráldicas de la villa. Entrando en la ciudad, sentía la diferencia obvia entre aquí y Toledo. La capital tiene el estilo de una ciudad grande e importante. En el centro comercial, siempre vi muchos turistas y en las tiendas de cosméticos, tampoco conseguí comprar productos populares, como lo que ocurre en China. Por otro lado, la ciudad dispone de su propia atmósfera. Pueden dar un paseo entre 
Read More
Este mes de octubre nuevos estudiantes de China llegan a Toledo para estudiar español. Viven en la Residencia universitaria, tienen entre 18 y 21 años. Algunos son estudiantes de Universidad, otros son estudiantes en el instituto. Están en Toledo hasta el  final de julio de 2017. Bienvenidos!!
Read More
El pasado sábado 9 de julio nuestros alumnos de ”Julio Abierto” tuvieron la oportunidad de visitar las Cuevas del Águila y el pueblo de Candeleda. ambos en la provincia de Ávila. Primero visitamos las Cuevas, donde pudimos contemplar las grandes formaciones e estalactitas y estalagmitas, así como la agradable temperatura ambiente del lugar. A continuación, nos dirigimos a la localidad de Candeleda, donde nuestros alumnos pudieron refrescarse en la piscina antes de comer. Después de una riquísima paella pudimos seguir disfrutando del buen tiempo y las piscinas, finalizando un día interesante a la par que divertido.
Read More
El sábado 9 de julio nuestros alumnos de Julio Abierto visitaron Cuenca, una de las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en nuestra región. Allí disfrutaron de los sitios más emblemáticos de la ciudad como son la Ciudad Encantada, las famosas casas colgadas o la Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca. La excursión comenzó con una visita a la Ciudad Encantada y sus extrañas formaciones rocosas que daban pie a la imaginación. Una vez que terminó el paseo, tuvieron la oportunidad de probar los platos típicos de Cuenca y de la gastronomía española. La visita finalizó con un recorrido por las peculiares Casas Colgadas, el Casco Antiguo y la Catedral de Sta. María y S. Julián, situada en el centro de la ciudad. ¡Sin duda fue un día para el recuerdo!  
Read More
Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X