Author: Mariano Segura

El Día Internacional del Migrante se celebra el 18 de diciembre de cada año para reconocer los esfuerzos, contribuciones y derechos de los migrantes en todo el mundo La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional del Migrante el 4 de diciembre de 2000 (resolución 55/93) debido al aumento de la migración global. La migración es un fenómeno global que ha estado presente a lo largo de la historia, y este día busca concienciar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las personas que se desplazan de un lugar a otro en busca de mejores condiciones de vida, seguridad y oportunidades económicas. En este día, los estados miembros y organizaciones destacan los derechos humanos de los migrantes y proponen medidas de protección. La migración es un fenómeno transversal en la Agenda 2030 que se relaciona con todos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, el lema 
Read More
El próximo 26 de Enero, AFAS impartirá una nueva edición del curso “Formación Básica de Voluntariado en Personas con Discapacidad” con el objetivo de incrementar la plantilla de voluntarios. El curso, en el que se darán las claves de lo que es la Discapacidad y cómo trabajar con las personas con discapacidad, tiene como objetivo la inclusión en la sociedad a través de las actividades de Ocio. Este programa formativo abordará temas esenciales para fomentar una participación inclusiva y significativa en la comunidad. La formación incluirá módulos sobre calidad de vida, derechos y deberes con el objetivo de dotar de conocimientos a las personas participantes para que, en el futuro, puedan ejercer, con total garantías, la acción voluntaria. La formación tendrá una duración de 4 horas y, una vez finalizada, se deberán realizar prácticas de voluntariado para, posteriormente, acceder a la plantilla de voluntarios de la asociación. Para realizar las 
Read More
La Fiscalía del destacamento de Elche ha solicitado penas que oscilan entre los 15 y los 18 años de prisión para cuatro acusados, tres hombres y una mujer, acusados de dirigir un entramado de trata de seres humanos en la ciudad. Por ello les acusa de un delito de trata de seres humanos, prostitución, explotación y contra los derechos de los ciudadanos humanos cometidos en el seno de una organización. Los hechos, según el escrito de calificación, ocurrieron entre 2019 y 2021, en plena época del covid. Durante este periodo los procesados, siempre según el acusador público, «se dedicó a la captación en Colombia de mujeres con necesidades económicas a las que facilitaban el viaje hasta España para que ejercieran la prostitución, con la intención de quedarse con la recaudación». Una vez llegaban a Elche, según la acusación pública, «las encerraban en un piso, de donde solo las dejaban salir 
Read More
La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) une a Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo con la invitada de esta semana de ‘Arréglate que nos vamos’. Rocío Mora es abogada y activista por los derechos de las mujeres. Desde 2015 es directora ejecutiva de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), en la que su madre, Rocío Nieto, es presidenta. En 2021, la invitada de Arréglate que nos vamos se convirtió en la primera española premiada por el Departamento de Estado de Estados Unidos como “heroína de la lucha contra la trata de seres humanos”. Su trabajo con APRAMP comienza, hace casi treinta años, a pie de calle como parte de la Unidad Móvil. Desde ese momento asegura que se “enganchó” a esta realidad, “entendí que no se pueden vulnerar los derechos fundamentales de nadie. Menos aún, 
Read More
El Registro de Voluntariado de Castilla-La Mancha tiene un total de 650 entidades registradas, mientras que en la región hay 140.000 voluntarios contabilizados, ha indicado este sábado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín. La viceconsejera ha dado a conocer esta cifra a los voluntarios del grupo de entidades sociales Cecap, en un encuentro que ha mantenido con ellos en Toledo en el marco del Día Internacional del Voluntariado que se celebró el pasado 5 de diciembre, ha informado en una nota de prensa la Consejería de Bienestar Social. Martín ha explicado que en Castilla-La Mancha se contabilizan 140.000 voluntarios de distintos ámbitos, como el cultural, el medioambiental, o el de protección civi. Aunque ha aclarado que en el caso de la Consejería de Bienestar Social con los que más se trabaja es con los voluntarios de acción social, ya que todos los programas del departamento se refuerzan 
Read More
