Pagar por el uso y no por la propiedad. La fórmula de la economía de la suscripción puede ayudar a consumir menos y de manera más responsable. Aunque la sostenibilidad del modelo depende del enfoque, los beneficios ambientales se consiguen cuando hay un sistema colaborativo y circular. Las nuevas generaciones abrazan más esta tendencia. Mottu o Kovi en Brasil, o OneCarNow en México son plataformas que ofrecen un servicio de suscripción de vehículos. Sus clientes no quieren comprar sino alquilar por días, semanas o años, según sus necesidades. Según el informe ‘Subscronomics’ (acrónimo en inglés de suscripción y economía), de la compañía especializada en tecnología de monetización y pago móvil Telecoming, este modelo de negocio es la puerta de entrada para desarrollar la movilidad como servicio (en inglés MaaS). Esta tendencia ya tenía recorrido –impulsada por una creciente preocupación por la sostenibilidad y el medioambiente– cuando llegó la pandemia y
…