Prostitución

Etiquetas que no reflejan la realidad, pero que marcan; que alimentan un estigma que las aísla, invisibiliza e impacta de forma directa en indirecta en su salud. “Están ahí porque quieren”, “podrían buscar otro trabajo” o “es dinero fácil”, son algunos de los estereotipos más extendidos de la explotación sexual. Clichés con los que es necesario acabar para que dejen de nutrir ese estigma, razón por la que la plaza toledana de Zocodover se ha transformado simbólicamente en ese avión que miles de mujeres y niños cogen, engañados, en busca de una vida mejor. Una acción de calle con la que Médicos del Mundo, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora el 23 de septiembre, ha querido llamar la atención sobre “la letra pequeña” de la prostitución y hacer un llamamiento a la sociedad para acabar con 
Read More
“Cuando era pequeña no soñaba con ser prostituta”. Con esas palabras, arrancaba en la mañana del 11 de septiembre el III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, estructurado en el CaixaForum de Madrid por la asociación Betania. Begoña Arana, directora de la organización sin ánimo de lucro, dio el pistoletazo de salida de esta jornada sobre prostitución, pornografía y tráfico de personas. Y quiso poner de relieve que la trata de seres humanos con fines de explotación sexual “no es un fenómeno aislado, ni lejano”. Más bien, dijo, “nos atraviesa a todos” y es “mucho más cruel y desgarradora de lo que parece”. De ahí la importancia de que haya “espacios de debate, de reflexión y de aprendizaje”. Porque “la indiferencia es complicidad; el silencio nos convierte en espectadores”. Pues continúa esclavizando a millones de personas en todo el mundo. Solo en España, en 2024 las fuerzas y cuerpos 
Read More
Hace unos días tuve la suerte de salir de una cabina. Hay mujeres que entran y no salen. Mujeres que entran como mercancía y que son trasladadas como si de un contenedor se tratara. De un local a otro. De una ciudad a otra. De un país a otro. Mercancía humana significaba aquella cabina. Y, envuelta en plástico, sentí una vez más la injusticia de quienes siente cómo su cuerpo (y su alma de paso) es explotado sexualmente. Aquella cabina era un símbolo. Con él, APRAMP (Asociación para Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida) quería llamar la atención sobre la lacra de la mayor violación de los derechos humanos encarnados en las mujeres. Quería gritar una vez más que no puede un ser humano ser considerado mercancía que otros compran y venden. Pocos días después, acudía al III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, organizado en Madrid 
Read More
El Ministerio de Igualdad tiene previsto impulsar tres normas pendientes este mismo otoño: la de violencia vicaria, la ley de trata y la de “abolición” de la prostitución. Así lo ha anunciado este jueves la ministra Ana Redondo, quien también ha avanzado que espera que en este mes de septiembre el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de violencia vicaria, que emanará de las medidas recogidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por todos los grupos parlamentarios menos Vox, que también deberá desplegarse en este curso político. Según ha contado Redondo en la presentación de la campaña institucional sobre masculinidades, Por huevos, su departamento se ha visto obligado a “retrasar un poco” la tramitación de esas tres iniciativas “por todas las medidas de ayuda y apoyo a las personas damnificadas por los incendios” este verano. Con todo, y según el calendario que maneja, la 
Read More
Nos tuvimos que encerrar en casa, pero las mafias nunca se quedaron fuera. Era 2020, el mundo se paralizó por la Covid-19. Mientras miles de españoles estaban ingresados en hospitales luchando por su vida y otros muchos profesionales intentando salvarlos, las redes de trata continuaron haciendo negocio. La imposibilidad de ver a nuestros seres queridos fue lo que nos hizo lanzarnos, aún más, a las redes sociales: no podíamos salir de nuestros hogares y, por naturaleza, somos seres sociales. Plataformas como TikTok o Instagram se convirtieron en una puerta de entrada a un negocio invisible, rápido y silencioso. Millones de usuarios nuevos haciendo el mismo baile con la canción del momento, familias enteras jugando a retos virales, videollamadas durante horas… Fue el momento de crear, de aprender, de reinventarnos y de explorar nuevas plataformas. Los proxenetas y victimarios también vivieron esta época. “Hemos visto un cambio de paradigma en el 
Read More
