Violencia contra las mujeres

En Save the Children trabajamos durante las emergencias con un enfoque de género para garantizar que niñas y adolescentes reciben una atención adaptada a sus necesidades específicas y tiene en cuenta sus capacidades y agencia de participación. En situaciones de crisis —como conflictos armados, desastres naturales o desplazamientos forzosos— las niñas enfrentan mayores riesgos de violencia, explotación y abandono escolar. Promovemos espacios seguros, acceso a la educación, protección frente a la violencia sexual y de género e impulsamos la participación activa de niñas y adolescentes en la toma de decisiones. Este enfoque no solo salva vidas, sino que también contribuye a romper ciclos de desigualdad profundamente arraigados. Asegurar su acceso a una educación segura y de calidad: A nivel mundial, más de 85 millones de niñas y niños están fuera de la escuela, y más de la mitad son niñas, muchas de ellas en contextos de crisis humanitarias y emergencias 
Read More
Marisa, Susana, Alejandra y su pequeño Samuel, Ramy, Carmen y Josefina. Son los nombres de las siete víctimas mortales de violencia machista y vicaria en España en los últimos días. “Una semana trágica”, tal y como la ha definido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que convierten a junio en un mes especialmente cruento. De confirmarse todos los casos, serían nueve las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas este mes, 21 en lo que va de año. El último caso ha sido el de Josefina, de 62 años, este mismo sábado. Su cuerpo fue hallado por su madre en su domicilio en Almería, un crimen que se investiga como violencia de género. Las primeras hipótesis apuntan a que el presunto autor es su pareja, un hombre de 63 años, que huyó e intentó arrojarse por un barranco. Fue trasladado a un centro hospitalario y ya está detenido. 
Read More
El Ministerio de Igualdad ha elevado a 20 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año 2025 tras confirmar los casos ocurridos en Guadalajara y Las Palmas, ambos en investigación. Esta semana ha sido especialmente trágica, con cinco mujeres y un niño asesinados en España. La víctima de Guadalajara es una mujer de 41 años, asesinada presuntamente por su pareja el pasado 18 de junio. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. La víctima tenía una hija menor de edad en común con el agresor. En el caso de Las Palmas, se trata de una mujer de 60 años presuntamente asesinada por su pareja el pasado 25 de junio. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Estos casos se suman al de Asturias, donde apareció el pasado 24 de junio fue encontrado el 
Read More
La Policía ha detenido a 61 personas e investiga a otras 17 por posesión, producción y distribución de material de explotación sexual infantil en toda España, en una macrooperación en la que se han intervenido miles de archivos pedófilos. Entre los arrestados figuran un profesor de secundaria con menores en acogida en Las Palmas, un exmilitar en Coslada (Madrid) y un ingeniero informático en Castellón. La Dirección General de la Policía informa este viernes de la denominada operación Tridente, desarrollada a principios de este mes de junio por más de 200 agentes del cuerpo coordinados por la Unidad Central de Ciberdelincuencia junto con la Fiscalía Especial de Criminalidad Informática. En los más de 100 registros practicados en casi todas las provincias, los agentes han incautado gran cantidad de dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran 37 teléfonos móviles, 63 ordenadores, 229 discos duros, 58 memorias USB y más de 1.600 
Read More
El número de denuncias por violencia de género registradas durante el primer trimestre del año ascendió a 47.865, lo que supone un incremento del 4,28 % respecto al mismo periodo de 2024. En total, se contabilizaron 43.586 mujeres víctimas, una cifra prácticamente idéntica a la del año anterior, lo que representa una media de 484 víctimas y 532 denuncias diarias entre enero y marzo. Los datos difundidos este lunes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), muestran también un descenso del 5,94 % en el número de órdenes de protección acordadas, hasta un total de 7.560, en línea con la reducción del 5,48 % en las solicitudes recibidas. Del total de mujeres víctimas, un 11,27 % (4.913) se acogieron a la dispensa legal de no declarar contra su agresor. Esta cifra, aunque no comparable 
Read More
