Voluntariado

Laura Jiménez, estudiante de Educación Primaria en la UCLM, es voluntaria en la asociación “Down Ciudad Real Caminar” desde hace dos meses y de Villanueva de los Infantes. Desarrolla su trabajo en el proyecto “Aulas Inclusivas” junto a su compañera de clase e impulsora de su compromiso solidario actual. “Caminar” es una de las 21 organizaciones que participan este martes en el I Foro de Voluntariado Universitario que se celebra en el campus de Ciudad Real “para visibilizar la importancia de los voluntarios”, según reconoce su coordinadora Isabel Pinilla. El I Foro de Voluntariado Universitario que se celebra este martes, 22 de marzo, en la Facultad de Educación del campus de Ciudad Real contará con la presencia de 21 organizaciones de la provincia que darán a conocer a los estudiantes asistentes las distintas posibilidades de colaboración y participación en iniciativas sociales. Este Foro, que forma parte del Programa de Voluntariado 
Read More
Leva nueve años como voluntario en un proyecto de acciones solidarias para ayudar a personas vulnerables emprendido por Caixabank. Exempleado de la entidad (prejubilado en 2013), desde 2017 su actividad se dirige a enseñar, a través de talleres, educación financiera. Es Anastasio Calderón, reside en la localidad toledana Consuegra, donde llegó hace 26 años, aunque es natural de San Martín de Pusa, y en sus años de voluntariado ya ha impartido unas 200 clases, más de 300 horas, también ‘online’. «Empezamos con dos sesiones donde enseño cómo gestionar una economía doméstica clasificando gastos y haciendo presupuestos», explica. En una segunda parte, denominada ‘Tu banco y tú’, instruye a sus alumnos sobre las diferencias entre el TAE (tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto) y el TIN (porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado) o a diferenciar tarjetas. Son 
Read More
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Cruz Roja Española en Castilla-La Mancha exploran nuevas vías de colaboración en cuestiones de interés para ambas instituciones que puedan derivar en la puesta en común de acciones conjuntas. Ha sido durante la reunión de trabajo que el rector de la Universidad regional, Julián Garde, ha mantenido con el presidente autonómico de la institución humanitaria, Jesús Esteban Ortega. El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el presidente de Cruz Roja Española en Castilla-La Mancha, Jesús Esteban Ortega, han mantenido un primer encuentro de trabajo para buscar puntos en común y estudiar posibilidades de colaboración en cuestiones que son de interés para ambas instituciones. Objetivo: Aumentar la sensibilización, el compromiso y la participación de la comunidad universitaria en iniciativas de carácter solidario En esta reunión celebrada en el Rectorado de Ciudad Real, el máximo responsable de la Universidad regional ha 
Read More
La presidenta de Cáritas Castilla-La Mancha avisa de que «la pandemia ha hecho que el número de voluntarios se reduzca de forma significativa». Alerta de que la heroína está volviendo y que parte de la población encadena una crisis con otra Después de trabajar en radio y prensa –y también después de saber lo que es estar en el paro– Mónica Moreno llegó hace seis años a Cáritas Toledo. Desde entonces ha llevado el gabinete de prensa, haciendo comunicación interna y externa, protocolo… Desde enero dio el relevo a Javier García Cabañas en la Presidencia de Cáritas Castilla-La Mancha, un cargo que asume con «mucha responsabilidad». Por el momento, quiere seguir compatibilizándolo con todo este trabajo que hay que hacer de comunicación. «De momento no quiero perder mi vocación y lo seguiré llevando en la medida de lo posible», apunta. Como nueva presidenta tiene clara su misión: «El objetivo es 
Read More
Un Programa de Acción Social y Voluntariado ha puesto en marcha el reto solidario Ruta por la España Vaciada. Fundación Telefónica, a través de su Programa de Acción Social y Voluntariado, ha puesto en marcha el reto solidario Ruta por la España Vaciada. iniciativa que ha permitido recorrer virtualmente a través de 13 rutas, 160 pueblos de toda España y 10.218,66 kilómetros. El reto es sumar kilómetros que se transforman en financiación para la ONG Coceder para apoyar a las mujeres rurales y al emprendimiento, pero, también, promocionar en Internet estas localidades, mostrar su belleza y recursos naturales y patrimoniales, y apoyar la formación tecnológica. La Fundación Telefónica ha realizado esta actividad a través de sus voluntarios Embajadores de la España Vaciada, en la mayoría de los casos voluntarios procedentes de estas zonas o de pueblos cercanos, que se han encargado de dar a conocer historias, anécdotas e información de 
Read More
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha compartido parte de la jornada de este viernes con la delegación en Toledo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), cuyos voluntarios han instalado una mesa informativa en la plaza del Ayuntamiento para concienciar e informar acerca de esta enfermedad. La alcaldesa ha estado acompañada por el gerente de la Junta Provincial de Toledo de la asociación, Roberto Martínez. Milagros Tolón ha agradecido la labor que la AECC desarrolla en la ciudad y, en concreto, al equipo de voluntarios y voluntarias. En este Día Mundial contra el Cáncer, la asociación lleva como mensaje que “el cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer, la solución es la equidad, hablar de inequidad es hablar de desigualdades, y es que no todas las personas en España son iguales frente al cáncer”. Para visibilizar y apoyar esta campaña, el Ayuntamiento 
Read More
El voluntariado y la retribución a mi comunidad han sido siempre una parte importante de mi vida, y puede ser lo mismo para ti. El voluntariado no sólo puede ayudarte a conectar mejor con tu comunidad, sino que puede ampliar tu red y ayudarte a marcar la diferencia. El problema de muchas personas cuando se trata de prestar servicios a la comunidad es que no saben por dónde empezar. Aquí tienes 7 maneras de involucrarte en tu comunidad. Tenga en cuenta que algunas de estas oportunidades pueden verse afectadas por la COVID-19. Bancos de alimentos El hambre en el mundo va en aumento y afecta a cientos de millones de personas cada día. Según World Vision, “a nivel mundial, cerca del 8,9% de la población mundial -690 millones de personas- se acuesta con el estómago vacío cada noche”. Desde 2014, el número de personas afectadas por el hambre ha ido 
Read More
Para las personas en situación vulnerable por discapacidad o una patología crónica es crucial el apoyo desinteresado de voluntarios para que puedan acceder a tratamientos o realizar actividades diarias. Lo saben bien quienes sufren lesiones cerebrales causadas por un traumatismo, un ictus, falta de oxígeno, infección o un tumor. Más del 80% de los afectados tienen dependencia y en su proceso de recuperación necesitan una atención especializada que prestan organizaciones como la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (ADACE) en Castilla-La Mancha, junto a su voluntariado. Esta labor solidaria cubre una función que muchas familias no pueden proporcionar, por falta de medios. Los usuarios de ADACE y las personas voluntarias que les acompañan establecen un vínculo potente y enriquecedor que se vio interrumpido por la pandemia y ahora se intenta recuperar. Ser voluntarios, un nuevo propósito vital El voluntariado del que se nutre ADACE está compuesto de forma mayoritaria por personas 
Read More
Agenda

mayo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X