Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

Ayer, día 25 de octubre, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) que están realizando el Curso de Lengua y Cultura Española 2017-2018 disfrutaron de una agradable tarde en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha. El museo, además de permitir al visitante interactuar con los diferentes elementos científicos, ofrece una gran historia ya que dicho museo se asienta sobre restos medievales y construcciones de los siglos XVIII y XIX. La visita comenzó en la parte más alta del edificio donde los estudiantes quedaron maravillados con las espectaculares vistas que desde el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha se pueden apreciar tanto del Casco Histórico como de la zona más moderna de la ciudad de Cuenca. El recorrido por el museo continúo con el espacio dedicado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; los alumnos mediante una proyección audiovisual pudieron conocer el Parque Arqueológico 
Read More
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha recibió este jueves la visita de los alumnos de la Friedrich-Alexander University (UFA) de Núremberg, Alemania. La actividad, organizada por el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU), se une así a la visita guiada o a la sesión de senderismo celebradas esta misma semana para que los alumnos conozcan en profundidad la historia y la cultura de la capital conquense. La visita al museo comenzó con una sesión en el Planetario, donde los alumnos fueron espectadores de un documental sobre la evolución de nuestro planeta desde sus inicios. Tras el vídeo, el grupo fue dirigido por las distintas salas del museo. En ellas, los estudiantes pudieron observar diferentes exposiciones sobre la historia fósil de la provincia, los avances espaciales y los recursos naturales y paisajísticos de nuestra comunidad, así como una sobre las energías renovables. El Museo de las Ciencias 
Read More
El día 18 de mayo, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca celebraron el Día Internacional de los Museos. La actividad comenzó en uno de los museos más pintorescos de la ciudad Cuenca: el Museo de Arte Abstracto Español; este año, dicho museo está de celebración ya que se cumplen cincuenta años desde que Fernando Zóbel, ayudado por el artista conquense Gustavo Torner, decidiera abrir en Cuenca dicho museo. En el Museo de Arte Español, los estudiantes pudieron conocer en primera persona las obras de artistas tan importantes como Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Manuel Millares, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Antoni Tápies, Gustavo Torner o Fernando Zóbel entre otros. Dicha visita es una de las más especiales que se realizan desde Espacu, ya que los estudiantes visitan el interior de las famosas Casas Colgadas. Tras visitar el Museo de Arte Abstracto Español, los alumnos conocieron el Museo Arqueológico de 
Read More
Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X