Prostitución

Según datos de las Naciones Unidas, España es el primer país de la Unión Europea en el consumo de explotación sexual, y el tercero a nivel mundial detrás de Tailandia y Puerto Rico. En 2022, 1180 víctimas de trata y explotación sexual fueron liberadas por la Policía y la Guardia Civil, y de esas, 26 de ellas eran menores. La migración es aproximadamente el 90% de mujeres víctimas de prostitución y trata son mujeres migrantes. Centrándonos en las violencias e impactos en la salud mental, algunos estudios a nivel internacional arrojan datos bastante rotundos al respecto. Las mujeres en situación de prostitución están sometidas a múltiples violencias. Según los estudios realizados por la psicóloga clínica norteamericana Melissa Farley, directora y fundadora de la organización Prostitution Research and Education: el 82% de las mujeres en situación de prostitución afirma haber sufrido amenazas. La investigación arroja que el 68% se vio intimidada 
Read More
Mabel Lozano es una destacada escritora, modelo, actriz y directora de cine y televisión, además de guionista. Ha ganado numerosos premios por sus obras, además de obtener el Goya al Mejor Cortometraje Documental por su obra “Biografía del Cadáver de una Mujer”. Hace tan solo seis meses, presentó el cortometraje documental titulado “Ava”, cuyo guion coescribió junto a Isabel Peña, reconocida con dos Premios Goya y un Premio Feroz, entre otros prestigiosos galardones. El corto ha contado con la colaboración de Fundación ONCE, la cual muestra su rechazo y denuncia el riesgo que las mujeres con discapacidad tienen de sufrir trata y explotación sexual. En este sentido, cuenta con el programa ‘Mujeres en Modo ON-VG’, diseñado para facilitar la inclusión laboral de las mujeres con discapacidad que han sufrido maltrato. Sin embargo, su verdadera pasión, compromiso y activismo radican en dar visibilidad a problemáticas sociales a través del arte, como 
Read More
La Policía Nacional ha liberado a tres mujeres que estaban siendo obligadas a prostituirse en un piso de Palma, en el marco de una operación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y favorecimiento de la inmigración irregular, que ha acabado con el arresto de seis personas -tres hombres y tres mujeres- de origen venezolano, italiano y suizo. Según ha informado la Jefatura Superior de Baleares en una nota de prensa, la investigación arrancó el pasado mes de abril gracias a las informaciones facilitadas por una ONG, informa Ep. Los investigadores tuvieron conocimiento de que podría haber tres mujeres que estuvieran ejerciendo la prostitución de forma forzada en un edificio de Palma, ubicado en la barriada Es Fortí. El avance de las pesquisas permitió identificar a los presuntos autores y las informaciones confirmaron que las víctimas habrían llegado engañadas a Mallorca procedentes de un país suramericano, 
Read More
Escapar de las redes de tratantes es muy complicado, y ni siquiera esto garantiza la recuperación y el acceso a una alternativa vital digna: las trabas administrativas, la escasez de recursos y las graves secuelas que deja la explotación sexual abocan a muchas víctimas de trata a volver a la prostitución para subsistir. “Es habitual que haya supervivientes de trata que salen de las redes de trata y muchas veces, cuando terminan fuera del control de las redes, se ven obligadas a volver al contexto prostitucional. (…) El Estado fracasa en su protección”, explica a EFE Celia López, experta de Médicos del Mundo. Esta organización, que trabaja desde hace 30 años con víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en situación de prostitución, llama la atención sobre las diversas causas que subyacen a esta terrible realidad en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas 
Read More
La Audiencia de Burgos sienta mañana en el banquillo de los acusados a dos hombres y una mujer acusados de integrar una red dedicada a la trata de mujeres a las que explotaban sexualmente en pisos de Burgos capital. La Fiscalía solicita para M.H.D., de 39 años, más de 152 años de cárcel por los delitos de integración de grupo criminal, prostitución coactiva, coacciones, abusos sexuales, trata de personas para su explotación sexual y estafa, mientras que para la mujer E.M.S, de 30 años, solicita más de 98 años de prisión, y para el tercer acusado, F.R.F., pide 35 años de cárcel. Los hechos se remontan al año 2014. M.H.D. y E.M.R. captaban mujeres, algunas de ellas menores de edad, en situación de vulnerabilidad, para ofrecerles una expectativa de trabajo que no se ajustaba a la realidad. M.H.D., y también E.M.R., contactaban con las víctimas a través de whatsapp. Les 
Read More
