Consumo JCCM FG

El instituto daimieleño ha sido el elegido por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la puesta en marcha de estas nuevas acciones formativas. Buscan fomentar un uso seguro, ético y crítico de la Inteligencia Artificial y reforzar la concienciación en ciberseguridad dentro de la comunidad educativa. Daimiel Noticias/JCCM.- El IES Juan D’Opazo ha sido el elegido por el Gobierno regional para estrenar este viernes las nuevas acciones formativas destinadas a promover el uso seguro, ético y crítico de la Inteligencia Artificial y a reforzar la concienciación sobre ciberseguridad entre la comunidad educativa. Estas actividades se enmarcan en la Estrategia de Alfabetización Digital en Ciberseguridad “Rumbo a una cultura digital segura”, que la Junta está desplegando en centros educativos y espacios juveniles. El lanzamiento ha contado con la visita de la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Lola Higuera, 
Read More
El Ayuntamiento de Villalba de la Sierra (Cuenca) ha puesto en marcha los preparativos de un mercadillo local de productos y servicios, trueque y artículos de segunda mano, un evento que se celebrará el sábado 29 de noviembre de 2025 en la Casa de la Cultura del pueblo, y que servirá como colofón a la campaña de información, sensibilización y divulgación sobre consumo sostenible y responsable “Consume Villalba: el pueblo que queremos”. El mercadillo nace como una iniciativa para dinamizar la vida comunitaria mediante el fomento del consumo local, responsable y sostenible, fortaleciendo el tejido socioeconómico de Villalba de la Sierra y su entorno; y se alinea con los principios del Plan Estratégico de Consumo Responsable de Castilla-La Mancha, promoviendo “una economía de cercanía, solidaria y respetuosa con el medio ambiente”. Durante la jornada, los asistentes podrán recorrer una variada muestra de puestos locales con productos y servicios de la 
Read More
El test ‘Smart Fashion’ llevado a cabo por el centro comercial L’Aljub de Elx (Alicante) para analizar el comportamiento de los consumidores de moda ha mostrado que el 58% de las personas que compra lo hace por motivos emocionales (estrés, aburrimiento o como recompensa). Así como que el 57% se ha arrepentido de las compras realizadas solo por seguir una tendencia. Esta encuesta, en la que han participado ya más de 1.000 personas, forma parte de una campaña de marketing desarrollada por la agencia Sensei, con el objetivo de conocer el comportamiento de los consumidores y promover un consumo “más consciente y satisfactorio”. El test, que se ha elaborado en colaboración con Proyecto Hombre, ha recogido que solo el 40% realiza compras de forma planificada y controlada y que el 7% está en una situación de riesgo o compulsivo. El colectivo más vulnerable son las personas jóvenes de entre 18 
Read More
La Asociación Española de Normalización, conocida como UNE, ha lanzado la nueva especificación técnica UNE 0086. Este documento ha sido elaborado en colaboración con Adigital, y propone un marco uniforme para evaluar aspectos como el consumo energético, la huella de carbono, el uso de agua y la eficiencia de los sistemas de inteligencia artificial (IA). La demanda de energía de los centros de datos se sitúa en los 60 TWh al año, una cifra que se equipara al consumo de toda la red ferroviaria europea durante un año y que podría duplicarse hacia 2030, según indica la Agencia Internacional de la Energía (IEA). Ante este escenario, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha promovido esta normativa dentro del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV). El principal propósito de esta norma es ofrecer directrices claras sobre la transparencia y comunicación de estos indicadores, facilitando su aplicación por parte 
Read More
El sector textil, que representa el 2,9% del PIB y el 3,7% del empleo en España, se enfrenta a una profunda transformación marcada por las nuevas exigencias europeas en materia de sostenibilidad. Para guiar a las empresas en esta transición, el Pacto Mundial de la ONU España ha presentado una hoja de ruta que convierte el reto regulatorio en una oportunidad para la innovación, la eficiencia y la competitividad, según informa la organización. La industria de la moda, uno de los motores económicos del país, está llamada a liderar el cambio hacia modelos de producción y consumo más sostenibles. Con este objetivo, el Pacto Mundial de la ONU España ha elaborado una hoja de ruta en sostenibilidad que ofrece un marco práctico para acompañar a las empresas del sector en un contexto regulatorio cada vez más exigente. El documento surge de las conclusiones del taller “Fashion For Future”, celebrado junto 
Read More
