ESTO

De nuevo no dejamos pasar la oportunidad de aprovechar el fin de semana conociendo un poco más nuestro entorno con los alumnos procedentes de China. Esta vez, el sábado 2 de diciembre nos desplazamos hasta Consuegra, a menos de una hora de Toledo. En esta pequeña localidad encontramos dos lugares de especial interés turístico, el castillo y los molinos. Pese a las temperaturas extemadamente bajas y al viento, disfrutamos de unas espectaculares vistas y de un novelesco paisaje que nos hace sentir como si nos encontrásemos junto a Don Quijote en una de sus aventuras. Junto a la guía oriunda del lugar visitamos el interior del castillo, un entramado laberíntico con sus murallas, aljibes, prisiones, torres etc. y así nos hacemos una idea de cómo era vivir en una fortaleza, de cómo se realiza el nombramiento de caballero o del sistema defensivo empleado. También subimos a uno de los molinos 
Read More
El pasado viernes 30 realizamos la última visita por el barrio judío junto con los estudiantes chinos. Siempre es un placer adentrarse en el magnífico monasterio de San Juan de los Reyes que es una fuente inagotable de información histórica, a través de su arquitectura y de la decoración y simbología del interior de la iglesia y del precioso claustro. Sumergiéndonos en la judería visitamos las dos preciosas y estupendamente conservadas sinagogas de Toledo. En Santa María la Blanca nos asombra su luminoso interior y vemos como la religión judía se mezcla claramente con un arte característico del Toledo musulmán y posteriormente con añadidos cristianos posteriores en esa combinación tan típica en la “ciudad de las tres culturas” y que tanta belleza aporta. Por último, en el Museo Sefardí quedamos prendados de la Sinagoga del Tránsito y de sus ricas yeserías y descubrimos objetos y tradiciones de una religión muy 
Read More
Continuando nuestras rutas por Toledo la figura del Greco no podía pasar desapercibida, de modo que el jueves 29 de noviembre descubrimos la vida de este famoso pintor a través de su cuadro más famoso y de la visita a su museo. El Entierro del señor de Orgaz no deja a ninguno de nuestros estudiantes chinos indiferente y analizándolo detalladamente logramos identificar a sus perosnajes y descifrar todos los mensajes que esconde y el milagro que representa. En el Museo vemos las cuevas, recorremos la recreación de una vivienda de la época y disfrutamos de sus preciosos jardines. Por supuesto apreciamos algunas de las grandes obras del gran artista cretense y de su círculo, explicando la importancia de su taller y de figuras artísticas relevantes como su hijo Jorge Manuel o Luis Tristán sin olvidar al promotor del museo, el Marqués de Vega-Inclán. Cada cuadro nos cuenta una historia y 
Read More
No queremos que nadie se quede con hambre de conocer la fantástica gastronomía española así que repetimos con nuestros alumnos chinos el taller de cocina en la Escuela de Hostelería de Toledo enseñados por tres fantásticos cocineros. Picar, sofreír, batir… y no olvidemos ayudar a recoger y a limpiar… Nos ponemos los gorros y los delantales y entre todos elaboramos dos deliciosas tortillas de patata  y dos enormes paellas. En cuanto a las flores manchegas fue misión imposible intentar que las dejasen para el postre…demasiada tentación azucarada porque ¡estaban buenísimas! Esperamos seguir compartiendo sabores y cultura de forma tan divertida.    
