Voluntariado regional

Abril es el Mes Nacional del Voluntariado y la Cruz Roja Americana está celebrando a los más de 300 000 voluntarios, cuyo apoyo inquebrantable hace posible que cada día podamos ayudar a las personas necesitadas. Constituyen más del 90 % de la fuerza laboral de la Cruz Roja y son la piedra angular de nuestra misión de salvar vidas. Saludamos y agradecemos a nuestros voluntarios por dar su tiempo y compasión para garantizar que las personas no estén solas durante los momentos más difíciles de sus vidas. Todos los días, responden a desastres de todos los tamaños, apoyan las campañas de donación de sangre, ayudan a los veteranos y a las familias de las Fuerzas Armadas y enseñan habilidades esenciales para salvar vidas, como primeros auxilios y RCP. CLIMA EXTREMO La frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos está aumentando rápidamente. Los huracanes amenazan con ser más intensos; la temporada 
Read More
Una de las maneras que tienen las empresas de generar un impacto positivo en la sociedad, más allá de su actividad económica, es a través del voluntariado. Y si atendemos también a la realidad tecnológica que vivimos, entonces la solidaridad y la tecnología se enfocan al cambio social gracias al voluntariado corporativo tecnológico. No se trata solo de realizar acciones aisladas de ayuda, sino de iniciativas alineadas con la visión y los valores de la empresa que puedan generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en el ambiente laboral. Susana Muñoz, profesora de OBS Business School y experta en desarrollo del liderazgo y transformación cultural, lo denomina voluntariado tecnológico 4.0 porque «integra y aplica tecnologías emergentes (como las de la Industria 4.0) para mejorar las actividades de voluntariado y maximizar el impacto social y empresarial». Se trata de una evolución del voluntariado tradicional como manifestación de la responsabilidad 
Read More
El 19 de marzo está señalado en el calendario como el Día Internacional del Aprendizaje Digital. Una fecha que busca visibilizar la importancia de la educación digital como herramienta de inclusión y desarrollo personal y profesional. En la sociedad actual, donde la tecnología está completamente integrada en nuestra vida, gran parte del día a día tiene lugar de manera virtual. Ya no es suficiente con tener acceso a internet o saber dominar los dispositivos, sino que es necesario un aprendizaje continuo. Cuando una persona carece de las competencias digitales que necesita, se genera una desigualdad conocida como «pobreza digital». Es decir, la incapacidad de una persona de interactuar plenamente con el mundo digital, cuando, donde y como lo necesita, y de sacar de ello el máximo provecho. Luchar contra ella es fundamental para empoderar a la población y garantizar sus derechos, así como para ofrecer nuevas oportunidades y favorecer una 
Read More
¿Has pensado en hacer voluntariado tras la jubilación? Lo primero que tienes que saber es que hay tantas formas de hacer voluntariado, como necesidades tiene la sociedad. En el caso de las personas mayores, ser voluntarias puede contribuir a una longevidad saludable, o al estar activas física, mental y socialmente y contribuye a cambiar la imagen social negativa de la vejez. En este sentido, la participación social y en actividades de voluntariado han demostrado estar relacionadas con una mejor calidad de vida en personas mayores, según un estudio publicado en la revista Science. Asimismo, el Observatorio de Datos de Mayores revela que los sénior, de 45 a 64 años, son el colectivo que más hacen voluntariado a través de una organización (9,5%), junto a los jóvenes de 16 a 29 años. Aquí te dejamos varias opciones para elegir: Colabora con una ONG Una de las opciones que más se nos 
Read More
Se abre el plazo de solicitudes de campos de voluntariado internacionales 2025 Descargar documento Fuente: https://juventud.castillalamancha.es/
Read More
