DELE 2025: qué tienes que saber sobre la nueva convocatoria

DELE 2025: qué es, fechas de examen, centros examinadores y cómo inscribirse.

El Instituto Cervantes ofrece la posibilidad de obtener el título oficial de español (DELE) durante el año 2025

El programa Español en Cuenca (ESPACU), como centro examinador del Instituto Cervantes, otorga de nuevo este 2025 la oportunidad de obtener el diploma de español DELE. A lo largo de siete convocatorias distribuidas durante el año, los interesados podrán examinarse de todos los niveles de español.

¿Qué es el DELE?

Los diplomas de español son títulos oficiales que acreditan el grado de competencia y domino del español según los niveles del Marco Común Europeo de Referencia. El Instituto Cervantes otorga estos diplomas en nombre del Ministerio de Educación de España. Las pruebas se llevan a cabo a través de una extensa red de centros de examen en nombre del Instituto Cervantes.

¿Por qué elegir el DELE?

El DELE es un título oficial que goza de reconocimiento institucional a nivel internacional. Además, tiene una vigencia indefinida, a diferencia del SIELE, que sí cuenta con una fecha de expiración. El diploma de español, del mismo modo, favorece la promoción laboral y el acceso a los estudios de sus poseedores.

¿Para quién?

El DELE se destina a los candidatos que quieran certificar su nivel de español, ya sea con fines académicos, profesionales o personales. Los candidatos podrán encontrarse tanto en edad escolar como en edad adulta.

Los candidatos podrán presentarse a los exámenes DELE en siete convocatorias este 2025

Los candidatos podrán presentarse a los exámenes DELE en siete convocatorias este 2025. Imagen: ESPACU

Asimismo, el diploma es una vía para la obtención de la nacionalidad española por residencia en España. En este caso, los ciudadanos interesados deberán acreditar al menos el DELE A2.

¿Cuándo se celebran los exámenes DELE en 2025?

Este año 2025, el Instituto Cervantes ha establecido siete convocatorias de examen para el DELE. Cada prueba se orienta a unos niveles determinados. He aquí los detalles del calendario del año.

  • 14 de febrero.
  • 4 de abril.
  • 23 y 24 de mayo.
  • 11 de julio.
  • 12 de septiembre.
  • 17 de octubre.
  • 21 y 22 de noviembre.

¿Dónde tienen lugar las pruebas?

Los exámenes DELE (AI, A2, B1, B2, C1 y C2 generales, y A1 y A2/B1 para escolares) se administran en la red de centros de examen en más de 100 países. Esta red se compone de más de 100 centros examinadores. Eso sí, no todos los centros examinan en las mismas convocatorias. El Instituto Cervantes ofrece un buscador de centros de examen a fin de ampliar la información en cada caso.

¿Cómo me puedo inscribir?

Los candidatos que se examinan en España pueden inscribirse en línea. Para ello, deberán acceder al portal examenes.cervantes.es. En el caso de las pruebas realizadas en el extranjero, los candidatos deberán apuntarse de forma presencial en los centros de examen. De forma general, el plazo de inscripción para cada convocatoria concluye en los días previos a la realización del examen anterior.

Agenda

marzo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X