Author: Mariano Segura

En muchas conversaciones sobre la violencia de género, el foco suele estar puesto en las agresiones físicas o psicológicas. Sin embargo, existe una forma de violencia silenciosa, muchas veces invisible, que mantiene a miles de mujeres atrapadas en relaciones abusivas: la violencia económica. Esta modalidad de violencia se manifiesta en el control absoluto de los recursos financieros por parte de la pareja, la prohibición de trabajar, la manipulación de bienes o incluso el endeudamiento forzoso. Según datos de organismos internacionales como ONU Mujeres, la violencia económica es una de las principales razones por las que muchas mujeres no pueden abandonar una relación violenta. “No tenía acceso a una cuenta bancaria, ni sabía cuánto dinero entraba en casa”, relata Paula, una mujer que logró salir de una relación abusiva después de diez años. “Cada vez que pedía algo para mis hijos, era una discusión. Dependía absolutamente de él”. Este tipo de 
Read More
Los últimos días de agosto son sinónimo de preparativos para el nuevo curso. La compra del material escolar para la vuelta al cole, cada año más exigente desde el punto de vista económico, representa un reto importante para muchos hogares españoles, pero, en este contexto, la segunda mano se posiciona como una alternativa más asequible y sostenible para afrontar los gastos para la vuelta al cole. De acuerdo con los datos de Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, la vuelta al cole supone un gasto medio de 317€ por estudiante al año, sin embargo, aquellas familias que compran y venden productos reutilizados perciben un ahorro de 54%, alrededor de 154€ por alumno al año. Tanto es así que, actualmente, más de la mitad de los españoles (54%)que estudian o tienen hijos en edad escolar han recurrido a la segunda mano para comprar material escolar. El año pasado 
Read More
RECAMDER ha presentado en Sacedón, en Guadalajara, el proyecto de cooperación regional de promoción territorial “Nuestra agua, nuestra tierra”. Se trata de una iniciativa en la que participan un total de 19 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Tiene como objetivos garantizar el cumplimiento de la normativa que obliga a los establecimientos hoteleros a ofrecer agua no envasada de forma gratuita, apoyar a la hostelería del medio rural en la adaptación a esta obligación y promover un consumo más responsable. 100.000 botellas de cristal reutilizables, personalizadas y de Kilómetro 0 se repartirán entre los bares y restaurantes de los municipios que integran los Grupos de Desarrollo Rural participantes en el proyecto, a razón de 5.000 por comarca. Estas botellas aspiran a convertirse en un auténtico símbolo de economía circular y sostenibilidad, ayudando a reducir el uso de plástico de un solo uso en los establecimientos de hostelería. Con esta 
Read More
El reciclado de textiles y calzado es una práctica cada vez más importante en la lucha contra la contaminación y el desperdicio. Con millones de prendas y zapatos que se desechan cada año, la reutilización de estos materiales contribuye significativamente a la reducción de residuos en vertederos, disminuye el uso de recursos naturales y promueve una economía circular. Y en esto mismo trabajan desde el Gobierno de Castilla-La Mancha junto con representantes del sector de la comunidad autónoma para hacer, de estos restos, materia prima que pueda volver a tener una segunda vida en esta industria, así como en otras. Reciclando textiles y calzado El Gobierno de Castilla-La Mancha, de la mano de los representantes del sector, trabaja en el reciclado de textiles y calzado para evitar que acaben en un vertedero en el caso de que no sea posible su reutilización. Así lo ha destacado este jueves la consejera 
Read More
El regreso a la rutina laboral después del verano es una oportunidad para repensar nuestros hábitos y apostar por un modelo de trabajo más respetuoso con el medio ambiente. El ámbito corporativo tiene un papel esencial en la transición ecológica, y cada acción cuenta a la hora de reducir la huella de carbono y promover un entorno más saludable. Según recuerdan distintas organizaciones ambientales, el sector empresarial concentra buena parte del consumo energético y de los recursos naturales. Por ello, introducir prácticas sostenibles en el día a día laboral no solo contribuye a mitigar la crisis climática, sino que también mejora el bienestar de las personas trabajadoras y refuerza el compromiso de las compañías con la responsabilidad social. Consejos para una vuelta al trabajo más verde Movilidad sostenible: optar por el transporte público, la bicicleta o el coche compartido para los trayectos diarios ayuda a disminuir las emisiones contaminantes y 
