España

El pasado viernes 14 de octubre, el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) realizó la primera de las excursiones programadas dentro del Programa Cultural para el curso académico 2016-2017. Un total de 40 alumnos (acompañados por personal del programa) tuvieron la oportunidad de conocer los encantos que ofrece al visitante el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. La excursión tuvo su primera parada en la Fuente de los Tilos donde los estudiantes realizaron un agradable paseo al lado del río Guadiela durante el recorrido los alumnos también pudieron contemplar la gran cantidad de buitres que anidan en las rocas de la hoz. El final del paseo fue la llegada a la Cueva de la Ramera. Provistos de la equipación necesaria los alumnos se adentraron en el interior de la cueva para conocer la historia de la misma. Habitada desde la Edad del Bronce, esta cueva ofrece al 
Read More
El curso intensivo de otoño que ESPACU ha organizado para la Friedich Alexandre University (Alemania) llega a su fin con la clausura y entrega de los certificados por parte de la Vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria María Ángeles Zurilla, la Directora Académica Rosa María Martínez García y el responsable del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca David Segovia Llanos. A lo largo de estas tres semanas, los estudiantes de esta importante universidad alemana han podido mejorar su español a través de un programa de más de sesenta horas de clase de lengua española y conversación en diferentes niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Además y como sello de identidad y diferenciación de este programa respecto a otros de la geografía española, ESPACU ha organizado numerosas actividades que favorecen el conocimiento y la integración de estos estudiantes en Cuenca. Entre las actividades programadas para 
Read More
Como cada año en el mes de septiembre, Cuenca engalana sus calles para celebrar la conquista de la ciudad y la festividad de San Mateo. El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) en colaboración con la peña Bissi Visyss ha ofrecido a sus alumnos la oportunidad de participar en la festividad matea. Durante cuatro días, los estudiantes han podido disfrutar de las tradiciones de la ciudad de Cuenca como es la suelta de vaquillas, bailar los típicos pasodobles en la Plaza Mayor y lo que es más importante estar en contacto directo con los conquenses en un ambiente festivo. Con la participación en esta actividad que es opcional para los estudiantes y que se encuentra fuera del programa cultural, se pretende que los estudiantes interactúen con los otros peñistas y que disfruten de la que para muchos es su primera fiesta española.
Read More
El día 19 de mayo de 2016, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca se llevó a cabo la graduación de la V promoción del Curso Anual de Lengua y Cultura  española del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU). El acto estuvo presidido por la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Ángeles Zurilla, y por el Embajador de Taiwán en España, Don Simón S.Y. Ko. Al acto fue conducido por dos alumnos de nacionalidad taiwanesa y uzbeka que despertaron por su originalidad y elocuencia las risas del público asistente.  Al acto asistieron entre otros Pedro Cerrillo Director del CEPLI, Carlos Julián Martínez Soria Vicegerente del Campus de Cuenca,  Rosa María Martínez Directora Académica , Julián Serrano Coordinador de RRII del Campus de Cuenca y el Director del Programa ESPACU David Segovia Llanos. Esta graduación 
Read More
El día 18 de mayo, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca celebraron el Día Internacional de los Museos. La actividad comenzó en uno de los museos más pintorescos de la ciudad Cuenca: el Museo de Arte Abstracto Español; este año, dicho museo está de celebración ya que se cumplen cincuenta años desde que Fernando Zóbel, ayudado por el artista conquense Gustavo Torner, decidiera abrir en Cuenca dicho museo. En el Museo de Arte Español, los estudiantes pudieron conocer en primera persona las obras de artistas tan importantes como Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Manuel Millares, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Antoni Tápies, Gustavo Torner o Fernando Zóbel entre otros. Dicha visita es una de las más especiales que se realizan desde Espacu, ya que los estudiantes visitan el interior de las famosas Casas Colgadas. Tras visitar el Museo de Arte Abstracto Español, los alumnos conocieron el Museo Arqueológico de 
Read More
El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca ha dado la bienvenida a los seis estudiantes procedentes de Uzbekistán que se han incorporado en los cursos de Español para Extranjeros (ESPACU). Estos alumnos proceden de la Universidad Estatal de Economía y  de la Universidad de Lenguas del Mundo de Uzbekistán. En 2013 él  se estableció contacto con estas universidades y desde 2014 alumnos de estas universidades vienen asistiendo a los Cursos Intensivos de Lengua y Cultura Española. Por primera vez alumnos de estas universidades se incorporan también al Curso Anual de Lengua y Cultura Española. Con estos nuevos alumnos ESPACU consigue el mayor número de estudiantes anuales desde sus inicios con un total de 65 alumnos en el presente curso 2015-2016.
