Violencia contra las mujeres

Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista en España dentro o fuera de la pareja y la mayoría de casos nunca salen a la luz. “Yo me he tenido que retirar de muchos espacios”, reconoce Pati, a quien drogaron y abusaron de ella y después le hicieron canciones en su pueblo. Su pueblo, el de sus abuelos, era uno de sus sitios favoritos del mundo hasta que un día, tras otro episodio de violencia sexual, recordó lo que su cabeza llevaba años intentando ignorar. La historia de Pati es la de otras muchas mujeres: es la de Macarena, es la de Laura y es la de Inmaculada, aunque siempre se hayan tratado como violencias aisladas. A Macarena su marido no le paga la pensión de alimentos, a Laura le robaron fotos de su Instagram para crear un perfil falso en una web de citas e 
Read More
Serán galardonadas en el acto institucional del 8-M, que se celebrará el próximo viernes 7 de marzo en Consuegra (Toledo). Más información: Las Cortes de Castilla-La Mancha volverán a abrir sus puertas el 8M para celebrar el Día de la Mujer Premios El Gobierno de Castilla-La Mancha concederá este año el IX Premio Internacional a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’ a la cineasta Icíar Bollaín y a Cruz Roja España por su fuerte compromiso con la igualdad, con el movimiento feminista y con la lucha contra cualquier tipo de violencia hacia las mujeres. Así lo ha anunciado este jueves la consejera de Igualdad, Sara Simón, que ha indicado que los galardones se entregarán en el acto institucional que el Ejecutivo autonómico celebrará el viernes 7 de marzo en Consuegra (Toledo), donde serán reconocidas una docena de mujeres, asociaciones, colectivos y entidades. Simón ha indicado, durante la presentación de 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este 27 de febrero de 2025 la campaña institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el próximo 8 de marzo bajo el lema ‘Construyendo igualdad. El futuro que quieres empieza en ti’. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado que el objetivo es “poner en valor los avances logrados” y “recordar el camino que queda por recorrer” en materia de igualdad de género. En un acto celebrado en el Palacio de Fuensalida de Toledo, Simón ha anunciado que el Premio Internacional a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’ recaerá este año en la cineasta Icíar Bollaín y en Cruz Roja. Bollaín ha sido reconocida por su compromiso con las mujeres y su lucha contra la violencia de género, destacando películas como ‘Te doy mis ojos’ (2003) y su reciente trabajo sobre el caso Nevenka. Por su 
Read More
Según figura en una resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) en su edición de este miércoles, el concurso está abierto a Estudiantes, PDI/PI o PTGAS de la UCLM; Estudiantes del Programa Alumni, del Programa de Mayores o estudiantes internacionales con Convenio con la UCLM; PDI/PI y PTGAS jubilado de la UCLM, que podrán presentar sus trabajos hasta el 31 de octubre a las 14.00 horas. El concurso cuenta con dos modalidades. Por un lado, fotografías relacionadas con la temática ‘Eliminación de la violencia contra las mujeres-25N’, que servirá para componer el cartel institucional de la UCLM de cara al 25 de noviembre de 2026, y está dotada con un primer premio de 600 euros, así como un accésit de 400 euros. Por otro, diseños de imagen sobre ‘Igualdad de género-8M’, destinado al cartel institucional del 8 de marzo de 2026, y que cuenta con un premio 
Read More
Más de 2 millones de mujeres siguen sufriendo en silencio la violencia que contra ellas ejercen sus parejas o ex parejas en nuestro país. Según recoge el Informe COPE “El terror machista”, a pesar de la mayor conciencia y sensibilización social y pese a los esfuerzos económicos y políticos de las dos últimas décadas, hoy todavía 2 de cada 10 homicidios en España son crímenes machistas. El número de menores asesinados en este contexto alcanzó una cifra récord el año pasado y también las mujeres sufren una violencia cada vez más extrema y extendida. A continuación, puedes escuchar este nuevo Informe COPE con los datos más destacados que aparecen en este reportaje. Solo en 2024 fueron 48 las mujeres víctimas de la violencia machista. 9 menores fueron también asesinados en este contexto, la mayor cifra desde que hay registros junto con 2015. Todo un fracaso social consideran los expertos consultados 
Read More
