Transformando empresas: el poder del voluntariado corporativo

Estas acciones pueden realizarse durante el horario laboral o en el tiempo libre de los empleados, aunque siempre es aconsejable apostar por la primera opción con el fin de motivarles, y pueden estar alineadas con los valores y objetivos de responsabilidad social empresarial (RSE) de la compañía.

Así pues, cabe destacar que, según el estudio ‘Volunteering Impact Survey 2022’ de Deloitte, el 89% de los empleados considera que las empresas que promueven el voluntariado son mejores lugares para trabajar y el 77% afirma que esas experiencias aumentan significativamente su bienestar.

Sin duda, estos datos subrayan la importancia de integrar programas de voluntariado en el mercado empresarial, ya que esto puede suponer grandes beneficios tanto para las empresas en sí como para sus propios trabajadores. Ahora bien, ¿cuáles son, realmente, estos beneficios?

Mejora del bienestar emocional y la satisfacción de los empleados

No hay ninguna duda de que el voluntariado corporativo no sólo beneficia a las empresas en sí, sino que también tiene un impacto positivo en los empleados. Así pues, participar en actividades de voluntariado puede aumentar la satisfacción laboral y el bienestar personal: alivia tensiones diarias, aumenta la tolerancia y la paciencia, reduce el estrés y la ansiedad y estimula la capacidad de concentración.

Los empleados que se sienten conectados con su comunidad y ven el impacto positivo de sus acciones tienden a estar más motivados y comprometidos con su trabajo y eso es, por supuesto, una grandísima ventaja para ambas partes. Este sentido de propósito y conexión puede traducirse en una mayor retención de talento y una reducción en la rotación de empleados.

Desarrollo de habilidades y liderazgo

El voluntariado ofrece una plataforma única para el desarrollo de habilidades. Los empleados pueden adquirir y perfeccionar habilidades de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas a través de sus experiencias de voluntariado en las que tienen la oportunidad de conectar con otras realidades.

Estas habilidades son transferibles al entorno laboral y pueden mejorar la eficiencia y la productividad de los equipos. Además, el voluntariado puede ser una excelente oportunidad para que los empleados asuman roles de liderazgo y gestionen proyectos, lo que puede ser particularmente beneficioso para su desarrollo profesional.

Diversidad, inclusión e impacto social

Por supuesto, el voluntariado corporativo es una herramienta poderosa para promover la diversidad y la inclusión dentro de la empresa, algo que debería ser esencial en cualquier entidad. De este modo, al involucrar a los empleados en actividades que apoyan a comunidades diversas, se fomenta una cultura de inclusión y se eliminan prejuicios y estereotipos.

Por ello, las empresas que promueven la diversidad y la inclusión no sólo mejoran su reputación, sino que también crean un entorno de trabajo más innovador y colaborativo. Además, el impacto social del voluntariado corporativo es significativo. Las empresas pueden contribuir a la solución de problemas sociales y ambientales, fortaleciendo sus lazos con la comunidad y mejorando su imagen de marca.

Estrategias para implementar programas de voluntariado corporativo

Por otro lado, también es importante señalar que existen diversas estrategias que nos ayudarán, desde las empresas, a poner en marcha estrategias que consigan implementar programas de voluntariado corporativo, como, por ejemplo:

  • Alineación con la estrategia de sostenibilidad ESG

Para que el voluntariado corporativo sea efectivo, debe estar alineado con los objetivos estratégicos y valores de la empresa. Las actividades de voluntariado deben reflejar la misión y visión de la organización y contribuir a su propósito.

  • Identificar los recursos humanos, financieros y materiales que se van a destinar para llevar a cabo el voluntariado.
  • Facilitar la participación de los empleados

Las empresas deben facilitar la participación de los empleados en actividades de voluntariado en horario laboral y reconocer y celebrar las contribuciones de estos empleados voluntarios, lo que contribuirá a aumentar la motivación y el compromiso.

  • Alianza con un socio colaborador referente

Las alianzas con entidades sociales de referencia pueden maximizar el impacto del voluntariado corporativo. Estas colaboraciones permiten a las empresas aprovechar la experiencia y los recursos de las organizaciones y asegurar que sus esfuerzos de voluntariado sean efectivos y generen un impacto positivo.

  • Medir el impacto social de las iniciativas de voluntariado

Destacar la importancia de medir el impacto social del voluntariado a través de una metodología que proporcione indicadores cualitativos y cuantitativos, facilitar la comparabilidad de las distintas iniciativas para determinar cuáles generan mayor retorno social y la transparencia de cara a la rendición de cuentas, a fin de aumentar la confianza de los distintos grupos de interés.

En conclusión, el voluntariado corporativo es más que una estrategia de responsabilidad social, es una inversión en el bienestar de los empleados, la atracción y retención del talento y la creación de una cultura inclusiva y diversa. Así pues, cabe destacar que, al implementar programas de voluntariado corporativo, las empresas no sólo contribuyen a la solución de problemas sociales y ambientales, sino que también construyen una base sólida para el éxito a largo plazo.

En un mundo donde la competencia por el talento es feroz, las empresas que promueven el voluntariado corporativo se posicionan como líderes en responsabilidad social y compromiso comunitario. Por ello, estas empresas no sólo atraen y retienen a los mejores talentos, sino que también crean un entorno de trabajo donde los empleados se sienten valorados y motivados. El voluntariado corporativo es, sin duda, una estrategia ganadora para todos y algo por lo que cualquier empresa debería apostar.

Fuente: https://www.soziable.es/

Agenda

mayo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X