Liberan a unas 12 víctimas tras la desarticulación de una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal con la detención de 12 personas –11 en la Comunidad de Madrid y una en Arrecife (Lanzarote)– que se dedicaba a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Esta desarticulación de la organización ha permitido liberar a 12 víctimas –entre ellas una con discapacidad intelectual del 67%– que, según informan Guardia Civil y Policía Nacional en nota de prensa, se encontraban confinadas en el sótano de un chalé, un espacio sin ventanas, donde dormían hacinadas en condiciones insalubres. Además, se les realizó un reportaje fotográfico con el fin de promocionarlas en páginas de internet, en las que se ofrecían servicios sexuales. Trata de personas y tráfico de drogas En el 
Read More
Hasta 12 personas han sido detenidas acusadas de participar en delitos de trata, pertenencia a organización criminal y relativos a la prostitución, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pornografía y contra la salud pública. La Policía Nacional y la Guardia Civil han liberado a 12 mujeres víctimas de explotación sexual que estaban secuestradas en el sótano de un chalé en Madrid en condiciones infrahumanas y eran obligadas a prostituirse por una banda, que ha sido desarticulada con 12 detenidos en Madrid y Las Palmas. Según ha informado este viernes en un comunicado la Dirección General de la Policía, las víctimas (entre las cuales se encontraba una persona con una discapacidad intelectual del 67%) eran explotadas sexualmente a diario. Hasta 11 de los integrantes de la banda han sido detenidos en Madrid y otro de ellos en Las Palmas, acusados de participar en delitos de trata de seres humanos, pertenencia 
Read More
Todas las decisiones que se toman sobre desarrollo sostenible comparten una necesidad: contar con datos de calidad, tanto para la planeación como el seguimiento a las políticas públicas. Sin embargo, a medio camino de la ruta trazada para cumplir los objetivos globales en el año 2030, en América Latina y el Caribe todavía no hay datos suficientes para medir el 25% de las metas establecidas. Lo anterior demuestra que, pese al esfuerzo enorme que se ha hecho en la región para cumplir con los lineamientos de la agenda acordada entre la comunidad internacional, las brechas digitales son evidentes y quedarse atrás es aún más fácil en un mundo que evoluciona a una velocidad insólita. Por este motivo, es momento de liberar de forma responsable todo el poder de los datos, enfocando los esfuerzos en los desafíos más apremiantes: el desarrollo y la gestión de tecnologías fundamentales como la inteligencia artificial 
Read More
¿Qué queremos? Queremos estar seguros, protegidos y sanos. Queremos que las personas a las que apreciamos vivan con dignidad y que aprendan, amen y rían libremente. Queremos la libertad de soñar, aspirar y actuar sin miedo. La protección de nuestros derechos a hacer todo esto quedó consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos hace 75 años y, desde entonces, ha sido nuestra guía en esta materia. El mundo actual es muy distinto al de entonces. Y el futuro que nos espera augura cambios aún más rápidos. Los últimos tres años han estado marcados por crisis a escala global. Los conflictos han alcanzado su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Desde Gaza a Ucrania, pasando por el Sudán y Myanmar, se está socavando el derecho de las personas a vivir sin miedo. El cambio climático, provocado por las propias acciones humanas, está despojando a nuestros hijos e 
Read More
El Programa de Voluntariado Universitario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suma una nueva entidad social colaborada y ya son 59. Se trata de la Organización Nacional de Ciegos Españoles cuyo convenio marco de colaboración ha sido suscrito hoy por el rector de la institución académica, Julián Garde; y el delegado territorial de la Organización en la región, Javier Hernández. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) se ha adherido al Programa de Voluntariado Universitario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), una iniciativa promovida por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y la Fundación General de la Universidad regional que tiene como objetivo aumentar la sensibilización, el compromiso y la participación de la comunidad universitaria en iniciativas y programas de voluntariado. El rector de la UCLM, Julián Garde; y el delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Javier Hernández, coincidiendo con la celebración hoy, 5 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X