Trata y explotación sexual

La periodista de Planeta Futuro Alejandra Agudo viajó en abril a República Dominicana para realizar un reportaje sobre la trata de mujeres y niñas. Esta temática es habitual en la sección de EL PAÍS, que se realiza con el apoyo de la la Fundación Bill y Melinda Gates, ya que es un mal que afecta a todos los países en mayor o menor medida. En esta ocasión la periodista pudo conversar con supervivientes de las redes de explotación sexual y conocer en profundidad cómo encara el país esta realidad. Agudo, acompañada de la responsable de Planeta Futuro, Ana Carbajosa, conversó hace unos días con un grupo de suscriptores de EL PAÍS sobre este reportaje y el trabajo que llevan a cabo las organizaciones locales. El encuentro, virtual, forma parte del programa de actividades para lectores de EL PAÍS+. Planeta Futuro pone el foco en los problemas del sur global, pero, 
Read More
Mabel Lozano es una destacada escritora, modelo, actriz y directora de cine y televisión, además de guionista. Ha ganado numerosos premios por sus obras, además de obtener el Goya al Mejor Cortometraje Documental por su obra “Biografía del Cadáver de una Mujer”. Hace tan solo seis meses, presentó el cortometraje documental titulado “Ava”, cuyo guion coescribió junto a Isabel Peña, reconocida con dos Premios Goya y un Premio Feroz, entre otros prestigiosos galardones. El corto ha contado con la colaboración de Fundación ONCE, la cual muestra su rechazo y denuncia el riesgo que las mujeres con discapacidad tienen de sufrir trata y explotación sexual. En este sentido, cuenta con el programa ‘Mujeres en Modo ON-VG’, diseñado para facilitar la inclusión laboral de las mujeres con discapacidad que han sufrido maltrato. Sin embargo, su verdadera pasión, compromiso y activismo radican en dar visibilidad a problemáticas sociales a través del arte, como 
Read More
La Red Española Contra la Trata de Personas (RECTP), de la que Accem forma parte, hizo público un comunicado con motivo del Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos (18 de octubre) en el que subraya la importancia del momento que vivimos en la lucha contra la trata desde el punto de vista legislativo para la protección de los derechos de todas las víctimas. Por una parte, en el ámbito europeo, el Consejo Europeo ha expuesto la necesidad de avanzar en la protección de los derechos de las víctimas de trata, impulsando desde diciembre de 2022 el proceso de reforma de la Directiva europea de lucha contra la trata. Por otra parte, a nivel estatal, durante la pasada legislatura se impulsó el proceso de anteproyecto de Ley Integral contra la trata y explotación, que quedó paralizado con la disolución de las cámaras. Desde la RECTP se espera el comienzo 
Read More
La fiscal de Sala Coordinadora de la Unidad de Trata de Personas y Extranjería de la Fiscalía General del Estado, Beatriz Sánchez, ha señalado que la identificación temprana es clave para evitar que los migrantes que llegan estos días a España en la ruta canaria sean víctimas de trata. “Debería haber un sistema capaz de detectar a las víctimas potenciales por los indicadores que presentan” pero contar con este tipo de sistemas en una situación de crisis como la actual “es complejo”, ha señalado Sánchez en declaraciones a EFE. Tras participar este jueves en la III Jornada Internacional sobre Trata con Fines de Explotación Sexual organizada en Madrid por Hermanas Oblatas, la fiscal ha lamentado que no existan los recursos suficientes para este tipo de asistencia debido al repunte en el volumen de llegadas de las últimas semanas. El mes de octubre ha dejado cifras sin precedentes en este sentido, 
Read More
Es demoledor hablar de tu vida cuando consideras que lo que se llama vivir empezó ya pasados los 40 años de edad. Y que todo lo anterior fue “mierda”. Igual de devastador que contar delante de la gente tu testimonio: te preguntas cómo enfrentas, con qué palabras se resume una vida llena de abusos, incesto, trata, violaciones y agresiones desde los tres años de edad. Desde los tres años de edad. Hay que repetirlo para que entre en la cabeza, para que de alguna forma sea posible asimilarlo. Incluso aunque lo hayas vivido, como es el caso de Kamila Ferreira, activista y superviviente de la explotación sexual infantil. Afirma Kamila que necesitaría una vida entera para contar lo que le pasó y que ni aun así sería suficiente. Pero lo hace. Lo resume como puede, como herramienta “empoderadora” ante el público asistente a unas jornadas sobre prostitución y trata organizadas 
Read More
