ESPACU

El pasado martes 5 de abril, la delegación de Huafan University conoció las instalaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Cuenca. A primera hora de la mañana los representantes de Huafan University tuvieron una reunión con el Coordinador de Relaciones Internacionales del Campus de Cuenca, Julián Serrano, el Subdirector de Relaciones Internacionales de dicho campus, Vidal Gamonal, el Decano de la Facultad de Bellas Artes del Campus de Cuenca, Fco. Javier Díez de Baldeón, y el Director del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca, David Segovia. En dicho encuentro, el tema principal que se abordó fue la doble titulación del Máster de Bellas Artes; para que dicho proyecto sea fructífero se ha reiterado la importancia de que los estudiantes que vengan a cursar el máster tengan una alta competencia lingüística en español para que puedan seguir con normalidad el desarrollo de las clases. Tras la 
Read More
Ayer lunes día 4 de abril, la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Cuenca y el Programa de Español para Extranjeros dio la bienvenida a la delegación de Huafan University procedentes de Taiwán. Huafan University es una reconocida universidad dentro del campo de las artes, la arquitectura, el diseño y las humanidades. La delegación de dicha universidad está formada por el Rector de la misma Kao Po- Yuan, el Secretario General Chien Chiang-Ju, el Decano de la Facultad de Arte y Diseño Jun –Chieh Wu y el Director del Departamento de Artes Tsai Jui-Chen. La relación entre la Universidad de Castilla-La Mancha con Huafan University comenzó en el 2014 cuando el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) organizó para dicha universidad un programa académico y cultural a su medida en colaboración con la Facultad de Bellas Artes que se implicó en dicho proyecto impartiendo un curso 
Read More
Ayer día 16 de marzo, los estudiantes del Curso Anual de Lengua y Cultura Española del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca realizaron una cena maridaje en el Restaurante Casa Marlo propiedad de la tercera finalista del concurso de televisión Top Chef, Maripaz Marlo. En dicha cena maridaje, los alumnos pudieron conocer y degustar varios vinos de la tierra acompañados por los diferentes platos diseñados por Maripaz para esta ocasión, entre los cuales se encontraban las representativas manitas de cerdo seña de identidad del restaurante. Esta actividad está incluida dentro del Programa Cultural que ESPACU ofrece a los estudiantes que están realizando su curso anual.
Read More
El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca ha dado la bienvenida a los seis estudiantes procedentes de Uzbekistán que se han incorporado en los cursos de Español para Extranjeros (ESPACU). Estos alumnos proceden de la Universidad Estatal de Economía y  de la Universidad de Lenguas del Mundo de Uzbekistán. En 2013 él  se estableció contacto con estas universidades y desde 2014 alumnos de estas universidades vienen asistiendo a los Cursos Intensivos de Lengua y Cultura Española. Por primera vez alumnos de estas universidades se incorporan también al Curso Anual de Lengua y Cultura Española. Con estos nuevos alumnos ESPACU consigue el mayor número de estudiantes anuales desde sus inicios con un total de 65 alumnos en el presente curso 2015-2016.
Read More
El pasado fin de semana (del 4 al 6 de marzo) los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) han podido disfrutar de tres días en la capital catalana. Dicha actividad se encuentra dentro del programa cultural que ESPACU ofrece a sus estudiantes. En esta ocasión, el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca ha tenido el placer de realizar el viaje a Barcelona con los estudiantes de la Johns Hopkins University; los cuales estuvieron viviendo durante dos semanas en la capital conquense en el pasado mes de enero y quisieron compartir esta experiencia con ESPACU. Durante los tres días que ha durado el viaje los alumnos han tenido la oportunidad de visitar los sitios más emblemáticos de la ciudad condal como por ejemplo el Paseo de Gracia, Plaza Cataluña, las Ramblas, el Barrio Gótico (donde disfrutaron de la visita a la Catedral de Santa Eulalia de 
Read More
Tras dos meses colaborando con el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) Zareta Saidova, profesora de Filología Inglesa y Directora del Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad Estatal Pedagógica de Grozni, y Zarema Saidova, profesora de Filología Rusa de dicha institución, han concluido su estancia en dicho programa del Campus de Cuenca. Ambas  hermanas, han podido conocer de primera mano el funcionamiento del Programa  ESPACU; tanto logísticamente como académicamente, pudiendo colaborar estrechamente con todo equipo técnico y docente.  Desde el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca, se les ha facilitado toda la información y recursos necesarios para que Zareta y Zarema puedan de cara al próximo mes de septiembre implantar el Español dentro del Instituto de Lenguas de la Universidad Estatal Pedagógica de Grozny. También  han podido conocer el CEPLI y se han estrechado lazos de colaboración con la Facultad de Educación del Campus de Cuenca. 
