¿Cómo contribuye la digitalización a la consecución de los ODS?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 objetivos propuestos por las Naciones Unidas que se incluyen en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estos objetivos exigen una acción integrada para promover el bienestar social, la prosperidad económica, la sostenibilidad medioambiental y la cooperación mundial. Sin embargo, cada vez estamos más cerca del año 2030 y los avances no evolucionan como se esperaba.

En respuesta a estos retos, la ONU publicó “Europe’s Sustainable Development Report 2023/24”, que se centra en el camino de Europa hacia la consecución de los objetivos. El informe destaca que ninguno de los 17 ODS está en vías de ser alcanzado para 2030, haciendo hincapié en la necesidad de una acción decisiva.

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la digitalización directamente beneficia al 70% de las metas de los ODS. Por lo tanto, para alcanzar estos objetivos, la UE debe seguir promoviendo el papel de las tecnologías digitales y la conectividad en la transición verde.

10 prioridades clave para alcanzar objetivos sostenibles

Múltiples estudios de la ONU afirman que, aunque los avances se han ralentizado, los objetivos siguen siendo alcanzables. Para alcanzarlos, la ONU ha establecido 10 prioridades clave en las que la UE tiene que centrarse y la digitalización tiene el potencial de ayudar a conseguirlas.

  1. Reducir significativamente el riesgo de pobreza y exclusión social de los ciudadanos europeos.
  2. Redoblar los esfuerzos para lograr emisiones netas cero en la UE para 2050, con grandes avances para 2030.
  3. Fortalecer a las autoridades regionales y locales en la consecución de los ODS – Supervisar e informar periódicamente de los avances en los ODS a todos los niveles.
  4. Frenar los efectos indirectos internacionales negativos y apoyar la transformación hacia un sistema comercial sostenible.
  5. Aprovechar el equipo Europa para la diplomacia mundial de los ODS.
  6. Potenciar el papel multilateral de Europa – Liderar los esfuerzos mundiales para reformar la arquitectura financiera mundial.
  7. Reorientar las asociaciones internacionales de la UE hacia los ODS.
  8. Movilizar los medios financieros para las transformaciones hacia un futuro sostenible.
  9. Institucionalizar la integración de los ODS en la planificación estratégica, la coordinación macroeconómica, los procesos presupuestarios, las misiones de investigación e innovación y otros instrumentos políticos.
  10. Establecer nuevos mecanismos permanentes para un compromiso estructurado y significativo con la sociedad civil, incluida la juventud.

El año 2024 estará lleno de cambios políticos. En junio tendrán lugar las elecciones al Parlamento Europeo y la constitución de una nueva Comisión Europea. A la hora de decidir las nuevas prioridades para el periodo 2024-2029, los nuevos poderes políticos deberán evaluar e incentivar nuevas soluciones para garantizar que la UE esté en vías de alcanzar los ODS antes de 2030.

Digitalización para la sociedad

Las soluciones digitales mejoran la calidad de vida de las personas, facilitan el crecimiento equitativo y protegen el medio ambiente. Según la Agenda de Aceleración Digital de los ODS del PNUD, las soluciones digitales pueden contribuir a la consecución de la mayoría de los ODS.

  • Según el Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI) y el Índice de Personas en Riesgo de Exclusión Social (AROPE), la digitalización puede reducir los porcentajes de población en riesgo de pobreza (ODS #1) al permitir el acceso a las instituciones financieras, nuevas oportunidades económicas y proporcionar datos para la toma de decisiones sobre el desarrollo de políticas.
  • Proyectos como Smart Agro, abordan el cultivo de interior a través de IoT, 5G y machine learning, desarrollando una producción de alimentos mucho más ecológica en menos espacio y con menor impacto ambiental. Las tecnologías digitales tienen la posibilidad de aumentar el rendimiento de los cultivos en más de 900 kg por hectárea para 2030 (ODS #2). La agricultura inteligente puede ahorrar 251 mil millones de litros de agua para 2030. (ODS #6)
  • Con la sanidad electrónica, 1.600 millones de personas pueden acceder a servicios médicos asequibles y de mayor calidad. Telefónica ha trabajado en proyectos como 5G Blood Diagnosis, y un quirófano virtual destinados a aumentar el bienestar de los ciudadanos. Otras actividades como las soluciones de coche conectado podrían salvar hasta 720.000 vidas al año y evitar hasta 30 millones de accidentes de tráfico (ODS #3).
  • El aprendizaje en línea y las herramientas digitales pueden ayudar a cerrar la brecha educativa en el mundo. Proyectos como Profuturo, tienen como objetivo proporcionar educación digital de calidad a niños de entornos vulnerables. Este programa ya ha beneficiado a 28 millones de niños en 40 países (ODS #4)

Digitalización para la sostenibilidad

La digitalización permite que otras industrias sean más sostenibles. Puede ayudar a reducir las emisiones de CO2, a gestionar mejor el agua y a producir y consumir productos de forma más sostenible.

  • La digitalización tiene la oportunidad de crear un uso más eficiente de los recursos hídricos. Soluciones como la gestión inteligente del agua pueden mejorar la medición y monitorización de los suministros de agua para identificar intervenciones y apoyar la toma de decisiones. Telefónica ha desarrollado proyectos con el Canal de Isabel II que, con contadores IoT, ha reducido las fugas de agua en un 40%, ha recortado los costes de explotación y mantenimiento en un 20% y ha mejorado los índices de satisfacción de los clientes hasta en un 60%. (ODS Nº 6)
  • La digitalización de las redes eléctricas puede lograr una mayor eficiencia operativa y resiliencia. Telefónica Tech está implementando el Programa de Medición Inteligente que despliega IoT para proporcionar conectividad a 53 millones de dispositivos de medición de gas y electricidad. El despliegue de soluciones digitales puede suponer un ahorro neto de energía de entre el 15% y el 22% en toda la UE. (ODS #7)
  • La industria ha reducido sus emisiones un 51% en los últimos ocho años, pero también es un facilitador para descarbonizar otras industrias y reducir sus emisiones. En 2022, gracias a las eficiencias generadas por las soluciones de conectividad y Eco Smart de Telefónica, nuestros clientes evitaron la emisión de 81,7 millones de toneladas de CO2. Las TIC ayudan a ahorrar alrededor del 20% de las emisiones mundiales de CO2. (ODS #13)
  • Las soluciones digitales pueden supervisar y optimizar el uso y la distribución de los recursos. El servicio de ciclo de vida de TI de Telefónica Tech está ayudando a BMI a recuperar el valor de las TI heredadas al tiempo que mejora su posición en materia de sostenibilidad. Esta iniciativa recortará 1 millones de KG de CO2 y reducirá los residuos electrónicos en 6.000 KG en 2 años. En Telefónica tenemos el objetivo de convertirnos en una empresa Residuo Cero, reacondicionamos y reutilizamos el 90% de los equipos de los clientes y el 100% de los equipos de red. (ODS #12)

En el camino hacia la agenda 2030, el avance hacia la consecución de los 17 ODS no está siendo el esperado. Si queremos alcanzar estos objetivos, la nueva Comisión tendrá que incentivar nuevas soluciones, las tecnologías digitales tienen la posibilidad de facilitar el camino hacia la consecución de los objetivos ya que es beneficioso para la economía, la sociedad y el medio ambiente. Las diferencias en los requisitos normativos ralentizan el despliegue de las tecnologías inteligentes, ya que aumentan la complejidad asociada a su desarrollo y utilización, así como el coste.

Fuente: https://www.telefonica.com/

Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X