Trata

Hoy, 23 de septiembre, es un día señalado en el calendario: el día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. A la hora de acercarnos a lo que envuelve este día, lo primero que se pone de manifiesto es la dificultad de obtención de datos precisos y reales: en nuestro país, de acuerdo con las fuentes publicadas por el Ministerio de Igualdad, los primeros estudios I+D datan del año 2006, es decir, su abordaje es muy nuevo si lo comparamos con otras materias. A esto hay que unir la dificultad que envuelve a la temática en sí misma, puesto que obviamente la trata conlleva clandestinidad, marginalidad, exilio y un largo etcétera que redunda en la carencia de datos. No se puede desdeñar tampoco la variable ética, por el carácter intrusivo que, en este caso, cualquier estudio puede tener sobre las víctimas. El resultado de 
Read More
Los cientos de miles de anuncios y webs para promocionar servicios sexuales han servido para que el Ministerio de Igualdad haya hecho el primer macroestudio en España sobre prostitución y trata con fines de explotación sexual. Calculan que, en total, un 0,56% de las mujeres adultas que viven en el país ejercen la prostitución, y que hasta 9.000 podrían estar en riesgo alto de ser víctimas de un delito que reduce a las personas a la consideración de meras mercancías. Con un claro lenguaje abolicionista, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, avanzó algunos de los primeros resultados de este macroestudio al término del Consejo de Ministros. Asegura que les ha permitido “conocer la dimensión que mueve la trata y prostitución en España”. “Nos pone ante el espejo de una terrible realidad en nuestro país”, añadió. Para realizar el trabajo, encontraron más de 654.109 anuncios de prostitución en páginas web, excluyendo 
Read More
Liberan a unas 12 víctimas tras la desarticulación de una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal con la detención de 12 personas –11 en la Comunidad de Madrid y una en Arrecife (Lanzarote)– que se dedicaba a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Esta desarticulación de la organización ha permitido liberar a 12 víctimas –entre ellas una con discapacidad intelectual del 67%– que, según informan Guardia Civil y Policía Nacional en nota de prensa, se encontraban confinadas en el sótano de un chalé, un espacio sin ventanas, donde dormían hacinadas en condiciones insalubres. Además, se les realizó un reportaje fotográfico con el fin de promocionarlas en páginas de internet, en las que se ofrecían servicios sexuales. Trata de personas y tráfico de drogas En el 
Read More
Hasta 12 personas han sido detenidas acusadas de participar en delitos de trata, pertenencia a organización criminal y relativos a la prostitución, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pornografía y contra la salud pública. La Policía Nacional y la Guardia Civil han liberado a 12 mujeres víctimas de explotación sexual que estaban secuestradas en el sótano de un chalé en Madrid en condiciones infrahumanas y eran obligadas a prostituirse por una banda, que ha sido desarticulada con 12 detenidos en Madrid y Las Palmas. Según ha informado este viernes en un comunicado la Dirección General de la Policía, las víctimas (entre las cuales se encontraba una persona con una discapacidad intelectual del 67%) eran explotadas sexualmente a diario. Hasta 11 de los integrantes de la banda han sido detenidos en Madrid y otro de ellos en Las Palmas, acusados de participar en delitos de trata de seres humanos, pertenencia 
Read More
En la operación policial se han bloqueado 31 inmuebles valorados en 20.750.000 euros y 169 cuentas bancarias con un saldo de 200.000 euros. Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal que presuntamente llevaba más de diez años dedicada al blanqueo de capitales procedente de la trata de seres humanos. Se han realizado siete entradas y registros en las provincias de Granada, Santander y Albacete, donde se ha detenido a cinco personas por organización criminal y blanqueo de capitales, además una de ellas por delito contra la salud pública. La primera fase de la operación se inició en 2021 por las investigaciones realizadas contra la explotación sexual de mujeres en establecimientos situados en diversas provincias de la geografía española, y en cuya operación se detuvo a nueve personas y se practicaron tres entradas y registros en los que se intervinieron más de diez mil euros. En esta segunda 