La violencia de género es, según el Instituto de las Mujeres, “aquella violencia que se ejerce sobre las mujeres por parte de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad (parejas o exparejas). El objetivo del agresor es hacer daño y obtener el control sobre la mujer, por lo que se produce de forma continuada en el tiempo y sistemática, como parte de una estrategia”. Se calcula que, en todo el mundo, 736 millones de mujeres –casi una de cada tres– han sido víctimas de violencia de género física o sexual por parte de sus parejas o violencia sexual por parte de terceros en algún momento de su vida, según datos de noviembre de 2024 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En España, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 80% de las mujeres y niñas víctimas 
Read More
Casi cada semana en España aparecen casos relacionados con la trata de personas en los medios de comunicación, lo cual refleja una realidad persistente: el país se mantiene entre los principales puntos de tránsito y destino en Europa para estas víctimas, en su mayoría explotadas sexualmente. El fenómeno está ligado a la migración, la falta de recursos económicos y las dificultades para acceder al mercado, entre otros factores, según datos de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), donde recuerdan que la trata constituye una grave violación de derechos humanos. Las redes de trata operan principalmente con mujeres, en su mayoría extranjeras, que llegan engañadas o coaccionadas. Y aunque no existe un perfil de víctima, señalan desde Apramp, “sí existe un punto en común entre todas y es la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban y de la cual se aprovechan los 
Read More
Una operación contra una red internacional de explotación sexual, en la que han podido ser liberadas 34 mujeres, deja un total de 19 personas detenidas en Logroño, Pamplona, Zaragoza, Figueres (Girona) y País Vasco, en España. Tras dicho grupo -cuya red ha sido desmantelada en este operativo- se ocultaba la trata de mujeres con fines de explotación sexual, según ha informado el Departamento Vasco de Seguridad, que ha contado con la participación también de Policía Nacional y Ertzaintza. Aunque inicialmente fuentes de la investigación han cifrado en doce el número de detenidos, finalmente son diecinueve los arrestados, aunque no se descartan más detenciones al seguir la operación abierta. Red de explotación sexual Según la Ertzaintza, esta organización criminal promocionaba a las mujeres que explotaba a través de redes sociales como “prostitución de lujo”, y para ello se servían de personas de confianza que las controlaban. La investigación comenzó hace más 
Read More
“Un maltratador siempre es un maltratador”, coinciden los expertos. Y aunque las formas pueden cambiar, el patrón de violencia se mantiene, incluso, y especialmente, cuando el agresor se jubila. Los años de retiro, lejos de traer tranquilidad a muchas familias, intensifican el control y la violencia sobre mujeres que llevan décadas atrapadas en relaciones abusivas. Una realidad poco visible, pero presente en demasiados hogares. Una época completamente distinta a la de ahora Aunque la violencia machista no entiende de edades, ni sexo ni estatus social, es partir de los 65 años – coincidiendo con la finalización de la vida laboral– cuando comienza una violencia más agresiva por parte de los maltratadores. A día de hoy se habla de mujeres que cuando comenzaron con esa pareja se encontraban en una época completamente distinta a la de ahora. No existía una legislación específica, el maltrato se normalizaba, el control del hombre era 
Read More
El trágico caso de una madre que murió apuñalada en una calle de Rumanía a principios de 2024 anunció los crecientes niveles de violencia doméstica que se observan ahora en toda Europa. En febrero de 2024, Teodora Marcu, madre embarazada de 23 años, fue asesinada a tiros delante de su hija de tres años y otros niños en una calle de Rumanía por su expareja. El asesino, Robert Lupu, de 49 años, tenía un historial documentado de malos tratos: Marcu había presentado múltiples denuncias contra él. Murió en la acera, sola y sin ser escuchada, aunque había “gritado” en vano sobre el problema durante meses. La historia de Marcu no es una excepción: es un brutal recordatorio de una crisis que no conoce fronteras. En toda Europa, la violencia de génerosigue cobrándose vidas y arruinando futuros. A pesar de años de campañas de sensibilización, esfuerzos legislativos y movimientos de protesta, 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X