Agenda 2030

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor su apuesta por una “educación pública, accesible, y de calidad, que esté comprometida con la sostenibilidad”. Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su participación en las XXXVII Jornadas de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE-Sostenibilidad “Universidades comprometidas”, que se han desarrollado en la Universidad de Alcalá, donde ha señalado que desde el Ejecutivo de García-Page “estamos incentivando diferentes proyectos con las universidades de Castilla-La Mancha para facilitar al alumnado la formación necesaria en materia de sostenibilidad”. Al respecto, Gómez ha indicado que con estos proyectos “queremos promover un pensamiento crítico a la vez que facilitamos a los alumnos diferentes herramientas para formarse y poder aprovechar las diferentes oportunidades laborales que les van a permitir afrontar desafíos sociales, económicos y ambientales, que vienen determinados por la emergencia del cambio climático”. En este contexto, 
Read More
La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, convocada por la ONU, arrancó este martes en Catar tras tres décadas de la de Copenhague (1995) con el fin de renovar el compromiso global con la erradicación de la pobreza, el trabajo decente y la inclusión social, alineándose con la Agenda de 2030 para el desarrollo sostenible. En un discurso inaugural, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, valoró las políticas adoptadas en los últimos años por los gobiernos en apoyo al desarrollo social con el fin de «no dejar atrás a las personas». Sin embargo, aseveró que la cumbre de Doha «se celebra en un momento de sufrimiento y conflictos por la pobreza, el hambre y el desempleo», mientras que «los países en desarrollo aún no obtienen el apoyo que necesitan» para ejecutar los planes de desarrollo social. Guterres consideró que «todavía estamos lejos de los objetivos del desarrollo sostenible», 
Read More
El nuevo plan incluye 15 metas comunes, fruto de una reflexión colectiva en el ámbito público-privado, además de un plan transversal a todo el Ejecutivo, que cuenta con cinco programas, 50 medidas y 148 acciones concretas. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la Estrategia España Turismo 2030, una agenda compartida con todos los actores del Sector para guiar al Turismo español hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo, situando a las personas —con los residentes como clave— en el centro de las políticas y abordando estas desde la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental. Según Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, el plan supone “un compromiso del Gobierno de España para situar a la principal industria del país, el Turismo, en el centro de su agenda política” mediante 15 metas comunes, fruto de una reflexión colectiva, y un plan transversal a todo el Ejecutivo, que incluye cinco 
Read More
El Gobierno de la Diputación de Albacete ha participado activamente en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y celebrada en Vitoria-Gasteiz entre el 21 y el 23 de octubre. En representación de la institución provincial ha intervenido Yolanda Ballesteros, diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos, invitada como ponente en la mesa redonda ‘La implicación multinivel de las Administraciones Públicas con la Agenda 2030’, moderada por Lorena Orduna Pons, alcaldesa de Huesca. “Los ODS se hacen reales en nuestros pueblos” En ese espacio de diálogo, representantes de diferentes administraciones —estatales, autonómicas y locales— han compartido cómo están aterrizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus territorios, demostrando que el desarrollo sostenible se construye desde lo local, con alianzas, participación y compromiso real. Ballesteros ha compartido mesa con David Perejil Bricio (Director General 
Read More
La V Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ celebra mañana, 2 de octubre, el cuarto de sus seminarios que en esta ocasión estará dedicado al Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), una nueva herramienta y modelo de enseñanza que tiene en cuenta la diversidad del alumnado y con la que se pretende ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La actividad, organizada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, se desarrollará en la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real. La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha celebra mañana jueves, 2 de octubre, en el Campus de Ciudad Real, el cuarto de los seminarios de la quinta edición de la Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ que lleva por título ‘Del diseño a la acción: el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) como motor de cambio en la Educación 
Read More
Más de 120 estudiantes, docentes y especialistas participaron en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en una nueva edición de Climate Game Changers, una jornada concebida para promover la creatividad, el diálogo intergeneracional y la acción frente a los retos ambientales y sociales. Organizada por el Aula de Educación Ambiental y la Fundación General de la UCLM, en colaboración con ClicKoala, la cita se consolidó como un espacio donde la juventud toma la palabra y propone soluciones reales a los desafíos del presente. A través de talleres, debates y dinámicas lúdicas, la sede talaverana se convirtió en un laboratorio de ideas para conectar disciplinas, experiencias y maneras de ver el mundo. La jornada comenzó con el encuentro ‘Soluciones que inspiran’, un podcast participativo conducido por Daniel Jiménez y Almudena Carrillo en el que el estudiantado compartió historias de transformación. 
