La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen. Ainhoa, de 19 años, es la víctima mortal número 33 por violencia de género en lo que va de 2025. El suceso tuvo lugar en Librilla, una pequeña localidad murciana de menos de 6.000 habitantes.
La joven fue presuntamente asfixiada hasta la muerte por su pareja, un hombre de 27 años con el que convivía. El presunto feminicida fue detenido el domingo, horas después del hallazgo del cadáver. No constaban denuncias previas por maltrato contra él.
Con este nuevo caso, la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.328 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003. Para la Región de Murcia, Ainhoa es la segunda víctima mortal de este año y la número 38 desde 2003.
Los crímenes machistas en 2025
Los datos recopilados por la Delegación del Gobierno ofrecen un retrato de la violencia machista en España este año. En el caso de Ainhoa y su presunto agresor, ambos eran de nacionalidad española. Esta pauta es mayoritaria: de los 33 asesinatos registrados en 2025, el 63,6% fueron perpetrados por un feminicida español y tuvieron como víctima a una mujer de esta misma nacionalidad.
La relación afectiva o de pareja se mantenía en 22 de los 33 casos, lo que representa un 66,7% del total. Además, en 27 casos, víctima y agresor seguían compartiendo vivienda, una cifra que asciende al 81,8%. Un dato crucial es la ausencia de denuncias: solo en ocho de los 33 casos (el 24,2%) constaban denuncias previas por violencia de género contra el presunto feminicida.
Información de interés para víctimas de violencia machista
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Fuente: https://www.rtve.es/



