Castilla-La Mancha

La Consejería de Sanidad ha reconocido a seis empresas de la región por el desarrollo de sus prácticas en materia de consumo. Se trata de Wooldreamers, Trufazero, Mobhu, La Balluca, Librería Alicia y Virtualtwin Así consta en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que en su edición de este martes que recoge Europa Press, publica el fallo de la Comisión Regional de Distintivos en materia de consumo. Así, a Wooldreamers (Mota del Cuervo, Cuenca) se le reconoce por sus buenas prácticas en producción, distribución y comercialización de productos del sector de la lana; a Trufazero S.L (Cifuentes, Guadalajara) por su promoción de la alimentación saludable y sostenible y del consumo responsable y de proximidad, y a Mobhu Mobiliario Urbano de Cuenca, sus iniciativas de economía social y solidaria. En el caso de La Balluca (Milmarcos, Guadalajara), ha sido reconocida por su producción ecológica para un consumo de proximidad y sostenible, 
Read More
La Consejería de Sanidad ha reconocido a seis empresas de la región por el desarrollo de sus prácticas en materia de consumo. Se trata de Wool Dreamers, Trufazero, Mibiliario Urbana, La Balluca, Librería Alicia y Virtualtwin Así consta en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que en su edición de este martes que recoge Europa Press, publica el fallo de la Comisión Regional de Distintivos en materia de consumo. La Consejería de Sanidad ha reconocido a seis empresas de la región por el desarrollo de sus prácticas en materia de consumo. Se trata de Wool Dreamers, Trufazero, Mibiliario Urbana, La Balluca, Librería Alicia y Virtualtwin Así consta en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que en su edición de este martes que recoge Europa Press, publica el fallo de la Comisión Regional de Distintivos en materia de consumo. Así, a Wool Dreamers (Mota del Cuervo, Cuenca) se le reconoce por 
Read More
El Ministerio del Interior ha dado a conocer datos alarmantes sobre la violencia de género en España, que ponen de manifiesto una realidad preocupante en el país. De acuerdo con el Sistema VioGén, hasta el 31 de agosto de este año se han registrado 105.509 casos activos de violencia de género. De estos, 54.382 afectan a víctimas que tienen menores a su cargo, subrayando la dimensión familiar del problema. El panorama de riesgo para estas víctimas es diverso. Se han catalogado 19 mujeres en riesgo extremo, 1.157 en riesgo alto, 14.818 en riesgo medio y 89.515 en bajo. Las edades de las víctimas muestran una concentración en ciertos grupos: 1.384 son menores de 18 años, 26.395 tienen entre 18 y 30 años, 48.982 cuentan con edades entre 31 y 45, 26.260 se ubican en el rango de 46 a 64 años y 2.488 tienen 65 años o más. Un aspecto 
Read More
RECAMDER ha presentado en Sacedón, en Guadalajara, el proyecto de cooperación regional de promoción territorial “Nuestra agua, nuestra tierra”. Se trata de una iniciativa en la que participan un total de 19 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Tiene como objetivos garantizar el cumplimiento de la normativa que obliga a los establecimientos hoteleros a ofrecer agua no envasada de forma gratuita, apoyar a la hostelería del medio rural en la adaptación a esta obligación y promover un consumo más responsable. 100.000 botellas de cristal reutilizables, personalizadas y de Kilómetro 0 se repartirán entre los bares y restaurantes de los municipios que integran los Grupos de Desarrollo Rural participantes en el proyecto, a razón de 5.000 por comarca. Estas botellas aspiran a convertirse en un auténtico símbolo de economía circular y sostenibilidad, ayudando a reducir el uso de plástico de un solo uso en los establecimientos de hostelería. Con esta 
Read More
El reciclado de textiles y calzado es una práctica cada vez más importante en la lucha contra la contaminación y el desperdicio. Con millones de prendas y zapatos que se desechan cada año, la reutilización de estos materiales contribuye significativamente a la reducción de residuos en vertederos, disminuye el uso de recursos naturales y promueve una economía circular. Y en esto mismo trabajan desde el Gobierno de Castilla-La Mancha junto con representantes del sector de la comunidad autónoma para hacer, de estos restos, materia prima que pueda volver a tener una segunda vida en esta industria, así como en otras. Reciclando textiles y calzado El Gobierno de Castilla-La Mancha, de la mano de los representantes del sector, trabaja en el reciclado de textiles y calzado para evitar que acaben en un vertedero en el caso de que no sea posible su reutilización. Así lo ha destacado este jueves la consejera 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el