Read More
El Gobierno regional, a través de las consejerías de Desarrollo Sostenible y la de Educación, Cultura y Deportes, promueven iniciativas para fomentar el conocimiento y el aprendizaje de la ciudadanía sobre la Agenda 2030 de la ONU a través de actividades culturales y lúdicas. Así durante este mes de octubre se están desarrollando en la Biblioteca pública de Ciudad Real. Tal y como ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, que ha participado junto a la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, en la presentación de la exposición infantil ‘Los Odesitos y la GalaxiAgenda 2030’, “se trata de una propuesta educativa y también divertida para los más pequeños que tiene como objetivo acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la infancia”. La exposición, se compone de seis tótems en los cuales se explican los 17 ODS con preguntas adaptadas al público infantil y 
Read More
Más de 600 escolares de Castilla-La Mancha participan este año en el proyecto “Escuelas Comprometidas con los ODS”, impulsado por Médicos del Mundo con el apoyo de la la Consejería de Bienestar Social, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El alumnado de 3º a 6º de Primaria trabajará temas clave como los Derechos Humanos, la salud, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la reducción de desigualdades, fomentando la conciencia crítica y el compromiso social desde las aulas. A través de talleres participativos, juegos e investigación, reflexionarán sobre los desafíos globales y propondrán soluciones creativas para construir un mundo más justo. Al finalizar, cada centro compartirá las propuestas del alumnado con su comunidad educativa. ¡La educación transforma! Fuente: https://agenda2030.castillalamancha.es/
Read More
Los 17 ODS y sus 169 metas cubren todo el espectro posible de actuación de las empresas, gobiernos, instituciones y personas, de allí que las oportunidades de estas partes, sobre todo las primeras, de contribuir a su logro para el 2030, son ilimitadas. Desde su promulgación ha existido gran preocupación sobre la dificultad de su logro y se han intensificado las presiones sobre todas las partes, en particular sobre las empresas y las instituciones financieras para que contribuyan. Ello ha llevado a usos y abusos de los ODS que son poco comentados. La gran mayoría de los escritos son promocionales, halagüeños, aspiracionales, enmascarando la realidad de las contribuciones. Para las empresas el principal valor de los ODS son las grandes líneas estratégicas que pueden guiar sus estrategias y actividades en pos del logro de su sostenibilidad empresarial. Ello ha llevado a que muchas empresas se hayan tomado en serio la 
Read More
La Ley de Movilidad Sostenible es una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y uno de los hitos acordados con la Comisión Europea para el desembolso de los fondos NextGenerationEU. Su aprobación es clave para garantizar el acceso a los fondos europeos del Plan de Recuperación, que suman cerca de 10.000 millones de euros. Cuatro pilares La futura ley constituirá el marco normativo que permitirá a las distintas administraciones responder mejor a las necesidades de movilidad y transporte de los ciudadanos en España y se sustentará en cuatro pilares. El primero es el reconocimiento, por primera vez, de la movilidad como un derecho universal, que deberá accesible e inclusiva, de manera que las administraciones trabajarán de forma coordinada para garantizarla. En segundo lugar, reconoce una movilidad limpia y sana. El transporte es responsable del 29 por ciento de las emisiones de gases de efecto 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X