Author: Verónica Moraleda Sánchez

Antes de llegar a Candeleda, los alumnos del programa Julio Abierto visitaron las imponentes Cuevas del Águila, un regalo de la madre naturaleza. Ellos se quedaron maravillados ante las mágicas formas que la naturaleza puede adoptar.  En pleno valle del Tiétar se encuentra el municipio español de Candeleda, lugar dónde nuestros alumnos disfrutaron de la naturaleza y de una deliciosa comida típica española. También aprovecharon unas piscinas naturales para darse un chapuzón y poder escapar un poco del calor.
Read More
Los estudiantes de español disfrutaron de una visita por la grandiosa catedral gótica del siglo XIII, emblema de la ciudad. No pudieron evitar emocionarse ante tal cantidad y calidad artística: nombres como Rafael, Caravaggio, Anton van Dyck, Rubens, Luis Tristán y, por supuesto, El Greco. Después, los estudiantes sufrieron una tormenta de verano en pleno trayecto hacia la ermita y antigua mezquita del Cristo de la Luz, donde culminaron su ruta turística.  
Read More
En las sesiones de cine, los alumnos pueden disfrutar de películas españolas tales como Volver (2006) de Pedro Almodovar, la cual destruye los tópicos de la España negra y propone una tan real como opuesta; La lengua de la mariposas (1999) de José Luis Cuerda, situada en 1936, con la amenaza de la Guerra Civil como telón de fondo; y Volver a empezar (1982) de José Luis Garci, primera película en lengua española que obtuvo el premio de la Academia de Hollywood a mejor película extranjera.
Read More
  Los participantes del programa Julio abierto descubrieron Toledo a través de una ruta nocturna que les permitió entrar en contacto con las leyendas sobre templarios, brujas, etc. así como la historia de la Jerusalén de Occidente. Entre palomas, gatos y algún que otro murciélago, los estudiantes se avezaron en recorrer las laberínticas y literarias calles de la antigua capital de los godos.      
Read More
Alumnos de la universidad de Norton Illinois, Estados Unidos,  hicieron una visita a El templo de San Salvador, el cual, es una de las iglesias medievales con más restos entre sus muros distintos procedentes de edificios tardorromanos y visigodos. Desde el s.IX fue una mezquita, orientada al sureste. Conserva una torre de campanas y restos de un patio con arcos árabes sobre un cementerio cristiano. Tras visitar la iglesia, los alumnos visitaron el pozo de El Salvador, el cual fue descubierto en el año 2002 y cuyo principal uso del pozo era el abastecimiento y almacenamiento de agua sobre todo en épocas de escasez de la misma.
Read More
Los alumnos de los Estados Unidos pudieron disfrutar de una clase de baile organizada por el programa. Los alumnos aprendieron a bailar flamenco, uno de los bailes más tradicionales y conocidos de España, pudiendo conocer así de una parte más de nuestra cultura.
Read More
El miércoles 7 de junio, alumnos del grupo de Ohio realizaron una visita a la Iglesia de San Sebastián, la cual se localiza en el denominado “Barrio de Curtidores” y es una de las iglesias mudéjares, edificada sobre anteriores construcciones visigodas, siendo de aquella época los capiteles labrados de las columnas que separan sus tres naves. También, los alumnos conocieron los Baños de Tenerías que, son un conjunto de estructuras relacionadas con el agua, pertenecientes al mundo musulmán, y realizadas con fábrica de ladrillo y compartimentado en varias habitaciones o salas cuyas cubiertas han desaparecido.
Read More
Estudiantes de Estados Unidos pudieron disfrutar de un taller de cocina española impartido en la Escuela de Hosteleria de Toledo. Los alumnos aprendieron a realizar y preparar platos típicos españoles con la ayuda de los cocineros de la escuela. Entre los platos que cocinaron destacan el pan, la paella de pescado y ave y los pestiños.
Read More
El pasado 1 de junio, estudiantes de Estados Unidos realizaron una visita a las Termas Romanas, donde los estudiantes pudieron conocer  el funcionamiento de las mismas. Además, realizaron una visita a la Casa Islámica del Cardenal Cisneros, donde se muestra una colección de piezas, textos, personajes y símbolos que han formado parte de las costumbres, leyendas y tradiciones de la ciudad de Toledo.  
Read More
El pasado 30 de mayo, alumnos de los Estados Unidos hicieron una visita a la iglesia de El Salvador, la cual fue en origen una mezquita desde el siglo IX. Dicha iglesia, fue orientado al sureste y conserva entre sus muros distintos restos procedentes de edificios romanos y visigodos. Tras visitar la iglesia, los alumnos visitaron el pozo de El Salvador, el cual fue descubierto en el año 2002 y cuyo principal uso del pozo era el abastecimiento y almacenamiento de agua sobre todo en épocas de escasez de la misma. Gracias a esta visita los alumnos pudieron conocer más de cerca la cultura de la ciudad de Toledo.  
Read More
Agenda

abril, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X