Marcas de Restauración y Too Good To Go han reunido en la Oficina del Parlamento Europeo en España a representantes del sector de la restauración, administraciones públicas y organizaciones comprometidas con la reducción del desperdicio alimentario. El encuentro ha permitido analizar el papel de la restauración de marca tras la entrada en vigor de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, así como compartir experiencias, poner en valor buenas prácticas y reflexionar sobre los retos que aún enfrenta el sector. En cuanto a los principales responsables, los restaurantes son percibidos como el segundo actor con mayor peso en el desperdicio de alimentos (72%), solo por detrás de los supermercados (76%), y por delante de los hoteles (52%), los hogares (30%) y la producción agrícola y ganadera (8%). Algo que contrasta con los datos más recientes de Eurostat que apuntan que el mayor volumen de desperdicio se 
Read More
El sector retail y ecommerce en España vive una auténtica revolución digital. Según un informe de tendencias elaborado por Infobip, las interacciones digitales impulsadas por inteligencia artificial (IA) y mensajería omnicanal han crecido un 312% en el último año, reflejando un cambio radical en la forma en que las marcas se relacionan con sus clientes. Este auge está estrechamente vinculado al protagonismo de proveedores tecnológicos especializados en comercio conversacional, que han sabido integrar canales como WhatsApp, RCS y SMS en estrategias de atención al cliente y marketing automatizado. “La digitalización del comercio minorista avanza a gran velocidad y España es un excelente ejemplo de ello”, afirma Álvaro Ansaldo, country manager de Infobip Iberia. “Los consumidores demandan inmediatez, conveniencia y personalización, y la tecnología de mensajería conversacional permite a las marcas responder a esa expectativa con experiencias sin fricciones y en tiempo real”. El informe sitúa a España entre los mercados 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra hoy en Azuqueca de Henares el IV Encuentro de la Red de Agentes de Economía Circular, “una iniciativa que busca fortalecer la conexión entre entidades, empresas y administraciones para fomentar proyectos colaborativos en el marco de la transición hacia un modelo económico más sostenible”. Así lo ha indicado, durante la inauguración, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha destacado “la necesaria gobernanza participativa, la corresponsabilidad y la innovación como señas de identidad de esta plataforma que busca conectar agentes para generar soluciones en este nuevo modelo de economía circular”. El evento ha servido como espacio de reflexión, participación y planificación de cara al II Plan de Acción de Economía Circular, que comenzará en 2026, como ha avanzado la consejera. “Actualmente en fase de diseño, será más ambicioso, inclusivo y útil, y para ello es 
Read More
Muchos consumidores adquieren cargadores y adaptadores sin conocer las diferencias entre enchufes ni los riesgos asociados a su uso. Esto puede provocar desde un consumo energético innecesario hasta peligros eléctricos que podrían evitarse con un conocimiento mínimo y ciertas precauciones. La publicación de @porta_laguna se ha viralizado por ofrecer una guía práctica para elegir el cargador correcto y prevenir problemas de eficiencia y seguridad. El riesgo oculto de los cargadores inapropiados Según la cuenta, “no compres un cargador sin antes saber esto”. La advertencia subraya que el tipo de enchufe y las características del dispositivo determinan la seguridad de la operación y la eficiencia del consumo energético. Usar un cargador incompatible puede generar sobrecalentamiento, consumo excesivo o incluso daños permanentes en el dispositivo conectado. La explicación detallada de @porta_laguna indica que existen enchufes de distintas potencias y formatos, y que cada tipo requiere una evaluación cuidadosa antes de la compra. 
Read More
Optar por los pequeños comercios y los mercados de barrio no solo fortalece la economía local, también contribuye a reducir la huella ecológica y a fomentar un consumo más consciente. En un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad, cada elección de compra puede marcar la diferencia. Comprar frutas, verduras o productos frescos en el mercado de toda la vida puede parecer una costumbre del pasado, pero hoy es un acto de sostenibilidad. Frente al modelo de las grandes superficies, donde la logística global y los envases plásticos dominan, el comercio local se presenta como una alternativa clave para reducir emisiones, apoyar la producción de cercanía y preservar la diversidad alimentaria. Según diversas organizaciones ambientales, el transporte de alimentos representa hasta un 19% de las emisiones derivadas del sistema alimentario global. Apostar por productos de kilómetro cero —aquellos cultivados o elaborados cerca del punto de venta— evita largos desplazamientos, 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X