Violencia contra las mujeres

En torno a la celebración del 25N, COCEMFE CASTILLA Y LEÓN reitera su firme compromiso con visibilizar la realidad de tantas mujeres y niñas con discapacidad, que son objeto de algún tipo de violencia Las personas con discapacidad tienen mayor riesgo de sufrir algún tipo de violencia que el resto de la sociedad. Una dramática realidad poco visibilizada, que se traduce en una proporción cuatro veces mayor en el caso de las mujeres y niñas de este grupo que sufren abusos o agresiones, frente a las que no tienen ningún tipo de discapacidad. Entre las celebraciones en torno al 25N, la Confederación de personas con discapacidad física y orgánica desarrolla una campaña de sensibilización frente a la violencia a las mujeres con discapacidad, CON VOZ PROPIA, en colaboración con la Asociación de mujeres con discapacidad, AMUDIS, y el Ayuntamiento de Palencia. Esta acción comunitaria incluye, entre otras propuestas, un valioso 
Read More
A los pocos días de haberse cumplido un año desde la entrada en vigencia de la Ley Integral de Violencia Contra las Mujeres 21.675, el Ministerio de la mujer y la equidad de genero lanzó una campaña comunicacional bajo el lema “Una ley en nombre de todas”. Esta normativa nos invita a reflexionar al respecto ¿Has vivido o presenciado violencia? Decir a vivía voz he vivido violencia, implica reconocernos vulnerables y admitir que hemos sido victimas para transformarnos en sobrevivientes. Hemos avanzando en muchos aspectos, pero aún no hemos dados esos pasos indispensables para eliminar la violencia sistemática y estructural hacia nosotras, seguimos siendo las receptoras de la violencia patriarcal y capitalista. Según datos de la ONU, una de cada tres mujeres hemos sufrido en algún momento de nuestra vida violencia, en su mayoría perpetrada por hombres, pero si hacemos el ejercicio de preguntarle a los hombres de nuestro entorno 
Read More
Marisa, Susana, Alejandra y su pequeño Samuel, Ramy, Carmen y Josefina. Son los nombres de las siete víctimas mortales de violencia machista y vicaria en España en los últimos días. “Una semana trágica”, tal y como la ha definido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que convierten a junio en un mes especialmente cruento. De confirmarse todos los casos, serían nueve las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas este mes, 21 en lo que va de año. El último caso ha sido el de Josefina, de 62 años, este mismo sábado. Su cuerpo fue hallado por su madre en su domicilio en Almería, un crimen que se investiga como violencia de género. Las primeras hipótesis apuntan a que el presunto autor es su pareja, un hombre de 63 años, que huyó e intentó arrojarse por un barranco. Fue trasladado a un centro hospitalario y ya está detenido. 
Read More
Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista en España dentro o fuera de la pareja y la mayoría de casos nunca salen a la luz. “Yo me he tenido que retirar de muchos espacios”, reconoce Pati, a quien drogaron y abusaron de ella y después le hicieron canciones en su pueblo. Su pueblo, el de sus abuelos, era uno de sus sitios favoritos del mundo hasta que un día, tras otro episodio de violencia sexual, recordó lo que su cabeza llevaba años intentando ignorar. La historia de Pati es la de otras muchas mujeres: es la de Macarena, es la de Laura y es la de Inmaculada, aunque siempre se hayan tratado como violencias aisladas. A Macarena su marido no le paga la pensión de alimentos, a Laura le robaron fotos de su Instagram para crear un perfil falso en una web de citas e 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X