ESPACU

El pasado sábado, los estudiantes de la Universidad de Alabama del Sur, participaron en una actividad de piragüismo por el río Júcar, donde los alumnos pudieron admirar las impresionantes formas de relieve e intrincadas formas geológicas, recubiertas por las espesas masas forestales de pinares, fue el enclave donde se desarrolló una actividad cargada de emoción y adrenalina. La actividad que se desarrolló durante dos horas, permitió a los estudiantes poder disfrutar del recorrido a lo largo del río, así como admirar la impresionante conservación de la flora y la fauna de este lugar. Por parejas, los estudiantes se distribuyeron en las piraguas y comenzaron una aventura donde no faltó el afán por descubrir un paisaje cargado de sorpresas y nuevos hallazgos. La experiencia personal y grupal, constituyó una interesante iniciativa de inclusión y cooperación entre los alumnos, gracias a las actividades culturales y deportivas complementarias que el Programa de Español en Cuenca desarrolla cada año. 
Read More
Los estudiantes de la Universidad de Alabama del Sur, participaron ayer por la tarde en una ruta de senderismo hasta el Cerro del Socorro. La naturaleza y los distintos puntos de vista de la Ciudad Histórica de Cuenca, fueron grandes alicientes para continuar un itinerario donde el compañerismo y la integración del grupo quedó patente. El personal de ESPACU  acompañó al grupo de Alabama en esta gran experiencia, donde no faltaron importantes muestras de cooperación y motivación entre los estudiantes. Desde el punto de encuentro en la Plaza de España, el grupo partió hacia un destino majestuoso, el Cerro del Socorro. La ruta fue amena, no faltó la conversación y las interesantes experiencias que se compartieron, todo con la finalidad de favorecer la integración y un mejor conocimiento de la oferta cultural y paisajística de Cuenca. Durante el paseo hasta la cima, el grupo realizó algunas paradas para descansar, hidratarse y sobre todo admirar las impresionantes vistas del Casco 
Read More
Los alumnos de la Universidad de Alabama del sur, disfrutaron de una visita guiada por el Casco Antiguo de Cuenca, en un recorrido donde el arte, la arquitectura y las leyendas, se mezclaron en una experiencia sin igual. Desde la plaza de la catedral, los alumnos iniciaron una visita guiada por el Casco Antiguo de Cuenca, donde pudieron ver la fachada de la Catedral de Santa María y San Julián, y apreciar las primeras manifestaciones de la arquitectura gótica, alejadas de la tradición arquitectónica española y vinculadas con los estilos anglonormando y franconormando del S. XII (véase la Catedral de Notre Dame en París), posible capricho de Leonor de Inglaterra, esposa del rey Alfonso VIII de Castilla. Tras la Catedral, los alumnos visitaron la posada de San José, edificio tradicional perteneciente a Juan Bautista de Mazo, yerno y colaborador del pintor Velázquez, siendo posteriormente sede del Colegio de Infantes del Coro de la Catedral. 
Read More
El pasado sábado, un total de 21 alumnos procedentes de la Universidad de Alabama del Sur (USA), llegaron a Cuenca, para participar en un curso intensivo de 6 semanas, que como cada año, la Fundación General de la UCLM  a través del programa ESPACU organiza en el Campus de Universitario. Tras un largo viaje, el pasado sábado llegaron a Madrid los estudiantes de la Universidad de Alabama del Sur, para participar en los cursos intensivos de lengua y cultura española de este año. Una vez en Cuenca, los alumnos fueron recibidos por el personal de ESPACU y las familias, con quienes van a compartir una experiencia cultural y educativa durante las próximas seis semanas. Descansar después de un largo viaje, compartir y disfrutar de los primeros momentos con las familias, así como de la oferta cultural y gastronómica de Cuenca, fueron las principales dedicaciones de los estudiantes durante el pasado fin de semana. A lo largo del día 
Read More
El pasado viernes 20 y sábado 21 de mayo, el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) de la Universidad de Castilla-La Mancha se  estrenó como centro examinador DELE realizando los exámenes de los niveles A2, B1 y B2. Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Estos diplomas están dirigidos a aquellas personas cuya lengua oficial no sea el español y certifican el grado de competencia y dominio del español como lengua extranjera. El DELE está dividido en seis niveles dependiendo del nivel de lengua: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Los exámenes constan de cuatro pruebas: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión e interacción escrita y expresión e interacción orales. Un total de 24 candidatos se examinaron en de los niveles A2, B1 y B2. Entre estos 
