Voluntariado regional

Los voluntarios que trabajan en el campo de lo social, de la ayuda a los más necesitados, son el corazón de cualquier institución. Personas comprometidas que con sus actuaciones ponen en marcha el motor silencioso que lleva la esperanza a las personas, y a la comunidad, allí donde los necesitan. Cada usuario que atienden es la bandera de enganche y la esperanza, el objetivo, a perseguir en cada actuación que los lleva a mirar más allá de la incertidumbre para comunicar que algo bueno está por venir. Las personas voluntarias están cerca de quienes los necesitan. Son como ese faro que da luz en medio de las tinieblas. Una mano amiga que no abandona. Una respuesta concreta. Y los que trabajan en este campos son conscientes de que se trata de un camino que deben recorrer juntos para hacer posible lo que parecía imposible. El voluntariado aporta todos sus esfuerzos 
Read More
Más allá de la espiritualidad, el voluntariado en iglesias, mezquitas, sinagogas y centros de fe desempeña un papel esencial en la asistencia a colectivos vulnerables. Para que estas acciones tengan un impacto duradero, se necesita legalidad, organización y profesionalismo.El voluntariado es el alma que impulsa las comunidades religiosas, sea cual sea su credo. En iglesias cristianas, mezquitas musulmanas, sinagogas judías, centros espirituales o terreiros afrobrasileños, miles de personas dedican su tiempo y esfuerzo a sostener actividades solidarias, culturales y espirituales que encarnan valores universales como la compasión, la hospitalidad y el amor al prójimo. Desde la organización de eventos benéficos y distribución de alimentos hasta el acompañamiento emocional de personas en situación de vulnerabilidad, estas acciones muestran cómo la fe puede convertirse en una fuerza concreta de transformación social. Durante la pandemia, por ejemplo, estas redes se convirtieron en salvavidas para quienes enfrentaban hambre, soledad o incertidumbre. Sin embargo, para 
Read More
El Centro de Mayores de La Solana ha lanzado un programa de voluntariado innovador dirigido específicamente a personas de 55 años o más, incluyendo socios del centro y pensionistas o personas con algún grado de incapacidad. La iniciativa, que forma parte del plan regional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pretende crear redes de apoyo mediante actividades solidarias adaptadas a este colectivo. Detalles operativos y alcance María Jesús Romero de Ávila, trabajadora social del centro, ha explicado que el proyecto busca integrar a los voluntarios en tres ámbitos clave: las actividades internas del centro, el programa educativo intergeneracional ya existente en colegios locales, y nuevos proyectos de colaboración con residencias que comenzarán próximamente. Las funciones incluirán desde acompañamiento hasta organización de talleres, priorizando siempre “generar bienestar en las personas mayores, especialmente en aquellas que se sienten en soledad”, según declaró Romero de Ávila a Radio Horizonte. El programa 
Read More
En colaboración con las ocho ciudades anfitrionas y el patrocinador oficial AXA, 2.500 voluntarios ofrecen su tiempo en toda Suiza, ayudándonos a garantizar una experiencia excepcional para los aficionados, los invitados y los medios de comunicación. Identificables con sus uniformes azul claro y morado a juego y llenos de energía positiva, los voluntarios tienen una serie de responsabilidades diferentes. Desde los servicios de apoyo a los espectadores y la venta de entradas hasta la acreditación, las fan zones y las ceremonias, sus contribuciones son vitales para el buen desarrollo de la EURO femenina 2025. “El voluntariado en la EURO Femenina de la UEFA 2025 es una oportunidad única para echar un vistazo entre bastidores a un gran acontecimiento deportivo”, afirmó el voluntario Kai, un suizo de 45 años. “Creo que es especialmente gratificante contribuir activamente a la visibilidad y al desarrollo del fútbol femenino. Este compromiso personal enviará un mensaje 
Read More
Vivimos en una época marcada por la inmediatez de la información, desafíos sociales complejos y, con frecuencia, una sensación de aislamiento individual. En este contexto, el voluntariado se alza como una poderosa herramienta de transformación. No solo mejora la realidad de quienes reciben apoyo, sino —y sobre todo— la de quienes deciden implicarse. Para la juventud, el voluntariado no es simplemente una actividad extracurricular: es una auténtica escuela de ciudadanía, capaz de formar personas más empáticas, comprometidas y preparadas para la vida en comunidad. Es un error concebir el voluntariado como un camino unidireccional, donde quien da está siempre en condiciones de ofrecer y quien recibe, únicamente de necesitar. La experiencia voluntaria permite a los jóvenes conocer otras realidades, tomar conciencia de la magnitud de las desigualdades y, lo más importante, reconocerse como agentes de cambio. El contacto directo con comunidades diversas, con infancia, personas mayores o causas ambientales, amplía 
