Voluntariado regional

Las IV Jornadas Estatales de Voluntariado Universitario, un punto de encuentro para el personal técnico y responsables de los servicios de voluntariado de las universidades españolas, fueron inauguradas este miércoles en el campus de la Pablo de Olavide por Mercedes Rico, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cooperación de CRUE Universidades Españolas y vicerrectora en la UEX, y por Raúl Álvarez, director general de Políticas Sociales de la UPO. Tras la presentación oficial, Sebastián Mora, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y experto en ética de la cooperación al desarrollo y en intervención y exclusión social —ha sido director ejecutivo de la Fundación Foessa— impartió la ponencia marco del encuentro, ‘Universidad y Voluntariado: contexto, narraciones y retos‘. Sebastián Mora describió durante su intervención cómo ha cambiado el contexto donde se ubica el voluntariado universitario actual. Así, en un mundo en transición caracterizado por la incertidumbre y la percepción entre 
Read More
La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy la convocatoria del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2026, con motivo de un doble aniversario: 30 años de voluntariado en la UE, que comenzó en 1996 con un proyecto piloto del Servicio Voluntario Europeo,y 10 años del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Con un presupuesto aumentado de 175,3 millones de euros, el programa seguirá capacitando a miles de jóvenes para que participen en acciones solidarias en toda Europa y fuera de ella. Desde su creación en 2016, el Cuerpo Europeo de Solidaridad ha ofrecido oportunidades que cambian vidas a más de 150 000 jóvenes y ha reforzado la construcción comunitaria a través de más de 22 000 proyectos de solidaridad, ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo. El programa 2026 se basa en estos logros y seguirá financiando proyectos que contribuyan a sus cuatro prioridades para 2021-2027: inclusión y diversidad, sostenibilidad medioambiental, transformación digital 
Read More
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) acoge a partir de este miércoles las IV Jornadas Estatales de Voluntariado Universitario, un punto de encuentro para el personal técnico y responsables de los servicios de voluntariado de las diferentes universidades españolas. Según ha detallado la institución académica, estas jornadas han sido organizadas por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, y cuentan con la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universitat de Girona, la Universidad de Murcia y la Universidad de Santiago de Compostela. En concreto, las jornadas, que darán comienzo a las 16,00 horas del miércoles, serán inauguradas por el rector, Francisco Oliva Blázquez, y por la vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz. Posteriormente, a las 16,30 horas se desarrollará la ponencia marco ‘Universidades y voluntariado: contexto, narraciones y retos’ a cargo del profesor de la 
Read More
En un mundo marcado por crisis sucesivas y desigualdades persistentes, el voluntariado emerge como una respuesta silenciosa pero esencial. A las puertas del Año Internacional del Voluntariado para el Desarrollo Sostenible (2026), es momento de devolverle la visibilidad y el reconocimiento que merece. Hay temas que nunca pasan de moda, y uno de ellos es el voluntariado. En cualquier contexto —político, económico o social— el voluntariado sigue siendo actual. Es, en esencia, una respuesta profundamente humana ante necesidades que no cesan. ¿Por qué? Porque toda organización social, todo movimiento solidario, nace de un gesto voluntario. Son los voluntarios quienes aparecen en las grandes tragedias, en las emergencias, en los vacíos que el Estado no puede llenar. Lo vimos durante la pandemia: miles de personas se movilizaron para coser mascarillas, repartir alimentos, acompañar a los mayores o cuidar a los más vulnerables. El voluntariado es el primero en llegar y, muchas 
Read More
La Fundación General de la UCLM, participó en el seminario formativo “Gestión del Voluntariado en la Era Digital”, organizado por la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, en el que se abordó cómo la transformación digital está revolucionando el voluntariado. El seminario que se celebró el 15 de octubre de 2025 en el Centro Cultural San Clemente de Toledo, se pudo trabajar sobre diversas plataformas digitales de promoción, organización, comunicación y dinamización entre entidades y voluntariado. estrategias de gestión y buenas prácticas. Fundación General de la UCLM
