Internet

Nos tuvimos que encerrar en casa, pero las mafias nunca se quedaron fuera. Era 2020, el mundo se paralizó por la Covid-19. Mientras miles de españoles estaban ingresados en hospitales luchando por su vida y otros muchos profesionales intentando salvarlos, las redes de trata continuaron haciendo negocio. La imposibilidad de ver a nuestros seres queridos fue lo que nos hizo lanzarnos, aún más, a las redes sociales: no podíamos salir de nuestros hogares y, por naturaleza, somos seres sociales. Plataformas como TikTok o Instagram se convirtieron en una puerta de entrada a un negocio invisible, rápido y silencioso. Millones de usuarios nuevos haciendo el mismo baile con la canción del momento, familias enteras jugando a retos virales, videollamadas durante horas… Fue el momento de crear, de aprender, de reinventarnos y de explorar nuevas plataformas. Los proxenetas y victimarios también vivieron esta época. “Hemos visto un cambio de paradigma en el 
Read More
La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a 18 personas, de entre 24 y 40 años, de origen brasileño, colombiano, cubano, español y venezolano, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsión y estafa. Los arrestados habían creado un entramado criminal dedicado a la extorsión de consumidores de servicios de prostitución publicados en diferentes páginas web. Consiguieron hacerse con más de 123.000 euros de los consumidores de prostitución. El grupo de Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana ha finalizado una operación policial tras más de un año de investigación. El grupo criminal se hacía pasar por una supuesta mafia albanesa dedicada a la trata de seres humanos y explotación sexual. Los investigados contactaban con usuarios de páginas web de anuncios eróticos para exigirles una cantidad económica tras haber contactado estos telefónicamente con «sus chicas», a las que habían 
Read More
El mundo digital se ha convertido en un escenario perfecto de impunidad y blanqueamiento de la industria de la prostitución, que desde hace años ha visto en internet una oportunidad para mantener y aumentar su actividad, camuflada en webs que promocionan “citas y compañía” o “masajes”. Es lo que los expertos han bautizado ya como ‘prostitución 2.0’, en referencia a ese nicho en expansión en una red muy poco regulada todavía que, además, promueve la normalización de la prostitución bajo otros términos, como “escorts”, “sugar babies” o “creadoras de contenido”, más aceptados socialmente. Un informe publicado este miércoles por el Ministerio de Igualdad advierte precisamente de ese fenómeno, de la “digitalización del espacio prostitucional” a través de páginas webs de anuncios que llegan a acumular, de forma individual, más de 38 millones de visitas en apenas tres meses. Internet es una vía mucho más segura y beneficiosa para los proxenetas 
Read More
Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X