Consumo JCCM FG

El consumo responsable es una realidad en la gran mayoría de los hogares españoles, así lo afirman casi el 86% de los encuestados. Además, nueve de cada 10 españoles están interesados en adoptar hábitos de consumo responsable. Así lo revela un estudio de Milanuncios, en colaboración con Appinio, realizado con el objetivo de analizar las formas de consumo sostenible de los españoles y que recoge que, a la hora de hacerse con un producto, el 94% de los encuestados se plantea si realmente lo necesitan antes de comprarlo ya que el 86% afirma que cuenta con productos en sus hogares que no utiliza. Pero, ¿qué hacen los españoles con los productos que no necesitan? El 82% de los ciudadanos afirman recurrir a las plataformas de segunda mano para dar una segunda vida a los productos. Para el 93% de los encuestados, las acciones individuales como reciclar de forma adecuada (82%); 
Read More
La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto en marcha una nueva edición de su programa de actividades formativas dirigidas a diversos colectivos, con el objetivo de seguir avanzando en la concienciación sobre un consumo responsable, sostenible y seguro. Las acciones previstas se desarrollarán a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre, y están diseñadas para atender las necesidades específicas de personas mayores, escolares, amas de casa y público en general. Jornadas de Consumo para Mayores En colaboración con la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia, se celebrarán tres charlas dirigidas a personas mayores los días 14, 21 y 28 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Social Nieves Adán. El objetivo de estas jornadas es informar sobre los derechos como personas consumidoras, prevenir situaciones de fraude, y fomentar un consumo responsable, con especial atención al desperdicio alimentario. Talleres de Consumo 
Read More
La Consejería de Sanidad y el Consejo Regional de Mediadores de Seguros de Castilla-La Mancha impulsan un nuevo convenio que permitirá analizar la transparencia y legalidad de los contratos de seguros de salud y decesos La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Consejo Regional de Mediadores de Seguros de Castilla-La Mancha han suscrito un nuevo convenio de colaboración para desarrollar el estudio “Contratos de seguros de salud y decesos: documentación precontractual, contratación e identificación de cláusulas abusivas”, dentro del marco del Observatorio de Consumo regional. El acuerdo, firmado por la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz López, y el presidente del Consejo Regional de Mediadores, Jesús Ángel López Santos, da continuidad a la línea de investigación iniciada en 2024 con el estudio sobre la ilegalidad de las pólizas de seguros de automóvil y hogar en Castilla-La Mancha, publicado también en el Observatorio. Este nuevo proyecto permitirá analizar 
Read More
Las facturas de la luz siguen siendo una de las grandes preocupaciones en los hogares españoles. Mientras los precios suben y las tarifas se vuelven cada vez más confusas, muchos usuarios buscan fórmulas para reducir el gasto sin renunciar al confort. Lo que quizá no sabías es que ChatGPT también puede ayudarte a ahorrar energía y dinero. No se trata de magia, sino de usar la inteligencia artificial para analizar tus hábitos, interpretar los datos de tu factura y recomendarte cambios concretos que realmente tienen impacto. Aquí te explicamos cómo hacerlo con unos cuantos prompts bien diseñados. Paso 1: deja que ChatGPT interprete tu factura Antes de pedir ayuda, necesitas tener a mano los datos básicos de tu consumo: Kilovatios hora (kWh) consumidos al mes Potencia contratada Precio por kWh (y tramos horarios, si los hay) Cargos fijos, impuestos y alquiler del contador Una vez que los tengas, puedes escribir 
Read More
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Nos despeja, nos genera bienestar y supone también un rito para relacionarnos con otros. Los que lo consumen de manera habitual seguro que habrán constatado que el café ha subido de precio (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva: desde el café en grano o molido que compramos para elaborar en casa hasta el café que adquirimos en un establecimiento. ¿Qué ha motivado este incremento? ¿Cuál es el escenario de producción mundial? ¿Qué desafíos tendrá que afrontar el sector? Los responsables de la subida del café El informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Mercado global del café: evolución reciente de los precios (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva refleja un aumento de precios del café a lo largo de 2024 de un 38,8 % respecto a 2023. Por 
Read More