Read More
La Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, que llegó a movilizar a más de 23.000 personas tras la DANA, alerta de que hoy apenas quedan 500 voluntarios activos en las zonas afectadas. La Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, una red de 166 entidades sin ánimo de lucro unidas para promocionar y difundir la acción voluntaria en la sociedad, alerta de que faltan voluntarios para trabajar este verano en las zonas afectadas por la DANA, que causó 228 fallecidos. Advierte de que todavía es necesaria su ayuda para labores de limpieza, adecuación de domicilios y atención psicosocial de personas menores y de la tercera edad. Movilizo a 23.000 voluntarios Durante los meses posteriores al paso de la gota fría por varios municipios valencianos, la plataforma movilizó a más de 23.000 voluntarios Se fletaron 650 autobuses en las zonas donde se necesitaba ayuda, indicadas por el Centro de Coordinación 
Read More
La Volunteca organiza un encuentro el próximo 26 de junio en Valencia, bajo el título «Más allá de la emergencia: aprendizajes de la gestión del voluntariado en situaciones de crisis». El objetivo de esta jornada es reflexionar sobre el papel del voluntariado en contextos de crisis y compartir aprendizajes. Durante la celebración de la jornada La Volunteca, se ofrecerá una ponencia centrada en la gestión de emergencias, con especial atención a los protocolos de actuación, la legislación aplicable y el papel de las entidades sociales en contextos críticos. Además, se celebrará una mesa redonda con distintas organizaciones que compartirán sus experiencias y buenas prácticas en intervenciones recientes como la dana. También se abordarán estrategias para combatir la desinformación en momentos de crisis, a través de una intervención centrada en herramientas y procesos para mejorar la comunicación y frenar los bulos. Esta parte combinará contenidos teóricos con propuestas prácticas. Cuándo: 26 
Read More
Cerca de 35 entidades sociales de voluntariado se han reunido hoy en Toledo para realizar aportaciones constructivas a la futura Ley de Voluntariado, que el Gobierno regional prevé aprobar en 2026. En el encuentro han participado Santiago Vera, director general de Acción Social; Mar Amate, directora de Voluntariado de España; y María del Carmen Palomares, presidenta de la Plataforma de Voluntariado de Castilla-La Mancha. La nueva ley busca reconocer oficialmente la labor voluntaria, incorporar nuevas formas de participación, como el voluntariado digital y corporativo, y reforzar valores como la solidaridad, la participación ciudadana y la corresponsabilidad social. Fuente: https://www.castillalamancha.es/
Read More
La Copa del Mundo 2026 no solo marcará un hito por su expansión a 48 selecciones y la organización conjunta entre tres países —Estados Unidos, México y Canadá—, sino también por incluir el programa de voluntariado más grande en la historia de la Fifa. Rol clave para el Mundial Los voluntarios jugarán un papel fundamental en el desarrollo del evento, prestando apoyo en logística, atención al público, soporte técnico, hospitalidad y más. Por tal motivo, la Fifa busca conformar un equipo diverso, apasionado por el fútbol y comprometido con los valores del torneo. ¿Cuándo y cómo postular? El proceso de aplicación se dividirá en varias etapas: Registro de interés (mayo a agosto de 2025): los interesados deberán unirse a la Comunidad de Voluntarios Fifa y completar un formulario con sus datos personales, habilidades, disponibilidad y la ciudad en la que deseen colaborar. Evaluación (otoño de 2025): los candidatos preseleccionados participarán 
Read More
La Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha junto con la Consejería de Bienestar Social ha organizado unas Jornadas participativas en Toledo para recoger aportaciones, contribuciones y sugerencias para la futura Ley de Voluntariado de Castilla-La Mancha. La presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, Mª Carmen Palomares, ha indicado que “la participación en este proceso de construcción para la futura Estrategia es un rasgo muy distintivo de las entidades que trabajamos con personas vulnerables en la región”. Es por ello que “esta estrategia debe contener todas las voces y todas las sensibilidades, pero también los objetivos y necesidades de las propias entidades”, ha concluido. La Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha ha organizado una jornada participativa para que las entidades de voluntariado de Castilla-La Mancha realicen aportaciones y colaboren así en la futura Ley de Voluntariado de Castilla-La Mancha. Han participado más de una treintena de entidades que 
Read More
Últimas noticias

Agenda

julio, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X