Read More
Hasta el próximo día 8 de septiembre la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de un contrato de docente de Español como Lengua Extranjera para la Fundación General de la Universidad de Castilla La Mancha en Toledo Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos para poder presentarse a esta convocatoria son los siguientes: ➔ Titulación académica (mínimo licenciatura/grado) preferentemente en Filología Hispánica o en Lengua y Cultura Españolas, se considerarán también otras filologías o Traducción. ➔ Capacitación para impartir clases ELE: estar en posesión de algún tipo de postgrado (curso de Experto, Máster o Doctorado) ELE; también se considerará el Master de Formación de Profesorado de Secundaria siempre que se pueda acreditar al menos 100 horas de formación específica en 
Read More
Hasta el próximo día 10 de septiembre la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de un contrato de docente de Español como Lengua Extranjera para la Fundación General de la Universidad de Castilla La Mancha en Cuenca Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos para poder presentarse a esta convocatoria son los siguientes: ➔ Titulación académica (mínimo licenciatura/grado) en Filología Hispánica (u otras filologías), Lengua y Cultura Española, Humanidades, Traducción, Historia y/o Arte, Ciencias de la Educación u otros grados relacionados con el estudio de la lengua y la cultura española ➔ Titulación didáctica para enseñar el idioma como lengua extranjera. Estar en posesión de algún tipo de postgrado (curso de Experto, Máster o Doctorado) vinculado a la impartición de 
Read More
La relojería, un sector históricamente ligado al lujo y la exclusividad, atraviesa un momento de transformación. Cada vez más consumidores buscan productos que no solo destaquen por su diseño y precisión, sino también por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. En este contexto, Woodenson se posiciona como una de las firmas pioneras en el desarrollo de relojes sostenibles, demostrando que la elegancia puede convivir con la responsabilidad ambiental. Consumo consciente La apuesta por la sostenibilidad en la relojería responde a una tendencia global. Según un informe de la consultora Deloitte, el 75% los consumidores de lujo de la generación millennial declaran estar dispuestos a pagar más por productos respetuosos con el medio ambiente. Este dato refleja un cambio de paradigma: el lujo ya no se mide únicamente en materiales preciosos o exclusividad de marca, sino en coherencia ética y en impacto positivo sobre el planeta. En el 
Read More
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima en 2200 millones a las personas que aún carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura en el mundo, lo que representa un desafío cada vez más urgente frente a la creciente demanda de ese recurso vital. La Semana Mundial del Agua, celebrada actualmente en Estocolmo, Suecia, destaca la relación crucial entre el agua y el calentamiento global, bajo el lema “Agua para la acción climática”. El agua potable es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía y alimentos y la salud de los ecosistemas, explicó la OMS. Además, el suministro fiable de agua es fundamental para los esfuerzos de adaptación en un planeta cada vez más caliente. Países sin litoral En las comunidades más remotas, sobre todo en los países en desarrollo sin litoral, un mejor acceso al agua crea nuevas oportunidades para la población. 
Read More
Convencidas de que Europa les abriría las puertas a un trabajo digno, muchas mujeres llegaron a España con la esperanza de empezar una nueva vida. Creían que era su oportunidad, que aquí encontrarían algo mejor que lo que dejaban atrás. Eso era lo que les habían prometido. El sueño europeo convertido en pesadilla Sin embargo, se toparon con una trampa: ofertas laborales inexistentes. Y lo peor de todo: en muchos casos, incluso sus propias familias o personas de confianza fueron quienes las impulsaron, quienes las animaron para dar el paso, sin sospechar que lo que les esperaba era la explotación sexual. El llamado “sueño europeo” se convirtió en una pesadilla de violencia, esclavitud y terror. Nadie les dijo nunca la verdad. Las redes de trata se aprovechan de la vulnerabilidad de las mujeres, de la pobreza y de la falta de oportunidades en sus países de origen. La directora ejecutiva 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X