Trata y explotación sexual

Las más de 30 entidades sociales que integramos la Red Española contra la Trata de Personas (RECTP) llevamos más de diez años trabajando para que el Estado español cuente con una ley integral que aborde todas las formas de trata y todos los tipos de explotación de seres humanos y que contribuya a la protección y garantía efectivas de los derechos de las víctimas. El pasado año la RECTP participó activamente en el trámite de audiencia pública de este anteproyecto de ley haciendo llegar un extenso documento de propuestas nacidas de su experiencia de intervención y en línea con los estándares internacionales, y también se dirigió a los ministerios competentes para trasladarles sus preocupaciones y recomendaciones. Sin embargo, constatamos una preocupante falta de voluntad política por parte del Ejecutivo para cumplir con este compromiso y con sus obligaciones internacionales, ya que continúan acumulándose los retrasos y dilaciones en dicho proceso 
Read More
Una operación conjunta de la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra y la Policía Judiciaria portuguesa ha permitido desarticular una red internacional que se dedicaba a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que operaba en diferentes provincias españolas y en Portugal, en la que han sido liberadas ocho mujeres de distintas nacionalidades sudamericanas. Además, han sido detenidas tres personas, entre ellas los líderes de la organización, una pareja que dirigía el negocio desde la región portuguesa de Faro, según informan las fuerzas de seguridad españolas que han participado en la misma. Bautizada como ‘Aurelia-Belona’, la operación se desarrolló el pasado 7 de octubre con registros simultáneos en Lleida, Tudela (Navarra), Irun (Gipuzkoa) y Faro, en los que, además de liberar a las víctimas, se intervinieron 3.800 euros en efectivo, documentación, dispositivos electrónicos, munición y marihuana. En Portugal, los detenidos también están acusados de tenencia ilícita de armas 
Read More
Una de cada cuatro mujeres reconocidas oficialmente como víctimas de trata y explotación sexual en España sigue sin acceder a los recursos públicos que deberían acompañar su reconocimiento. Es la conclusión que Médicos del Mundo ha trasladado a la Comisión de Igualdad del Congreso en dos informes que retratan las grietas del sistema de acreditación y los obstáculos cotidianos que enfrentan las supervivientes para rehacer sus vidas. Entre noviembre de 2022 y junio de 2024, la organización tramitó 317 solicitudes de acreditación de mujeres en situación de trata en las 16 comunidades autónomas donde trabaja. De ellas, las autoridades reconocieron 277 casos —un 87,4%—, pero solo 205 mujeres consiguieron acceder de forma efectiva a prestaciones o recursos sociales. El resto, casi una de cada cuatro, permanece fuera del sistema de apoyo, pese a contar con el estatus administrativo de víctima. La directora de Programas Estatales y Autonómicos de la ONG, 
Read More
“Necesitamos una ley abolicionista de la prostitución, que persiga a los puteros y que dé respuesta a las víctimas de trata teniendo en cuenta sus circunstancias, como la dependencia de otras personas, la falta de formación y los problemas de vulnerabilidad”. Es la principal petición de la psicóloga jurídica forense Laura Redondo, una de las ponentes en el III Congreso sobre Trata de Seres Humanos en Caixafòrum. “Sería necesario que la sociedad entendiera que el delito de trata de seres humanos es absolutamente terrible”, pide por su parte el jefe de la Sección de Trata de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Félix Durán, en el mismo encuentro. En ese sentido, Durán explica que las víctimas de trata con fines de explotación sexual sufren por la coacción que viven por la organización que las explota e incluso por parte de sus propias familias, que les requieren dinero. “Ellas 
Read More
La Policía Nacional, en colaboración con Interpol y la Policía de Colombia, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y ha logrado liberar a ocho mujeres que eran prostituidas en pisos de Oviedo. de origen sudamericano, eran captadas en sus países de origen mediante falsas promesas de trabajo en España y adquirían una deuda de 6.000 euros, que debían saldar ejerciendo la prostitución con disponibilidad las 24 horas del día, siete días a la semana. En la operación han sido detenidas cinco personas, tres de ellas en Madrid y dos en Oviedo, entre las que figura la principal cabecilla de la organización, que ha ingresado en prisión provisional junto a otra de las personas arrestadas. La denuncia de dos víctimas arrancó la operación La Policía inició las pesquisas en marzo de este año tras recibir el testimonio de dos víctimas, 
