Consumo responsable

Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección 
Read More
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, acompañado por la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Inmaculada Gallego, han presentado hoy una instalación de 1100 paneles solares fotovoltaicos en el Campus Biosanitario de Albacete, con financiación del Programa Operativo FEDER 2021-2027, destinados al autoabastecimiento de energía eléctrica de sus inmuebles. El Campus Biosanitario de Albacete ha inaugurado una nueva instalación en materia de eficiencia energética y energías renovables. Se trata de un conjunto de 1100 paneles solares fotovoltaicos destinados al autoabastecimiento de energía eléctrica para los inmuebles que lo componen. Esta actuación está enmarcada en el objetivo de la Universidad de Castilla-La Mancha de reducción de la huella de carbono de su actividad, como una línea estratégica destinada a la autogeneración de su propia energía mediante tecnologías renovables. En este sentido, el rector indicó que con ello se pretende “contribuir a la sostenibilidad medioambiental desde una universidad 
Read More
Cuatro de cada diez españoles desconocen cuál es el consumo eléctrico en sus hogares y hasta ocho de cada diez tiene la convicción de que cambiando sus hábitos podrían reducir su factura de la luz. Así lo muestran datos facilitados a EFE por el comparador de precios Rastreator que, con motivo de la celebración el lunes del Día Mundial del Ahorro de Energía, ha elaborado un estudio sobre los hábitos de consumo y ahorro energético a partir de una muestra de más de dos mil usuarios de entre 18 y 65 años. Ante el aumento de casi el 30 % en la factura de la luz en la tercera semana de octubre con respecto al mismo periodo del año anterior, según recoge la plataforma al revisar los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), también se ha incrementado el número de hogares que se propone disminuir el 
Read More
En las últimas décadas, el debate sobre la sostenibilidad ha ganado un lugar central en las decisiones de los consumidores. Tanto en el hogar como en el ámbito empresarial, las soluciones energéticas han evolucionado hacia modelos más respetuosos con el medio ambiente. El gas natural, una de las fuentes de energía más utilizadas, no ha sido la excepción. En la actualidad, contratar gas implica no solo buscar una fuente de energía eficiente, sino también alinear esta decisión con los valores de sostenibilidad. Este artículo explora cómo está cambiando la contratación del gas en la era de la sostenibilidad, qué nuevas soluciones están surgiendo y cómo podemos consumir de manera responsable para minimizar el impacto ambiental. La transición energética: Un cambio necesario El calentamiento global y la degradación ambiental son dos de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad. Ante esta situación, los países y las empresas han 
Read More
Con la creciente demanda de productos sostenibles, cada vez más empresas promueven sus credenciales ecológicas. Sin embargo, muchas de estas afirmaciones no son tan auténticas como parecen, una práctica conocida como greenwashing. Ante esta realidad, es crucial que los consumidores aprendan a identificar cuándo una compañía está inflando sus compromisos ambientales para evitar ser engañados y fomentar una verdadera sostenibilidad. El término greenwashing ha ganado terreno en los últimos años, ya que muchas empresas, ante la creciente demanda de productos sostenibles, han comenzado a promocionar iniciativas verdes que no siempre son tan ecológicas como parecen. Para evitar caer en las trampas de estas prácticas engañosas, es crucial que los consumidores aprendan a identificar las señales de greenwashing. Aquí algunas claves para hacerlo, respaldadas por expertos en sostenibilidad. El greenwashing se refiere a las estrategias de marketing que exageran o falsifican el compromiso ambiental de una empresa. En lugar de implementar 
Read More
Según la encuesta postelectoral del Parlamento Europeo 2024, el 42% de los ciudadanos europeos citó el aumento de los precios y el coste de vida como la principal razón para acudir a las urnas en las elecciones de junio. Este desafío económico está afectando tanto a las decisiones políticas como al bienestar de los hogares, poniendo en riesgo el avance hacia un desarrollo sostenible en el continente y exigiendo respuestas urgentes por parte de las instituciones europeas. El aumento de los precios y el coste de vida se ha convertido en un obstáculo clave para el bienestar de las y los ciudadanos europeos, afectando tanto su día a día como las decisiones políticas que toman. Según una reciente encuesta postelectoral del Parlamento Europeo, el 42% de los votantes europeos identificó el coste de la vida como uno de los principales factores que motivaron su participación en las elecciones de junio 
Read More
Un estudio elaborado en 600 hogares españoles, citado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, llegó a la conclusión de que la calefacción es la responsable del 63% del consumo energético, superando a la iluminación o incluso otros electrodomésticos. Por lo que con la llegada de la temporada de calefacción, conocer algunos pasos y realizar determinadas acciones pueden ayudarnos a reducir significativamente el coste de nuestra factura a final de mes. Algunos consejos para ahorrar dinero en la factura son: Limpiar el radiador antes de que comience la temporada de utilizarlo: Cuando el radiador contiene polvo, el aire caliente lo levanta y hace que se esparza por todo el hogar. Este paso resulta de suma importancia para las personas con alergias. Para su limpieza se recomienda utilizar paños y cepillos suaves. Purgar los radiadores para que funcionen de forma correcta: Realizar este paso es necesario para 
Read More
Con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 2019 el 29 de septiembre como el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. En honor a este día, te traemos una colección de recetas pensadas para aprovechar al máximo las sobras que tienes en casa. ¿Te sobró comida o ingredientes? No los tires: estas recetas te ayudarán a crear platos deliciosos y nutritivos, aprovechando todo lo que tienes a mano. ¡Haz que cada bocado cuente! Croquetas Las croquetas son una de las recetas de aprovechamiento más versátiles. Puedes utilizar sobras de verduras, carnes, pescados o embutidos, picándolos bien para incorporarlos al relleno. Además, si no deseas cocinarlas de inmediato, se pueden congelar. Sopa de pescado La sopa de pescado es ideal para aprovechar sobras. Permite reutilizar 
Read More
Hoy en día, estamos rodeados de estímulos para comprar de manera rápida e incentivados por el precio y la inmediatez en busca del descuento. Pero, ¿qué pasa con este tipo de compras? Compramos hoy sin pensar en el futuro, sin pensar en la garantía y la durabilidad del producto. Compramos una camiseta de peor calidad creyendo que mañana no será tendencia, pero no analizamos los recursos utilizados, la calidad de estos ni cómo estos productos afectan a nuestra salud. No nos preocupamos de si mañana sale un agujero en el tejido porque nos costó poco… ¿Cuánto tiempo es sostenible seguir consumiendo de esta manera? Este problema se está trasladando a todos los sectores. En el ámbito del menaje y los electrodomésticos, está pasando lo mismo. Compramos productos que no han pasado controles de calidad, pero sale una ruleta y me envían uno gratis. El precio es más atractivo, pero no 
Read More
El desperdicio alimentario engloba todos aquellos alimentos que terminan en la basura por diversas acciones que, según la experta Beatriz Moliz, no solo se producen en los hogares “sino que van desde la cadena de producción y la distribución hasta que llegan al consumidor final”, ha señalado en el ‘podcast’ de BBVA. La influencer considera que son varias las causas de que productos que son perfectamente consumibles se tiren. Apunta que la primera de ellas tiene su origen en la producción: “puede ser desde que haya una sobreproducción y no se llegue a cosechar todo, que lo que se cosecha llegue en mal estado o se almacene mal, o que cuando llegue a la parte de distribución su fecha de caducidad esté pasada”. Moliz también ha añadido otra causa del desperdicio de alimentos: por estética, “un problema que no es solo que vaya con el consumidor, sino que la industria 
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X