Read More
Este sábado 25 de noviembre el mal tiempo no nos ha impedido disfrutar junto con nuestro grupo de estudiantes chinos de la visita a la preciosa ciudad de Segovia, debiendo decir que el  acueducto luce igual de bonito bajo la lluvia. Romanizándonos un poco visitamos la ciudad y paseando cambiamos de época al llegar al precioso Real Alcázar donde las armaduras, pinturas, esculturas y cada detalle nos relatan un poco de historia. Asombrados bajo tan imponentes techos y torres vemos aliviados como el día mejora y nos permite apreciar la belleza de la catedral brillando al sol. En su interior, apreciamos el coro, el retablo principal y las capillas a la luz de las vidrieras y vamos preparando el estómago para uno de los momentos más ansiados del día, la comida. Las delicias típicas de la zona no faltan, incluído por supuesto el cochinillo. Unas compras de última hora callejando 
Read More
De nuevo recorriendo Toledo con nuestros estudiantes chinos visitamos dos de las joyas de Toledo, sublimes tanto por su belleza como por su singularidad. Nos referimos sin duda a la mezquita del Cristo de la Luz y a la Catedral Primada. En la mezquita, a través de  su ábside, de sus bóvedas, de sus frescos y de los arcos de su fachada vemos un mezcla y sucesión de épocas, de estilos y de religiones que se unen creando esta bonita capilla que además nos permite una vista panorámica a la puertal del Sol, de Bisagra y al hospital de Tavera. De camino aprovechamos para mencionar que la Virgen de Alfileritos es a quien deben acudir según cuenta la tradición si quieren encontrar pareja… En la catedral acompañamos la visita de una explicación relatando sus datos y leyendas más curiosos. Además tenemos la suerte de coincidir con la exposición sobre el 
Read More
El pasado miércoles 15 de noviembre, visitamos de nuevo la judería toledana con otro de los grupos de alumnos chinos. Descubrimos todas las curiosidades de San Juan de los Reyes, disfrutamos del relajante ambiente paseando por su precioso claustro y desde allí nos adentramos en el corazón del barrio judío toledano. Una vez explicados algunos aspectos fundamentales de la cultura judía y de su presencia en la ciudad a lo largo de la historia, entramos a la majestuosa sinagoga de Santa María la Blanca quedando maravillados por su luminosidad y belleza. Tras esto visitamos el Museo Sefardí, una magnífica combinación entre una sinagoga de magnífica conservación y un museo con artículos judíos a través de los cuales los alumnos aprenden y se sorprenden con algunas tradiciones, leyendas y secretos que esconden estas bellas paredes cubiertas de yeserías. Sus curiosas preguntas, su interés en cada uno de los objetos y sus 
Read More
Nada mejor para una inmersión en la cultura española que un buen curso de cocina. De él pudieron disfrutar uno de los grupos de alumnos chinos el pasado martes 14 de noviembre en la Escuela de Hostelería de Toledo. De la mano de Javier Chozas y otros profesionales hosteleros aprendieron algunas recetas y comenzó la aventura entre fogones. Las fotos no engañan, como vemos se lo pasaron estupendamente, se rieron mucho y además llenaron el estómago. Tortilla de patata, flores manchegas, paella… y no quedaron ni las migas. Está claro que el delantal y el gorro les queda fantástico así que esperamos que se animen a seguir conociendo la gastronomía española y atreviéndose a cocinar sus deliciosos platos típicos.  
Read More
El pasado 10 de noviembre los estudiantes acudieron a la cita obligada de cualquier estudiante extranjero en la UCLM: el Día del Estudiante Internacional. Su objetivo este día era el de entablar contacto con estudiantes de otros países para practicar su español y desarrollar sus habilidades interculturales. Con ese objetivo los profesores prepararon una Gymkana intercultural que los estudiantes fueron realizando a lo largo de todo el día. Entre las actividades más destacables están el discurso que Hugo pronunció delante de todos los estudiantes, que fue muy aplaudido por los compañeros y profesores, y el encuentro con estudiantes extranjeros de Albacete, Cuenca y Ciudad Real en los pequeños grupos que realizaron rutas turísticas por la tarde. Siempre es un placer compartir experiencias con compañeros de otras partes del mundo, así nunca dejamos de aprender y crecer. ¡Feliz Día del Estudiante Internacional!   Un abrazo.
Read More
El pasado sábado 11 de noviembre nos tocó madrugar un poco para poner rumbo a una de las joyas de España, Segovia, con algunos de nuestros estudiantes procedentes de China. Con un día realmente estupendo es imposible no emocionarse ante el imponente acueducto nada más llegar. Bajo su sombra nos ubicamos un poco en el Antiguo Imperio Romano y comenzamos nuestra visita guiada. Dando un paseo llegamos hasta el Real Alcázar, una maravilla con la que aprendimos mucha de la historia de la monarquía hispánica. 152 escalones después tras visitar su imponente torre, vamos a la catedral en la que nos dejamos empapar por su gótico tardío. Pero el hambre aprieta y todos queremos probar la rica comida segoviana, como sus típicos judiones o sin duda el mitiquísimo cochinillo. Nos ponemos las botas y tras algo de tiempo libre nos dirigimos de vuelta a Toledo, dejando a nuestras espaldas el 
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X