Personas mayores

La preocupación por el medioambiente ha dejado de ser un tema exclusivo de los jóvenes para convertirse en un asunto verdaderamente transgeneracional. De hecho, en ciertas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el consumo verde, son las personas mayores las que están marcando el camino. Según un estudio de Kantar Media, los consumidores mayores de 65 años llevan mucho peor el tirar la comida (más de 6 puntos porcentuales respecto a los menores de dicha edad); prefieren productos de proximidad (cerca de 20 puntos más) e intentan que sus decisiones de compra no dañen el medioambiente (otros 20 puntos) y eligen los alimentos ecológicos (7 puntos). «Puede que exista una percepción errónea de que las personas mayores no están interesadas en la sostenibilidad o que son menos propensas a modificar sus hábitos de consumo en favor del medioambiente. Sin embargo, muchas de ellas vivieron en épocas en las que la 
Read More
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) ha creado un programa con 5 campañas de sensibilización, entre otras acciones, bajo el lema “Más VIDAS para tu VIDA”, con el objetivo de promocionar el voluntariado de las personas mayores. De esta forma, reafirman su compromiso con el envejecimiento activo. Según han destacado en una nota, entidades y ayuntamientos de toda España podrán beneficiarse de este programa, que está financiado por el IMSERSO. Las entidades que se adhieran podrán beneficiarse de sesiones de sensibilización sobre los beneficios y posibilidades del voluntariado en este colectivo y formaciones, entre otras acciones. “E​​​l voluntariado no solo beneficia a quienes reciben la ayuda, sino también a quienes la ofrecen”, ha señalado la directora de CONFEMAC, María José Sánchez, que ha destacado a su vez que “mantenerse activo y comprometido con la sociedad contribuye de manera significativa al bienestar de las personas mayores”. En concreto, para fomentar 
Read More
El voluntariado es una forma de participación social. Es tan diverso como heterogénea es la población. Hay tantas formas de hacer voluntariado, como necesidades tiene la sociedad. En el caso de las personas mayores, ser voluntarias ayuda a envejecer bien al estar activas física, mental y socialmente y contribuye a cambiar la imagen social negativa de la vejez. Portada La frase «el voluntariado y las personas mayores» evoca en la mayoría de las personas la imagen de «una abuelita, un anciano» que recibe alguna forma de ayuda, de alguien más joven. De esta forma, se refuerza la imagen del envejecimiento que une edad con enfermedad, limitaciones, soledad, falta de capacidades, vulnerabilidad… Pero la expresión «el voluntariado de las personas mayores» no deja lugar a dudas: ellas son protagonistas también de la acción voluntaria junto a personas de otras generaciones. Y de su quehacer se benefician personas de cualquier edad y 
Read More
Agenda

mayo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X