Read More
El pasado fin de semana (del 4 al 6 de marzo) los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) han podido disfrutar de tres días en la capital catalana. Dicha actividad se encuentra dentro del programa cultural que ESPACU ofrece a sus estudiantes. En esta ocasión, el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca ha tenido el placer de realizar el viaje a Barcelona con los estudiantes de la Johns Hopkins University; los cuales estuvieron viviendo durante dos semanas en la capital conquense en el pasado mes de enero y quisieron compartir esta experiencia con ESPACU. Durante los tres días que ha durado el viaje los alumnos han tenido la oportunidad de visitar los sitios más emblemáticos de la ciudad condal como por ejemplo el Paseo de Gracia, Plaza Cataluña, las Ramblas, el Barrio Gótico (donde disfrutaron de la visita a la Catedral de Santa Eulalia de 
Read More
El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) recibió el pasado día 7 de enero a un grupo de ocho alumnos y un profesor procedentes de la Johns Hopkins University en EEUU. Durante dos semanas Mathew, Girija, Timothy, Joy, Daniela, Dillon, John y Michelle acompañados por Manuel Colás Gil, Director Residente de la Johns Hopkins University en Madrid, asistirán a un programa académico y cultural integral organizado a medida de sus necesidades. Durante las mañanas asistirán a clases para mejorar su nivel de lengua española y por las tardes y los fines de semana realizarán múltiples actividades. Entre las actividades programadas se encuentran una visita guiada por el Casco Histórico de la ciudad, una excursión a la Sierra de Cuenca donde el grupo llevará a cabo una ruta de senderismo y espeleología, un taller de cocina española, una visita y taller de arte en el Museo de Arte Abstracto Español 
Read More
¡Buenos días! Después de un merecido descanso volvemos al trabajo y queremos compartir con todos un reportaje que se ha hecho desde la televisión de Taiwán, en este pequeño vídeo se han mostrado los cursos que se han realizado en un intenso mes de julio en Cuenca, en la Universidad de Castilla-La Mancha. Espero que os resulte interesante aunque no esté traducido… 😀 Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española #ESPACU 2015
Read More
Ayer 7 de julio, tuvo lugar la inauguración del curso de aprendizaje de español para extranjeros en Cuenca 2015. Entre las autoridades que estuvieron presentes en el acto se encontraba Fátima Guadamillas, Vicerectora de Relaciones Internacionales y Formación permanente, Mª Ángeles Zurilla, Vicerrectora de Cultura y extensión Universitaria, Javier Ching-Shan Hou, Embajador de Taiwán, Francisco Javier Domenech, Diputado de Cultura; y Marta Segarra, Concejala de Turismo y Cultura en Cuenca.   Con el aforo lleno, el salón de actos del Edificio Gil de Albornoz acogió a más de 100 alumnos, los cuales se congregaron a las puertas del edificio a las 17:30h para acudir al acto que proclamó oficialmente inaugurado este curso en el que estarán inmersos entre un mes y mes y medio. Las nacionalidades de los estudiantes no dejaron indiferente a nadie y es que este año son varios los países los que estarán presentes en el programa. 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X