Read More
El día 19 de mayo de 2016, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca se llevó a cabo la graduación de la V promoción del Curso Anual de Lengua y Cultura  española del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU). El acto estuvo presidido por la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Ángeles Zurilla, y por el Embajador de Taiwán en España, Don Simón S.Y. Ko. Al acto fue conducido por dos alumnos de nacionalidad taiwanesa y uzbeka que despertaron por su originalidad y elocuencia las risas del público asistente.  Al acto asistieron entre otros Pedro Cerrillo Director del CEPLI, Carlos Julián Martínez Soria Vicegerente del Campus de Cuenca,  Rosa María Martínez Directora Académica , Julián Serrano Coordinador de RRII del Campus de Cuenca y el Director del Programa ESPACU David Segovia Llanos. Esta graduación 
Read More
El día 18 de mayo, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca celebraron el Día Internacional de los Museos. La actividad comenzó en uno de los museos más pintorescos de la ciudad Cuenca: el Museo de Arte Abstracto Español; este año, dicho museo está de celebración ya que se cumplen cincuenta años desde que Fernando Zóbel, ayudado por el artista conquense Gustavo Torner, decidiera abrir en Cuenca dicho museo. En el Museo de Arte Español, los estudiantes pudieron conocer en primera persona las obras de artistas tan importantes como Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Manuel Millares, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Antoni Tápies, Gustavo Torner o Fernando Zóbel entre otros. Dicha visita es una de las más especiales que se realizan desde Espacu, ya que los estudiantes visitan el interior de las famosas Casas Colgadas. Tras visitar el Museo de Arte Abstracto Español, los alumnos conocieron el Museo Arqueológico de 
Read More
Ayer martes día 19 de abril, la Facultad de Bellas Artes y el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca dieron la bienvenida a la delegación de Helwan University procedentes de Egipto. Helwam University es una reconocida universidad cuya sede se encuentra en El Cairo, cuenta con dieciocho facultades y cincuenta centros de investigación entre los que destaca su Facultad de Bellas Artes que en la actualidad cuenta con más de 2.000 alumnos. La delegación de Helwan University estuvo formada por Sofia el Kabany (Decana de la Facultad de Bellas Artes), Rania Ali (Vicedecana y profesora de dicha facultad) la profesora de arquitectura de la Facultad de Bellas Artes y responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales, Eman el Nashar y por el Profesor Doctor de Filología Hispánica Basem Saleh Davud (Consejero Cultural de la Embajada de República Árabe de Egipto). El Decano de la Facultad de Bellas Artes de 
Read More
El pasado viernes día 15 de abril, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) visitaron el famoso lugar de La Mancha de cuyo nombre el ilustre escritor Miguel de Cervantes no quiso acordarse. El viaje comenzó en la localidad conquense de Belmonte, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar uno de los castillos más espectaculares de España: el Castillo de Belmonte; con una amplia historia entre sus muros, fue lugar de residencia de Juan Pacheco, I Marqués de Villena y mano derecha del Rey Enrique IV de Castilla o de la emperatriz de Francia por su matrimonio con Napoleón II, Eugenia de Montijo entre otros. En dicha visita, los estudiantes pudieron conocer en primera persona además de cómo era la vida en un castillo medieval, los problemas de la guerra de sucesión en Castilla durante la segunda mitad del siglo XV y el papel que 
Read More
Durante los días 4 y 5 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca se ha celebrado el Seminario Internacional de Especialización en Marketing, Estrategias e Innovaciones en la empresa turística (II) dirigido por los profesores Juan Antonio Mondéjar Jiménez y María Cordente Rodríguez. Este II seminario ha contado con la participación de varios profesionales del sector como por ejemplo Juan Serapio (Director del Parador de Cuenca), Mario Bonilla (Director del Hotel NH Ciudad de Cuenca), Antonio del Pozo y Sanz (Real Balneario de Solán de Cabras), María Abánades (Directora de Marketing Grupo Abadía de Jábaga) y Olga Segarra (Directora-Gerente Cuenca Welcome Services). Dicho seminario también ha contado con la participación de expertos en el sector turístico como el profesor de la UCLM Don Miguel Ángel Gómez Borja (Investigador principal del proyecto Referencia PEII-201-018-P JCCM), la profesora de la Universidad de Perugia Doña Marina Gigliotti, el profesor de 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X