teléfono regional de atención a víctimas de violencia de género, 900 100 114, ha recibido en lo que va de año 4.715 llamadas, lo que supone un incremento del 1,4 % respecto al mismo periodo de 2024. La consejera de Igualdad, Sara Simón, subrayó que este dato refleja que «cada vez más mujeres se animan a pedir ayuda y a dar el paso de denunciar cuando son víctimas de violencia machista». Del total de llamadas, un 78 % fueron realizadas por las propias mujeres afectadas, y un 68 % correspondieron a personas de nacionalidad española. Simón recordó que el verano es «un momento especialmente tenso» en lo que se refiere a violencia machista y señaló que el inicio de la estación «fue trágico, cuando nos levantábamos casi todos los días con varios asesinatos de mujeres». En lo que va de 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y su Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha visitado en Pantoja la sede de Proyecto KIEU para conocer de primera mano el desarrollo de un programa de intercambio juvenil enmarcado en Erasmus+, en el que han participado jóvenes de España y Francia. Actividad ‘Dance and Connect’ Durante la visita, la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, acompañada por la OPE, asistió a la actividad ‘Dance and Connect’, una dinámica grupal basada en la expresión corporal y el baile como herramientas para favorecer la cohesión, el aprendizaje intercultural y la creatividad. Ocho jóvenes españoles y siete franceses participaron en esta propuesta, que incluyó estiramientos, pasos de baile de distintas culturas y la creación de una coreografía propia que compartieron con el resto de asistentes. Valor del voluntariado y el proyecto En este proyecto también participa una 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado este lunes una nueva reunión del Pleno del Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo, en la que se han abordado dos avances estratégicos en materia de cooperación: el inicio del proceso de elaboración de la futura Ley de Cooperación Internacional de Castilla-La Mancha y la puesta en marcha del nuevo programa de voluntariado joven en cooperación. El Pleno ha estado presidido por la vicepresidenta del Consejo, Guadalupe Martín González, viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, y ha contado con la participación de representantes de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha y de entidades sociales del sector. Durante su intervención, Guadalupe Martín ha anunciado que tras la primera reunión que se realizó, se está en condiciones de “iniciar los trabajos” para la elaboración de la nueva Ley de Cooperación Internacional de Castilla-La Mancha, en consonancia con la Ley 1/2023, de Cooperación para 
Read More
Más de un millar de alumnos de institutos y colegios de toda la provincia de Albacete, exactamente 1.350, han pasado por la exposición sobre alimentación saludable y consumo responsable y de cercanía, impulsada por la Delegación de Sanidad en Albacete y que, desde el pasado mes de octubre, recorre distintos centros educativos. La delegada de Sanidad en Albacete, Juani García Victoria, ha agradecido a los centros educativos la buena acogida que ha tenido esta exposición, una actividad “muy didáctica e intuitiva y más que necesaria para que todos nos concienciemos sobre la importancia de un consumo responsable y una alimentación saludable”, haciendo especial hincapié en la trascendencia de que llegue a la población “más joven, con una información tan valiosa”. En este sentido se ha expresado la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, quien ha agradecido el trabajo desde Sanidad y Educación para llevar a cabo estas iniciativas que contribuyen a 
Read More
El Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por cómo se está desarrollando “la pionera campaña de concienciación “Tú eres la Llave” para la correcta gestión de los residuos, una iniciativa que estamos desarrollando junto a los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP)”. Así lo ha afirmado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, durante su participación en la actividad ‘Eco-Festival Danza y ríe con el Reciclaje’ enmarcada en el programa ‘Tú eres la Llave’, donde ha destacado que “la educación ambiental es una de las herramientas fundamentales para poder lograr los cambios de hábitos necesarios en la ciudadanía y conseguir un modelo circular”. Como ha subrayado, “queremos que Castilla-La Mancha esté a la vanguardia de la gestión de los residuos en España, por eso nos hemos marcado como uno de los principales objetivos para mejorar la protección del medio ambiente y la salud de 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X