La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha querido mostrar su “satisfacción” porque esta semana se haya aprobado en la Comisión responsable del Congreso de los Diputados y Diputadas, el nuevo texto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. “A lo largo de estos años ha habido avances porque se ha progresado en la comprensión de todas las formas de violencia que se ejerce contra las mujeres y, este pacto, es un ejemplo de ello; pero también ha habido retrocesos porque el negacionismo ha ido ganando espacio, tanto que ya se encuentra dentro de las instituciones a través de Vox y el consentimiento del PP”, ha subrayado. La también viceportavoz de la Comisión de Violencia de Género en el Senado considera que estos retrocesos no solo debilitan la arquitectura institucional para luchar contra la violencia machista, sino que, además, como ha apuntado, “revictimiza a las mujeres, dificulta su 
Read More
Raquel Orantes se niega a llamar padre al asesino de su madre. Con 8 años no quería ser su hija. Y describe que vivir con él: “Era horror, era miedo, era silencio, era respeto y, a veces, no hacía falta que te levantara la mano, sino simplemente, con mirarte, te hacías pipí encima. Esa fue mi infancia”. El día del asesinato, el 17 de diciembre de 1997, en Cúllar Vega, en Granada, su madre, Ana, se levantó triste porque había soñado con sus hijos. Tuvo 11, pero 3 murieron. Ella no podía entender, cómo, teniendo unos hijos tan maravillosos, su exmarido no los podía querer. Raquel cuenta que en ese momento “yo la abracé. Le dije que queriéndonos ella era suficiente, y que la queríamos, y que la adorábamos, y que no la íbamos a dejar jamás sola”. “Nos quedamos desamparados, no recibimos ninguna ayuda“ Pero no fue posible. Su 
Read More
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias cumplen una década de compromiso en su lucha contra la violencia de género a través de su iniciativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’. Ambas entidades comenzaron su alianza contra esta lacra en 2015, y este jueves han renovado su alianza para seguir realizando acciones conjuntas de concienciación y sensibilización activa. El presidente del Grupo Mutua Madrileña y su fundación, Ignacio Garralda, y el presidente de Atresmedia, José Creuheras, han ratificado el acuerdo de colaboración en un acto al que también han asistido, por parte de Mutua Madrileña, el subdirector general de Comunicación, Relaciones Institucionales, RSC y Sostenibilidad y director general de la Fundación Mutua, Lorenzo Cooklin; y el subdirector general de Desarrollo de Negocios y Clientes, Juan Manuel Granados; mientras que, por parte del grupo audiovisual, han acudido también su consejero delegado, Javier Bardají; su vicepresidente ejecutivo, Silvio González; el director general de 
Read More
La violencia de género ha dejado desde 2003 1.862 huérfanos, de los cuales 969 eran menores de edad, según datos de la Fundación Mujeres. La entidad ha presentado este jueves el VIII Informe Anual del Fondo de Becas Soledad Cazorla elaborado a partir de los informes sobre huérfanos registrados por el Observatorio del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Según RECOGE la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el año 2023 fue el que dejó más menores huérfanos por violencia machista desde que hay registros, con un total de 56. Le siguen el año 2015, con 51; 2019, con 48; 2014, con 43; 2013, con 42; y 2018, con 41; 2024, con 36; 2022, con 36; 2021, con 32; 2016, con 30; 2017, con 26; 2020, con 26. En total, cifra en 469 los menores huérfanos por la 
Read More
En muchas ocasiones, los maltratadores no pasan la pensión a los menores; otras veces dejan de pagar la hipoteca; y en otros casos se niegan incluso a autorizar una refinanciación del préstamo para que la mujer pueda asumir los gastos ella sola, como le ocurrió a Luisa. Son distintas formas de violencia económica que perpetúan el maltrato hacia las mujeres después de la separación y la denuncia. Ahora, el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género tipificará también como delito esta violencia específica contra las mujeres. Fuentes parlamentarias han informado a EFE de parte del contenido del dictamen que la subcomisión creada para ello en el Congreso aprobó el lunes gracias al respaldo de todos los grupos menos Vox. EH Bildu aún no ha desvelado su posición definitiva. El dictamen llegará a la Comisión para la evaluación y seguimiento del pacto de Estado, en donde se debatirán los 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X