En 2016 entraron oficialmente en vigor los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, aprobados por los líderes mundiales en septiembre de 2015 en una histórica cumbre de Naciones Unidas. Con ellos, los países se comprometieron a erradicar la pobreza en todas sus formas, reducir las desigualdades y enfrentar el cambio climático bajo el principio de que nadie se quede atrás. Los ODS dieron continuidad a los antiguos Objetivos de Desarrollo del Milenio, pero con una visión más amplia y universal: instan a países ricos, pobres y de ingresos medios a trabajar en conjunto para impulsar la prosperidad y proteger el planeta. La agenda reconoce que no es posible hablar de desarrollo sostenible sin atender simultáneamente la educación, la salud, la equidad de género, el empleo digno, la protección ambiental y la resiliencia a los efectos del cambio climático. En ese sentido, el ODS 1, que busca erradicar la pobreza extrema,
…