ESPACU

Ayer los alumnos de Alabama pusieron rumbo a uno de los cerros mas emblemáticos de la ciudad de Cuenca: el Cerro Socorro. Citados a las 18:30 en la Residencia Alonso Ojeda, estudiantes y monitores iniciaron su marcha. Pasando por Carretería, atravesando laPuerta de Valencia y subiendo las escaleras del Auditorio, tuvieron que hacer frente a al empinada cuesta del Parador, subida imprescindible para poder llegar al cerro. Entre risas y resoplos, muchos resoplos, el ritmo de la caminata no decayó y en cuestión de 40 minutos se encontraban a las puertas del inicio del camino que les conduciría hasta su destino. Esta no es la única actividad en contacto con la naturaleza que ofrece ESPACU. De hecho, el próximo lunes tendrán otra ruta de senderismo, pero esta vez, con un destino distinto: la Ermita de San Julián el Tranquilo.
Read More
El pasado 13 de junio llegaban los primeros alumnos del programa de aprendizaje de español para extranjeros en Cuenca (ESPACU) desde la ciudad de Alabama, Estados Unidos. Con un total de 17 estudiantes, se dio el pistoletazo de salida a este curso de verano el cual estará compuesto por más de 100 alumnos de diversas nacionalidades como Taiwán, Egipto, Uzbekistán y Austria. Sin tiempo que perder, el domingo 14 comenzaba la primera toma de contacto con la ciudad conquense. Los alumnos americanos, junto a los monitores y becarios del programa, recorrían las calles del Casco Antiguo y empezaban a conocer esta ciudad que será su casa durante varias semanas, hasta finales del mes de julio. Durante las próximas semanas llegarán el resto de estudiantes, de los cuales la mitad se hospedarán en familias, un incremento bastante importante respeto a otros años donde la mayoría de alumnos optaban por alojarse en 
Read More
Treinta estudiantes, procedentes de las principales universidades de Taiwán, Gran Bretaña y Eslovenia, se han diplomado en la cuarta promoción del Curso Anual de Lengua y Cultura Española del programa de Español para Extranjeros del Campus de Cuenca (ESPACU). El acto ha estado presidido por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM, María Ángeles Zurilla; y por el embajador de Taiwán en España, Javier C. S. Hou. La cuarta promoción del Curso Anual de Lengua y Cultura Española del programa de Español para Extranjeros del Campus de Cuenca (ESPACU) se ha clausurado con 30 diplomados procedentes de las principales universidades de Taiwán, así como alumnos de Gran Bretaña y Eslovenia. Durante este año, estos estudiantes han asistido a más de 600 horas de clases de asignaturas como Lengua y Literatura Española; Literatura Hispanoamericana; Conversación; Historia de España; Español para los Negocios; y Traducción e Interpretación Español-Inglés. Asimismo, 
Read More
El pasado Sábado 11 de Abril se realizó una excursión a La Mancha en la cual nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la tierra en la que se inspiró Cervantes para su famosa Obra “Don Quijote De La Mancha”, además de conocer otros sitios de Interés turístico. Durante el viaje, nuestros estudiantes visitaron el Castillo de Belmonte, en el cual se empararon de toda la historia que hay detrás de sus paredes. También estuvieron en el mítico pueblo de El Toboso, donde conocieron el museo Cervantino y visitaron un patio manchego típico de la época medieval. Finalmente, la última parada se realizó en Mota Del Cuervo, en donde se llevo a cabo, primero, una visita a la Bodega Santa Rita, y después, a los famosos molinos de viento.                  
Read More
El pasado Jueves 9 de Abril, el diario “La Tribuna de Cuenca” realizó una entrevista a nuestro Coordinador del Programa de Español para Extranjeros de Cuenca, David Segovia, el cual abarcó varios puntos relevantes sobre el mismo, destacando el creciente número de estudiantes que año tras año eligen la ciudad de Cuenca para aprender español y, por consiguiente, la alta demanda de familias de acogida por parte de los alumnos. También habló del Chino como un idioma que cada vez tiene más y más relevancia, ofreciendo muchas oportunidades de cara al futuro profesional.
Read More
El pasado día 25 de Marzo, los estudiantes explicaron y teatralizaron las leyendas de Cuenca en una actividad realizada y coordinada por los profesores del programa ESPACU, Lucío Gallego y Marina Montero. Los alumnos visitaron los lugares más emblemáticos de la ciudad de Cuenca en los que surgieron y se desarrollaron diferentes historias y leyendas que conforman el imaginario de nuestra ciudad. Los alumnos contaron, actualizaron e interpretaron las diferentes historias, entre ellas la leyenda de “Los Ojos de La Mora”, “La  de Martín Alhaja”, “La Cruz del Diablo”, etc.             
Read More
“Nuestra nueva vida en Cuenca” es el vídeo que han realiado Mariana, Ray y Rafael (estudiantes del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca). En él nos cuentan cómo es su día a día en nuestra ciudad desde que se despiertan, van a clase, su vida en la Residencia Universitaria, sus momentos de ocio, la relación que tiene con sus compañeros españoles y todas las cosas que más les gusta de Cuenca… Esperamos que os guste
Read More
La revista estadounidense de moda Vogue ha venido a visitarnos a Cuenca y se ha enamorado de los espectaculares rincones que la ciudad regala al turista. En la sección Living de la edición española de la conocida revista encontramos un interesante artículo realizado por Leticia Echávarri sobre Cuenca y los lugares que todo aquel que visite nuestra ciudad debe conocer. Vogue ya ha venido a Cuenca y tú…¿a qué esperas?…¡te estamos esperando!. http://www.vogue.es/living/articulos/ir-cuenca/21950
Read More
El pasado lunes 23 de febrero, se llevo a cabo el primer taller de cocina en el restaurante “Tomates Verdes Fritos”, como parte del Programa Cultural de nuestro Curso Anual de Lengua y Cultura Española. En él, nuestros alumnos se divirtieron preparando y degustando los platos típicos de la gastronomía española, como la paella valenciana, tortilla española, el gazpacho andaluz, el ajoarriero y como postre un delicioso bizcocho de frutas y zanahorias cubierto de una crema de chocolate. Como se puede ver, los estudiantes se vistieron con el característico mandil de lunares flamencos. Aquí pudieron aprender cómo se trabaja en una cocina profesional y después degustar los platos que ellos mismos habían preparado.  
Read More
El miércoles 4 de febrero se llevó a cabo la Cata de Vinos con Vinos de la Bodega Montreaga en el Museo Casa Palacio. Durante esta cata, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros junto con participantes conquenses pudieron disfrutar y conocer los vinos de la Bodega Montreaga y disfrutar del magnífico espacio del Museo Casa Palacio. Aquí se les enseñó cómo disfrutar del vino, se realizó un maridaje entre los distintos caldos de la bodega y un menú realizado por el Museo.           Aquí podéis ver cómo se realizó la cata y los participantes disfrutando de la misma. Al final de la cata se realizó un sorteo de varias botellas de vino, aquí podéis ver las fotos de los flamantes ganadores.
Read More
Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X