El objetivo de las jornadas es sensibilizar a la ciudadanía sobre esta forma de violencia sexual sobre mujeres y niñas La Dirección General de Igualdad acercará el testimonio de supervivientes de la trata y la prostitución, así como de organizaciones especializadas en su atención, en la segunda sesión del proyecto Vive Igualdad, ideado para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta forma de violencia sexual sobre mujeres y niñas. De este modo, el miércoles arrancará en Oviedo una gira estatal de mujeres que superaron la trata y sus reflexiones sobre políticas públicas y modelos de intervención para atender a las víctimas y prevenir la prostitución. La Escuela Abolicionista Internacional y Feminicidio.net, encargadas de impartir la formación, han organizado para la segunda sesión de las Jornadas abolicionistas de la prostitución del Principado dos mesas redondas y un debate con la sociedad civil, que discurrirán bajo el título Las supervivientes de prostitución en 
Read More
Agentes de la Policía Nacional han liberado a siete mujeres víctimas de explotación sexual y han detenido a seis personas a las que se les atribuye los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal, prostitución, delito contra la salud pública y contra los derechos de los trabajadores. La investigación se inició el pasado mes de febrero en una operación conjunta entre agentes de la Policía Nacional en Córdoba y en La Línea de la Concepción, cuando tuvieron conocimiento de las condiciones a las que eran sometidas las mujeres que ejercían la prostitución en un domicilio situado en la localidad gaditana de Los Barrios. Captaban a las víctimas en sus países de origen Las mujeres víctimas de esta organización criminal habían viajado a España siendo conocedoras de la actividad que iban a desarrollar. Sin embargo, las condiciones bajo las que eran captadas diferían 
Read More
El PSOE abordará en su 40º Congreso Federal las políticas necesarias para abolir la prostitución, el grupo parlamentario organiza unas jornadas en la misma línea y el partido trabaja ya sobre una legislación concreta Varios dirigentes socialistas defienden que esta debe ser la legislatura en la que se ponga en marcha una ley abolicionista El Ministerio de Igualdad ultima una ley integral de trata que busca dar “alternativas y garantizar los derechos de todas las mujeres en contextos de prostitución, trata y explotación sexual” Publicamos esta información en abierto gracias a los socios y socias de infoLibre. Sin su apoyo, nuestro proyecto no existiría. Hazte con tu suscripción o regala una haciendo click aquí. La información que recibes depende de ti. Por Sabela Rodríguez Álvarez Dice el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero que aprobar una ley abolicionista de la prostitución fue el “deseo no cumplido” de su gobierno. Cree, sin 
Read More
Un lema tan llamativo como ‘Yo no me llamo puta’ para denunciar la explotación sexual no puede ser casual. No es casualidad que haya 200 sinónimos de la palabra puta en el diccionario. El término se ha usado siempre para denigrar a las mujeres y se utiliza con especial desprecio para referirse a aquellas que se encuentran en situación de prostitución. Queríamos dejar clara una idea: las mujeres no somos putas ni nacemos putas, putas son las circunstancias de vulnerabilidad y exclusión social que empujan a la prostitución, las violencias que sufren las mujeres, el engaño; putos son los puteros, los proxenetas, el racismo y el silencio de los gobiernos y de la sociedad que permiten la perpetuación del sistema de prostitución. P:¿Por qué centrarse en ellas, y no en los puteros? R:Esta campaña no pone el foco en las mujeres, sino en el estigma que siguen sufriendo. La palabra 
Read More
La delegada del Rector para Políticas de Igualdad en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María José Romero Ródenas, considera que la feminización de la pobreza o los flujos migratorios constituyen dos factores determinantes del fenómeno de la prostitución, cuyas primeras víctimas son las mujeres. Así lo ha manifestado en el transcurso de unas jornadas sobre trata que se celebran en el Campus de Ciudad Real. Activistas, responsables políticas e institucionales y representantes de colectivos feministas participan en la tercera edición de las Jornadas sobre Prostitución y Trata, que se celebran en el Campus de Ciudad Real por iniciativa de la propia Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Ayuntamiento ciudadrealeño, el Centro de la Mujer y el Instituto de la Mujer. Coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la iniciativa pretende concienciar a la población de la gravedad de un delito que se 
Read More
Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X