La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a 18 personas, de entre 24 y 40 años, de origen brasileño, colombiano, cubano, español y venezolano, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsión y estafa. Los arrestados habían creado un entramado criminal dedicado a la extorsión de consumidores de servicios de prostitución publicados en diferentes páginas web. Consiguieron hacerse con más de 123.000 euros de los consumidores de prostitución. El grupo de Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana ha finalizado una operación policial tras más de un año de investigación. El grupo criminal se hacía pasar por una supuesta mafia albanesa dedicada a la trata de seres humanos y explotación sexual. Los investigados contactaban con usuarios de páginas web de anuncios eróticos para exigirles una cantidad económica tras haber contactado estos telefónicamente con «sus chicas», a las que habían 
Read More
En España hay más de 114.000 mujeres en situación de prostitución y al menos un 24 % de ellas, más de 27.000, están en riesgo de explotación sexual, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Entre el 8,5 % y el 15,4 %, es decir, entre 9.764 y 17.639 mujeres, están en riesgo de ser víctimas de trata con fines de explotación sexual, según el ‘Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa’. El macroestudio considera como riesgo de trata un caso cuando concurren tres o más factores de riesgo en una potencial víctima, siguiendo los criterios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Si se tiene en cuenta solo uno de los factores de riesgo, el porcentaje de mujeres en contexto de prostitución que están en riesgo de ser víctimas de trata con fines de explotación 
Read More
El Ministerio de Igualdad ha hecho público este miércoles el estudio sobre trata, explotación sexual y prostitución del que ya avanzó el Consejo de Ministros algunos resultados y que pretende hacer una primera aproximación estadística al alcance de estos fenómenos en España. La investigación, basada en el análisis de anuncios web, estima que 114.576 mujeres están “en situación de prostitución” y se publicitan por esta vía. Y que, de ellas, hasta 27.557, un 24,2%, están “en riesgo” de trata o explotación sexual. Esta última cifra contrasta con la ofrecida el pasado septiembre por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que adelantó un avance de resultados que apuntaba a que eran 94.496 las mujeres en riesgo (un 80%). Sin embargo, desde el ministerio explican que el dato de referencia es el dado ahora, aunque ambos están en el estudio. El cambio tiene que ver con que, para calcularlo, se analizan los 
Read More
El mundo digital se ha convertido en un escenario perfecto de impunidad y blanqueamiento de la industria de la prostitución, que desde hace años ha visto en internet una oportunidad para mantener y aumentar su actividad, camuflada en webs que promocionan “citas y compañía” o “masajes”. Es lo que los expertos han bautizado ya como ‘prostitución 2.0’, en referencia a ese nicho en expansión en una red muy poco regulada todavía que, además, promueve la normalización de la prostitución bajo otros términos, como “escorts”, “sugar babies” o “creadoras de contenido”, más aceptados socialmente. Un informe publicado este miércoles por el Ministerio de Igualdad advierte precisamente de ese fenómeno, de la “digitalización del espacio prostitucional” a través de páginas webs de anuncios que llegan a acumular, de forma individual, más de 38 millones de visitas en apenas tres meses. Internet es una vía mucho más segura y beneficiosa para los proxenetas 
Read More
A Sonia Sánchez, argentina, la prostituyeron a los 16 años. “Era la puta de todos y para todos. Yo no lo elegí. ¿Quién elige eso? Era una chica empobrecida”, cuenta en el acto celebrado en Madrid por la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en colaboración con el Ministerio de Igualdad. Esta superviviente de la prostitución y la trata reconoce que, a sus 60 años, no es una mujer sana ni libre “por todas las violaciones de puteros que he sufrido. Por favor, no los llamen clientes”. Sin embargo, también confiesa que “mi mayor venganza es querer curarme y ser feliz”. En España 114.576 mujeres se encuentran en situación de prostitución, un 80% de ellas en riesgo de trata con fines de explotación sexual y un 8,5% en riesgo alto de trata, con Baleares, Cataluña y Valencia entre las autonomías con mayores tasas de prostitución, según el último 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X