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha aprobado el Plan de Acción Voluntariado Social CERMI 2025, con el objetivo de fortalecer la imagen del voluntariado, captar nuevas personas y promover la investigación sobre la relación entre compromiso social y discapacidad. Entre las medidas previstas está el desarrollo una línea editorial para difundir reportajes y entrevistas sobre personas con discapacidad voluntarias y el diseño de un logotipo identificativo (CERMI Voluntariado). Además, actualizarán los contenidos del Canal de Voluntariado Social en la web de la entidad. En el ámbito de la gobernanza, el CERMI renovará su acuerdo marco con la Plataforma del Voluntariado de España. También impulsarán un acuerdo con la Fundación ONCE para facilitar que el equipo humano de ambas organizaciones pueda participar en los programas de voluntariado corporativo. Finalmente, durante este ejercicio, buscará nuevas vías de financiación para que el próximo año 2026 sea posible realizar 
Read More
Cincuenta miembros de agrupaciones de Protección Civil participan en el XXIII Curso de Formación Básica para Voluntariado, organizado por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. El curso, que incluye fases presencial y online, busca capacitar a los voluntarios en emergencias y mejorar su compromiso con la ciudadanía. Aproximadamente 50 miembros de diversas agrupaciones de Protección Civil están involucrados en la XXIII edición del Curso de Formación Básica para Voluntariado. Un grupo de 49 personas, que forman parte de distintas agrupaciones de Protección Civil en las provincias de Toledo y Ciudad Real, se encuentra actualmente involucrado en la primera edición del XXIII Curso de Formación Básica para Voluntariado de Protección Civil. Este curso ha sido organizado por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, la cual es un organismo que depende de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. La XXIII edición de este curso se 
Read More
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) ha creado un programa con 5 campañas de sensibilización, entre otras acciones, bajo el lema “Más VIDAS para tu VIDA”, con el objetivo de promocionar el voluntariado de las personas mayores. De esta forma, reafirman su compromiso con el envejecimiento activo. Según han destacado en una nota, entidades y ayuntamientos de toda España podrán beneficiarse de este programa, que está financiado por el IMSERSO. Las entidades que se adhieran podrán beneficiarse de sesiones de sensibilización sobre los beneficios y posibilidades del voluntariado en este colectivo y formaciones, entre otras acciones. “E​​​l voluntariado no solo beneficia a quienes reciben la ayuda, sino también a quienes la ofrecen”, ha señalado la directora de CONFEMAC, María José Sánchez, que ha destacado a su vez que “mantenerse activo y comprometido con la sociedad contribuye de manera significativa al bienestar de las personas mayores”. En concreto, para fomentar 
Read More
El próximo miércoles 26 de febrero la UCAM inaugura, en el Paseo de Alfonso X El Sabio de Murcia, su XXIV Muestra Internacional de Voluntariado, donde se darán cita, hasta el sábado 1 de marzo, un centenar de asociaciones e instituciones que trabajan en diferentes ámbitos, como el sanitario, educativo, cooperación internacional, migración, discapacidad y entidades caritativas de la Iglesia Católica. Los visitantes podrán conocer la labor social que desarrollan en su día a día y las diferentes formas en las que colaborar. Del mismo modo, en la Plaza de Juan XXIII de Cartagena tendrá lugar, del jueves 6 al domingo 9 de marzo, su VIII Muestra. Jornadas Con ellas se inician las actividades de las XXIV Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado, organizadas por el Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado Juan Pablo II de la UCAM, bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’, en el marco del Año Jubilar 
Read More
El concejal de Educación, Pascual Molina, ha participado en la charla sobre el cáncer infanto-juvenil que se ha desarrollado en el salón de actos del IES Andrés de Vandelvira con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer. Molina ha puesto en valor la concienciación y promoción del voluntariado en un tema tan sensible como es el cáncer infantil, y ha agradecido la labor a este respecto del AMPA y el director del instituto Andrés de Vandelvira, José Félix Lara Fernández, “porque es un centro educativo con mucha actividad en ese ámbito y en otros relacionados con la participación del alumnado en materias sociales y de innovación educativa para la formación integral”. La charla estaba dirigida a alumnos de 2º de Bachillerato, y ha contado con el testimonio de chavales del centro que son voluntarios colaboradores de Afanion, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha. Fuente: 
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X