Read More
El Campus de Cuenca de la UCLM es el único centro examinador de la prueba de CCSE del Instituto Cervantes en la provincia de Cuenca La UCLM en su campus de Cuenca se estrena como centro examinador de las pruebas CCSE, que acreditan los conocimientos constitucionales y socioculturales de España, cuya superación es imprescindible para que los extranjeros obtengan la nacionalidad por residencia. El Programa de Español en Cuenca (ESPACU) es el primer centro examinador de estas pruebas en la provincia. Este primer examen con un total de 61 inscritos se llevará a cabo este jueves a las 18:00 en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Durante los últimos jueves de cada mes este examen se realizará puntualmente en el campus de Cuenca. Además, ESPACU se encarga de realizar y gestionar esta prueba en Cuenca y también en el Campus de Albacete. El examen consta de un total de 
Read More
La UCLM acoge el V Encuentro entre Universidades Norteamericanas y Españolas por primera vez en Cuenca los días 25, 26 y 27 de este mes, y organizado por la UCLM junto a la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE). Esta cita anual, que cada año se celebra en una ciudad española diferente, abordará las cuestiones académicas en España y Estados Unidos en el ámbito de la educación superior con el fin de profundizar y fomentar el intercambio internacional entre España y Estados Unidos. El primer día tendrá lugar por la mañana en el edificio Melchor Cano la sesión informativa Fulbright con la presentación de las becas de este programa a alumnos y profesores de la UCLM, a cargo de Kara Madden, Asesora Académica de la Comisión Fullbright. El viernes 26 comenzará el encuentro académico al que asistirán más de 100 personas, entre ellos Ángel Collado Yurrita, rector de 
Read More
Ayer día 16 se realizó un taller de cocina española impartido por la cocinera Teresa Domínguez Castro en el restaurante Tomates Verdes Fritos donde asistieron 11 estudiantes de las universidades taiwanesas Tamkang, Huafan y ITI, además de dos profesoras rusas de la Universidad Pedagógica de Chechenia, acompañadas por personal del programa de Español para Extranjeros en Cuenca. En el taller, Teresa les enseñó a cómo cocinar varios platos típicos españoles: paella valenciana, empanada gallega, gazpacho andaluz, tortilla española y bizcocho con chocolate blanco, con el fin de integrarlas en la gastronomía española. Durante la elaboración de los platos, las chicas se dividieron por equipos y así cada uno se dedicaba a preparar una comida mientras Teresa les iba explicando el procedimiento. Además de aprender, las chicas pasaron un buen rato entre ellas de risas y contando datos de sus diferentes países en comparación con España como por ejemplo el poco 
Read More
Zareta y Zarema son dos hermanas rusas procedentes de la Universidad Estatal Pedagógica de Chechenia, que para el mes de septiembre de este año incorporarán el Español dentro de la carrera de filología de su universidad, tras la aceptación del rector de esta, y se convertirán en las futuras profesoras. Las dos hermanas que estudiaron la carrera de filología y actualmente enseñan inglés en esta universidad, quieren ahora añadir a su currículum la enseñanza del español. Además, Zareta es directora del centro de lenguas extranjeras de la Universidad Estatal Pedagógica de Chechenia y su hermana Zarema es la directora del centro ruso. Ambas vinieron a Cuenca para colaborar como profesoras asistentes de los profesores españoles que enseñan español dentro de los tres niveles de enseñanza, de acuerdo a las prácticas del postgrado de ellas. Las hermanas pretenden aprender metodología y adquirir conocimientos para ponerlos en práctica en su universidad cuando 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X