Read More
La solidaridad de la dana sigue llegando cuando se cumple el primer aniversario de la catástrofe. Y es que tras una tragedia como la vivida, también encontramos historias positivas, la de personas que vinieron a ofrecernos su ayuda cuando más la necesitábamos. Es el caso de Naroa Urruchurtu, una joven de 24 años que vino desde Burgos el 11 de noviembre y se quedó durante tres meses en Catarroja y que ahora, un año después ha vuelto para comprobar por ella misma cómo avanza la situación, documertarlo, y volver a tender la mano a quien lo necesite. Nos encontramos con ella en el barrio Orba de Alfafar, al que acudió porque le dijeron que era “de los más afectados todavía” y quería comprobarlo. “Hace un año estaba en Burgos en la comodidad de mi cama, cuando vi a través de las redes sociales lo que estaba pasando en los pueblos 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el compromiso, la dedicación y la vocación de servicio de los más de 4.250 voluntarios y voluntarias de las 252 agrupaciones de Protección Civil que hay en la región. Así lo ha expuesto el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante el acto de entrega de diplomas de la XXIII edición del Curso de Formación Básica para Voluntariado de Protección Civil en la provincia de Guadalajara que se ha celebrado esta tarde. Robles ha estado acompañado por la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; y la delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Sonsoles Rico; además de alcaldes y representantes de las agrupaciones presentes. El viceconsejero ha dicho que el diploma simboliza mucho más que una formación superada, sino que “representa una forma de entender la 
Read More
La universidad ya no se limita solo a formar, investigar y a ser una fuente de transmisión de la ciencia y la cultura, sino que es también un agente activo del progreso económico y social del entorno en el que se desarrolla, para convertirse en un espacio de compromiso y acción. En ese proceso ha desempeñado un papel principal el impulso del voluntariado, del que ha hecho un elemento fundamental de la vida académica y social. Así lo refleja el XIII Estudio sobre voluntariado universitario, promovido por decimotercer año consecutivo por la Fundación Mutua Madrileña en el marco de sus XIII Premios al Voluntariado Universitario, en el que han participado 42 universidades, tanto públicas como privadas, y 107 entidades sin ánimo de lucro. Como destaca Lorenzo Cooklin, director general del la Fundación Mutua Madrileña, en la introducción del informe, “se afianza un modelo de educación que forma profesionales competentes y 
Read More
En los hospitales, entre diagnósticos y tratamientos, hay algo que no se mide en los análisis clínicos: la humanidad. El voluntariado sanitario se ha convertido en una fuerza silenciosa que transforma el dolor en acompañamiento y los pasillos fríos en espacios de esperanza. En medio de informes médicos, protocolos y rutinas hospitalarias, hay algo que escapa a toda medición: el impacto humano. El voluntariado en el ámbito de la salud es la prueba viva de que, incluso frente al sufrimiento, existe lugar para la ternura, la sonrisa y la esperanza. Es en ese espacio invisible —entre el bisturí y la mano extendida— donde ocurre la verdadera magia. Pensemos en un paciente en tratamiento oncológico. La quimioterapia agota, los efectos secundarios golpean y las emociones se desbordan. Pero al llegar al hospital, alguien le recibe con un café, una charla amable o una canción de guitarra. En ese instante, el hospital 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha participó en un encuentro de más de 400 personas mayores, donde se entregaron diplomas a 80 nuevos voluntarios. Se destacó el compromiso con el voluntariado y la Estrategia Regional contra la Soledad no Deseada, que moviliza recursos para mejorar la calidad de vida de los mayores. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado en la jornada organizada por la Federación Territorial de Castilla-La Mancha ‘Don Quijote’, de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), en un encuentro que ha reunido a más de 400 personas mayores procedentes de diferentes puntos de la región. Durante el acto se han entregado los diplomas a 80 nuevos voluntarios que han completado su formación en 2025, dentro del programa regional de voluntariado de UDP. En representación del Ejecutivo autonómico han asistido la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, y la delegada provincial de Bienestar Social en 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X