La Policía española ha detenido a dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de explotar sexualmente a mujeres en un piso de la capital alavesa. Las pesquisas se iniciaron en julio, cuando un cliente denunció ante la Brigada de Extranjería y Fronteras de Araba que, tras contratar los servicios sexuales de una mujer, esta le había contado que estaba siendo explotada sexualmente por los responsables del piso donde se encontraba trabajando. Los agentes averiguaron que los encargados de este piso eran un hombre de 68 años y una mujer de 47 que gestionaban una página web donde se ofertaban diferentes servicios sexuales. Además, descubrieron que los sospechosos alquilaban semanalmente las habitaciones de este piso a chicas que ejercían la prostitución, mujeres que eran casi todas extranjeras sin recursos económicos y en situación irregular, que se veían obligadas a prostituirse para subsistir y ayudar a sus familias en sus países 
Read More
La reina Letizia ha inaugurado el II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, en el que han denunciado el “gran negocio” de este delito. Solo con fines de explotación sexual mueve más de 40.000 millones de euros al año y afecta a 2,5 millones de personas en todo el mundo. “Es un negocio que mueve muchísimo dinero, es una de las actividades más lucrativas del mundo, solo por detrás del tráfico de armas. Y al mismo nivel que las drogas, así que imagínense las dificultades para erradicar las grandes mafias dedicadas a la trata de seres”, ha afirmado Beatriz Sánchez, fiscal de Sala de Trata de Personas y Extranjería de la Fiscalía General del Estado. “Y por cada mujer detectada, hay otras veinte que no lo están”, ha advertido la fiscal. El encuentro está organizado por la asociación gaditana Betania, que atiende a personas en exclusión social, con especial 
Read More
La Policía Nacional ha liberado a tres mujeres que estaban siendo obligadas a prostituirse en un piso de Palma, en el marco de una operación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y favorecimiento de la inmigración irregular, que ha acabado con el arresto de seis personas -tres hombres y tres mujeres- de origen venezolano, italiano y suizo. Según ha informado la Jefatura Superior de Baleares en una nota de prensa, la investigación arrancó el pasado mes de abril gracias a las informaciones facilitadas por una ONG, informa Ep. Los investigadores tuvieron conocimiento de que podría haber tres mujeres que estuvieran ejerciendo la prostitución de forma forzada en un edificio de Palma, ubicado en la barriada Es Fortí. El avance de las pesquisas permitió identificar a los presuntos autores y las informaciones confirmaron que las víctimas habrían llegado engañadas a Mallorca procedentes de un país suramericano, 
Read More
Este sábado se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Porque aunque la esclavitud fue abolida hace tiempo (en España en el siglo XIX), hoy en día, sigue vigente y afecta mayoritariamente a mujeres y niñas inmigrantes que son prostituidas contra su voluntad. Prueba de ello es que, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado, las víctimas de trata con fines de explotación sexual identificadas en 2022 ascienden a 231. De estas, 5 eran varones, por lo que el 97,8% de ellas fueron mujeres. A las víctimas identificadas hay que añadir otras 7 personas más en grave riesgo, según apunta la Fiscalía. Las menores víctimas de trata con fines de explotación sexual casi se triplicó en 2022, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado, que cifra en 13 los menores identificados el año pasado. “Supone un importante ascenso respecto del 
Read More
Escapar de las redes de tratantes es muy complicado, y ni siquiera esto garantiza la recuperación y el acceso a una alternativa vital digna: las trabas administrativas, la escasez de recursos y las graves secuelas que deja la explotación sexual abocan a muchas víctimas de trata a volver a la prostitución para subsistir. “Es habitual que haya supervivientes de trata que salen de las redes de trata y muchas veces, cuando terminan fuera del control de las redes, se ven obligadas a volver al contexto prostitucional. (…) El Estado fracasa en su protección”, explica a EFE Celia López, experta de Médicos del Mundo. Esta organización, que trabaja desde hace 30 años con víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en situación de prostitución, llama la atención sobre las diversas causas que subyacen a esta terrible realidad en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas 
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X