2025

En colaboración con las ocho ciudades anfitrionas y el patrocinador oficial AXA, 2.500 voluntarios ofrecen su tiempo en toda Suiza, ayudándonos a garantizar una experiencia excepcional para los aficionados, los invitados y los medios de comunicación. Identificables con sus uniformes azul claro y morado a juego y llenos de energía positiva, los voluntarios tienen una serie de responsabilidades diferentes. Desde los servicios de apoyo a los espectadores y la venta de entradas hasta la acreditación, las fan zones y las ceremonias, sus contribuciones son vitales para el buen desarrollo de la EURO femenina 2025. “El voluntariado en la EURO Femenina de la UEFA 2025 es una oportunidad única para echar un vistazo entre bastidores a un gran acontecimiento deportivo”, afirmó el voluntario Kai, un suizo de 45 años. “Creo que es especialmente gratificante contribuir activamente a la visibilidad y al desarrollo del fútbol femenino. Este compromiso personal enviará un mensaje 
Read More
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el «Día de Sobrecapacidad de la Tierra». Esta fecha simbólica, calculada por la organización Global Footprint Network, marca el momento exacto en que la humanidad ha consumido la totalidad de los recursos naturales que el planeta es capaz de regenerar en un ciclo anual. Superar este umbral significa que, a partir de ese día, vivimos a crédito de las reservas naturales del futuro, extrayendo más de lo que los ecosistemas pueden reponer. La constante anticipación de este día a lo largo de los años es una señal inequívoca de la creciente presión que ejercemos sobre los frágiles ecosistemas terrestres. Entre los factores más determinantes que impulsan este fenómeno se encuentran el uso desmedido de combustibles fósiles, una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación a gran escala que 
Read More
Este informe, elaborado por ClicKoala junto a la Universidad de Castilla-La Mancha, analiza cómo consumimos, qué nos frena y qué podría impulsarnos hacia un estilo de vida más sostenible. Tras seis años y más de 14.000 entrevistas, exploramos el consumo desde una mirada integral. Cuando factores como el precio, la falta de información o la ansiedad climática interfieren, el cambio se ralentiza. Entender cómo despejar esos obstáculos es parte del reto. Fuente: https://clickoala.com/
Read More
El panorama de consumo para el 2025 estará definido por transformaciones impulsadas por la digitalización, el interés por la sostenibilidad y una creciente valoración de los productos locales. Según un informe de Kantar, durante el segundo trimestre de 2024, al menos uno de cada diez hogares peruanos realizó compras en canales digitales, reflejando el avance del comercio electrónico. Teamcore, compañía de inteligencia de retail, en colaboración con Kantar, ha identificado las principales tendencias que marcarán el consumo en el país en el próximo año. Leslie Alonso, directora de Customer Success en Teamcore, destacó: “Las marcas deben anticiparse y adaptarse a un consumidor multicanal y altamente conectado. La tecnología será el eje central para influir en sus decisiones de compra”. Digitalización del consumo: El comercio electrónico continuará en crecimiento, pero las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada serán claves para mejorar la experiencia del consumidor. Las marcas 
Read More
Hasta el próximo día 25 de mayo la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de una beca de colaboración para apoyar en el Programa Español en Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: • Todos los estudiantes de la Universidad de Castilla – La Mancha con residencia comunitaria. • Los matriculados (grado y postgrado) de la Universidad de Castilla – La Mancha con residencia comunitaria • No podrán solicitar esta beca aquellas personas matriculadas en otras Universidades y que realicen estancias temporales en la UCLM en virtud de programas nacionales o internacionales de movilidad. • A 
Read More
Hasta el próximo día 15 de mayo la Fundación General de la Universidad de Castilla la Mancha mantendrá abierto el periodo de inscripciones del proceso de selección de dos becas de colaboración para apoyar en el Programa Español en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de la beca deben cumplir con lo expuesto en las bases de la convocatoria. Los requisitos mínimos y méritos baremables son los siguientes: Requisitos mínimos: Podrán presentarse a esta convocatoria: Los/las estudiantes de 4 año (grado) o Máster o Doctorado, así como los/as titulados/as universitarios/as (grado y postgrado) con residencia comunitaria, tendrán prioridad aquellos/as que sean de la Universidad de Castilla La Mancha. A fin de poder fortalecer su formación y experiencia práctica, los estudios realizados o en curso los/as candidatos/as deben tener vinculación con todas o alguna de las tareas objeto de 
Read More
Este 2025, la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, destacó de la necesidad de acción colectiva bajo el lema “colaboración para la era inteligente”. Un enfoque que cobra especial relevancia en un contexto de fragmentación geopolítica, la disrupción tecnológica y la incertidumbre económica. Con prioridades temáticas como reimaginar el crecimiento, la situación de las industrias en la era inteligente, invertir en personas o salvaguardar el planeta y reconstruir la confianza, el WEF 2025 de Davos ha unido a líderes políticos, empresas y sociedad civil en la búsqueda de soluciones innovadoras ante los desafíos globales. En este artículo, analizaremos los riesgos globales identificados en el Foro Económico Mundial, tanto a nivel mundial como a nivel de España y de las empresas y mostraremos palancas empresariales que transformen estos riesgos en impactos positivos para el planeta, la sociedad y la economía. 1. Riesgos globales 
Read More
Se abre el plazo de solicitudes de campos de voluntariado internacionales 2025 Descargar documento Fuente: https://juventud.castillalamancha.es/
Read More
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha aprobado el Plan de Acción Voluntariado Social CERMI 2025, con el objetivo de fortalecer la imagen del voluntariado, captar nuevas personas y promover la investigación sobre la relación entre compromiso social y discapacidad. Entre las medidas previstas está el desarrollo una línea editorial para difundir reportajes y entrevistas sobre personas con discapacidad voluntarias y el diseño de un logotipo identificativo (CERMI Voluntariado). Además, actualizarán los contenidos del Canal de Voluntariado Social en la web de la entidad. En el ámbito de la gobernanza, el CERMI renovará su acuerdo marco con la Plataforma del Voluntariado de España. También impulsarán un acuerdo con la Fundación ONCE para facilitar que el equipo humano de ambas organizaciones pueda participar en los programas de voluntariado corporativo. Finalmente, durante este ejercicio, buscará nuevas vías de financiación para que el próximo año 2026 sea posible realizar 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X