Estas acciones pueden realizarse durante el horario laboral o en el tiempo libre de los empleados, aunque siempre es aconsejable apostar por la primera opción con el fin de motivarles, y pueden estar alineadas con los valores y objetivos de responsabilidad social empresarial (RSE) de la compañía. Así pues, cabe destacar que, según el estudio ‘Volunteering Impact Survey 2022’ de Deloitte, el 89% de los empleados considera que las empresas que promueven el voluntariado son mejores lugares para trabajar y el 77% afirma que esas experiencias aumentan significativamente su bienestar. Sin duda, estos datos subrayan la importancia de integrar programas de voluntariado en el mercado empresarial, ya que esto puede suponer grandes beneficios tanto para las empresas en sí como para sus propios trabajadores. Ahora bien, ¿cuáles son, realmente, estos beneficios? Mejora del bienestar emocional y la satisfacción de los empleados No hay ninguna duda de que el voluntariado corporativo
…