Read More
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este viernes, 10 de octubre, una nueva resolución de subvenciones del Gobierno regional dirigida a combatir una expresión de la violencia de género como es la trata con fines de explotación sexual, con un importe global de 83.137,55 euros. Así lo ha anticipado la consejera de Igualdad, Sara Simón, que este miércoles ha inaugurado una mesa técnica contra la trata organizada por ACISJF Guadalajara, en la que ha agradecido “el trabajo que numerosas entidades de la región realizan en favor de la sensibilización, la prevención y la lucha contra la trata con fines de explotación sexual, cuyo germen es la prostitución, en uno de los países del mundo en los que más se demanda, como es España”. Los proyectos subvencionados en 2025, recogidos todos ellos en la resolución que se publicará este viernes, 10 de octubre, tienen que ver con la formación 
Read More
La Audiencia Provincial de Ciudad Real se prepara para procesar a siete individuos la próxima semana, entre el 14 y el 17 de octubre, acusados de formar parte de una organización dedicada a la trata de personas y la prostitución forzada, así como a infracciones contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. El Ministerio Fiscal ha solicitado para B.N.A.C. y J.R.A., los dos principales implicados, una pena de 39 años de prisión para cada uno, aunque la pena máxima a cumplir se limitaría a 18 años, según lo dispuesto en el artículo 76.1 del Código Penal. De acuerdo con la acusación, esta pareja de origen español y sentimentalmente vinculada, atrajo a nueve mujeres desde Colombia, explotando su vulnerabilidad y prometiéndoles trabajo o la libertad para prostituirse en España. Al llegar, estas mujeres eran forzadas a ofrecer servicios sexuales todo el día, estando restringidas en su movilidad y constantemente vigiladas por 
Read More
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elaborado un documento para aclarar a jueces y magistrados las dudas que puedan surgir sobre los delitos que desde este viernes serán competencia de los juzgados de Violencia sobre la Mujer. Estos juzgados deberán asumir desde hoy todos los delitos de violencia sexual sobre la mujer, como los de trata con fines de explotación sexual, los matrimonios forzosos o la mutilación genital femenina, y no solo aquellos que tienen lugar en el ámbito de la pareja o expareja, como ocurría hasta ahora. Según ha informado el CGPJ en un comunicado, el texto, que ha sido elaborado por su grupo de expertos y está a disposición de todos los miembros de la carrera judicial, analiza distintos supuestos en los que pueden surgir dudas sobre el órgano judicial que debe conocer de los procedimientos, tanto 
Read More
A escasos metros de la Gran Vía, donde la prostitución se muestra a plena luz del día, un pequeño taller de costura se ha convertido en un espacio de esperanza. Allí, la asociación APRAMP ayuda a mujeres víctimas de trata y explotación sexual a reconstruir su vida: aprenden un oficio, recuperan su dignidad y demuestran que salir de la esclavitud es posible. En la calle Ballesta 9 de Madrid funciona un taller de corte y confección, una tienda de moda y un espacio de acogida en el que las supervivientes de trata no solo aprenden un oficio, sino que también recuperan su dignidad. Una de estas mujeres es Victoria, que llegó a España engañada durante la pandemia y terminó en manos de mafias de prostitución. Hoy trabaja como agente social de la unidad móvil de APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida), acompañando a otras 
Read More
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Dénia a un hombre de 36 años sobre el que pesaba una orden europea de detención y entrega (OEDE) emitida por las autoridades de Austria por delitos de organización criminal y trata de seres humanos. El fugitivo, de nacionalidad uruguaya, era reclamado por las autoridades austríacas por su presunta participación en la explotación sexual y laboral de tres mujeres de origen colombiano durante el año 2024, hechos por los que podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión en el país centroeuropeo. Explotación y amenazas a las víctimas Según la información trasladada por Austria, el detenido formaba parte de una red criminal que se aprovechaba de mujeres en situación de vulnerabilidad. Las víctimas carecían de ingresos, alojamiento o empleo, lo que las hacía especialmente dependientes del grupo. Los miembros de la organización las intimidaban y controlaban sus movimientos, obligándolas 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X