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén acoge mañana miércoles, 15 de octubre, el seminario ‘De la extracción a la reflexión. Minería, sostenibilidad y consumo consciente’. La actividad forma parte de la III Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), una iniciativa divulgativa encaminada a sensibilizar a los jóvenes sobre el consumo responsable y sostenible. La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social y la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional, celebran mañana, 15 de octubre, en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, el seminario ‘De la extracción a la reflexión. Minería, sostenibilidad y consumo consciente’, enmarcado en la III Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable. En esta nueva edición, la campaña abordará la especial relación 
Read More
El pasado 13 de octubre, el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Albacete acogió con gran éxito de participación las jornadas “Nuevos derechos del consumidor en el entorno digital”, un encuentro académico que reunió a expertos universitarios, profesionales del sector jurídico y representantes del ámbito empresarial para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la protección del consumidor en la era digital. El evento, organizado por la Facultad de Derecho y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, superó todas las expectativas con más de 250 inscripciones, consolidándose como una cita de referencia en el estudio jurídico de los derechos de los consumidores frente a las nuevas realidades tecnológicas. La jornada fue inaugurada a las 10:00 horas, dando paso a un programa caracterizado por la calidad y actualidad de sus ponencias. La primera mesa redonda, titulada “Protección del consumidor en la contratación online”, abordó cuestiones 
Read More
Su efectividad depende del estado de salud de cada persona, la calidad del suplemento y la forma en que se consume En la actualidad, es difícil no encontrarse con anuncios de suplementos vitamínicos. Están en las farmacias, en los estantes de los supermercados y cada vez más en redes sociales, donde influencers y celebridades los promocionan como una manera rápida y sencilla de “reforzar el sistema inmune”, “aumentar la energía” o “prevenir enfermedades”. Esta amplia oferta ha llevado a que muchas personas los integren en su rutina diaria con la esperanza de mejorar su salud sin mayores complicaciones. Sin embargo, especialistas advierten que no se trata de una “cura mágica” y que, en muchos casos, su uso puede ser innecesario o incluso perjudicial si no está respaldado por un diagnóstico médico. ¿Cuándo sí son útiles las vitaminas en cápsulas? Los suplementos pueden representar una herramienta de apoyo en situaciones específicas. 
Read More
La tecnología permite ofrecer descuentos automáticos, reducir desperdicios y aumentar la eficiencia. Pero no todo es tan sencillo como “rebaja del 50%”. La idea de rebajar productos a punto de caducar no es nueva. Sin embargo, con la IA se abre un escenario dinámico y optimizado: algoritmos que calculan el mejor momento y porcentaje para vender. Así, cadenas como Hoogvliet (Países Bajos) ya prueban sistemas que integran etiquetas electrónicas, sensores y una lógica de precios variable. En España, la normativa también empuja a los establecimientos a actuar antes del vencimiento. ¿Estamos a punto de acabar con el desperdicio alimentario? ¿Qué hace la IA en los supermercados? La inteligencia artificial en los supermercados funciona como un sistema de decisión automatizado que analiza variables como la fecha de caducidad, el volumen de ventas, el tipo de producto, el comportamiento de los clientes y condiciones estacionales o meteorológicas. Con esta información, el sistema 
Read More
El consumo responsable entre los jóvenes de la generación Z fue analizado en un proyecto científico que buscó comprender cómo la mercadotecnia puede adaptarse a las nuevas demandas sociales y ambientales, bajo el enfoque de la mercadotecnia sustentable, se planteó un modelo comparativo entre México y Chile para identificar cuáles factores influyen más en la intención de compra de este sector poblacional, manifestó investigador universitario. El doctor Humberto Lara Félix, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que el estudio llevó por título “Mercadotecnia sustentable para una producción y consumo responsable en los jóvenes generación Z”, en el cual señaló que se aplicó una metodología cuantitativa a partir de una escala con tres dimensiones independientes, la económica, social y ambiental, y una dependiente, la intención de compra. Explicó que los resultados arrojaron un hallazgo clave, la dimensión social tuvo 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X