Read More
De origen latinoamericano, sobre todo paraguayo y colombiano; mujeres captadas en las redes sociales con ofertas de un trabajo en Europa y obligadas a ejercer la prostitución en pisos 24 horas al día. Así operan las redes de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, la nueva esclavitud de siglo XXI. Este sábado, 2 de diciembre es el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, fijado para conmemorar ese mismo día de 1949, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena. Con motivo de esta conmemoración, EFE ha hablado con la teniente Elena Colás, de la Sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ) de la Guardia Civil, ante el incremento “alarmante” de la explotación sexual de mujeres no solo en España, sino en el resto 
Read More
Las meretrices, cada vez más jóvenes y de origen español, siguen diciendo adiós a la calle en Málaga y casi a los clubes de alterne para mudarse a casas clandestinas, donde el seguimiento policial es más complicado. Allí, los proxenetas, y también los clientes, están endureciendo sus exigencias: ahora algunas son obligadas incluso a costearse un tratamiento de insulina para adelgazar, además de a drogarse si el cliente se lo pide. Son algunas de las condiciones impuestas por las redes de trata. Málaga Hoy realiza una radiografía del fenómeno en la capital de la mano de entidades sociales y policías. Todos ellos coinciden en destacar que, si bien la oferta de servicios sexuales en pisos de tapadillo lleva siendo, desde hace años, una realidad, ahora se ha afianzado. Y el éxito, para los que hacen caja con el oficio más viejo del mundo, está garantizado. Entre las angostas paredes de 
Read More
Hablar de la cuarentena y el coronavirus parece antiguo después de casi tres años, sin embargo, algunos efectos derivados de la pandemia como la digitalización de ciertos servicios, la popularización del reparto a domicilio o delivery, la atención telefónica de citas médicas o el acceso al teletrabajo o las citas online se han normalizado. En un contexto de uberización, el acceso a la pornografía y la prostitución también se normalizó, en especial entre los jóvenes. La precarización también hizo su aportación para el incremento de la digitalización del espacio prostitucional y la aparición de la prostitución 2.0. En el momento en el que la interacción física se volvió más difícil y la exposición del cuerpo de las mujeres más accesible, las posibilidades de los hombres de consumir prostitución y de ponerse en contacto con las mujeres crecieron de forma exponencial. El contacto por Internet con mujeres oculta la identidad de 
Read More
Agentes de la Policía Nacional han detenido en un municipio alicantino a un varón por la presunta comisión de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, agresión sexual y detención ilegal. La investigación policial tuvo su inicio con la denuncia de una mujer en la Comisaría Provincial de Alicante que manifestó a los agentes que había sido retenida por un varón y agredida sexualmente tras ser engañada mediante una promesa de oferta de trabajo como limpiadora del hogar. En su denuncia la víctima, una mujer extranjera y en situación irregular en España, dijo a los agentes que tras llegar a España, concretamente a Barcelona, a principios de este año y quedarse sin recursos económicos, encontró un anuncio en Internet en el que se ofertaba un empleo como limpiadora del hogar en un chalet de la localidad alicantina de Dolores. Tras desplazarse la víctima en tren 
Read More
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina el seminario ‘Avances y metas alcanzadas en la erradicación de la violencia, la trata y la explotación sexual en el mundo actual’. La actividad, organizada por la Fundación General de la UCLM en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, se inscribe en el IV Programa Regional de la Trata y la Explotación Sexual entre Jóvenes. Según explican desde la Fundación General de la UCLM, “esta nueva edición continúa ofreciendo una visión global y completa de la temática y sirve como herramienta para obtener una información continua, actual y profesional que complemente la toma de contacto con esta realidad iniciada en años anteriores”. El objetivo es “mantener el interés y el compromiso continuado de la juventud castellanomanchega sobre la situación de la 
Read More
Agenda

julio, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X