Explotación sexual

En un amplio operativo contra la trata de personas, las autoridades españolasrescataron a 162 mujeres de origen latinoamericano que eran explotadas sexualmente por una organización criminal transnacional. El grupo operaba desde la Comunidad Valenciana y se había expandido a otras regiones como Murcia, Málaga, Alicante, Castellón, Barcelona y Tarragona. Durante la operación conjunta entre la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera, se practicaron 39 registros en inmuebles utilizados como prostíbulos encubiertos y se detuvo a 37 personas, de las cuales nueve ingresaron en prisión provisional. La investigación se inició tras la denuncia de tres víctimas que relataron cómo eran obligadas a ejercer la prostitución en distintos puntos de España. A partir de esta información, se descubrió que la red captaba mujeres en situación vulnerable —la mayoría sin permiso de residencia ni trabajo— tanto en países de América Latina como ya dentro del territorio español. Estas 
Read More
España continúa siendo uno de los principales países de tránsito y destino para la trata de mujeres con fines de explotación sexual en Europa. En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —mayoritariamente mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según datos del Ministerio del Interior. En este contexto, la ONG Fiet se posiciona con el firme propósito de luchar contra la trata de personas con fines de explotación sexual, además, el próximo 30 de julio se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”. A través del proyecto Rescatar y Restaurar, Fiet ofrece a las víctimas atención integral que supone ayuda psicológica, sanitaria, jurídica, educación, formación, inserción laboral, formación materno-educativa, integración, recreación y ocio, alojamiento y atención 24 horas. Además, la organización está presente en 5 Comunidades Autónomas: Madrid, 
Read More
La Policía ha detenido a 61 personas e investiga a otras 17 por posesión, producción y distribución de material de explotación sexual infantil en toda España, en una macrooperación en la que se han intervenido miles de archivos pedófilos. Entre los arrestados figuran un profesor de secundaria con menores en acogida en Las Palmas, un exmilitar en Coslada (Madrid) y un ingeniero informático en Castellón. La Dirección General de la Policía informa este viernes de la denominada operación Tridente, desarrollada a principios de este mes de junio por más de 200 agentes del cuerpo coordinados por la Unidad Central de Ciberdelincuencia junto con la Fiscalía Especial de Criminalidad Informática. En los más de 100 registros practicados en casi todas las provincias, los agentes han incautado gran cantidad de dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran 37 teléfonos móviles, 63 ordenadores, 229 discos duros, 58 memorias USB y más de 1.600 
Read More
Una operación contra una red internacional de explotación sexual, en la que han podido ser liberadas 34 mujeres, deja un total de 19 personas detenidas en Logroño, Pamplona, Zaragoza, Figueres (Girona) y País Vasco, en España. Tras dicho grupo -cuya red ha sido desmantelada en este operativo- se ocultaba la trata de mujeres con fines de explotación sexual, según ha informado el Departamento Vasco de Seguridad, que ha contado con la participación también de Policía Nacional y Ertzaintza. Aunque inicialmente fuentes de la investigación han cifrado en doce el número de detenidos, finalmente son diecinueve los arrestados, aunque no se descartan más detenciones al seguir la operación abierta. Red de explotación sexual Según la Ertzaintza, esta organización criminal promocionaba a las mujeres que explotaba a través de redes sociales como “prostitución de lujo”, y para ello se servían de personas de confianza que las controlaban. La investigación comenzó hace más 
Read More
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal, liderada por dos mujeres, dedicada a la explotación sexual y el tráfico de drogas, que se ha saldado con tres detenciones y la clausura del establecimiento donde se obligaba a las víctimas a ejercer la prostitución. La investigación se inició cuando una víctima de la organización alertó de la situación que sufría mediante un correo electrónico anónimo en la dirección [email protected], ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa, en la que ha explicado que, tras contactar con la mujer informante y otorgarle el estatus de testigo protegido, se puso en marcha un dispositivo de vigilancia en torno al club en el que supuestamente se estaba produciendo la situación de explotación sexual. Así, se pudieron obtener indicios de que se trataba de una organización criminal, liderada por dos mujeres, que captaba a sus víctimas en diferentes entornos para ser alojadas 
Read More
En la fotografía que envía a través de WhatsApp, Claudia Yurley Quintero (Cúcuta, 44 años) aparece con una acompañante. Ambas le sonríen a la cámara. “Ella es Verónica, migrante argentina. Acabábamos de ganar en la Corte su derecho al asilo. Fue explotada sexualmente y tiene discapacidad cognitiva”, escribe. La siguiente foto que comparte es de Verónica con su pasaporte: “Ya es refugiada en Colombia”. Después de un año de ires y venires, dos tutelas y un gran desgaste emocional, Quintero sumó por fin otro logro a su lucha: le salvó la vida a una mujer condenada a un prostíbulo. Sabe lo que eso significa, porque ella también tuvo esa pistola simbólica en la sien: abuso sexual, pobreza, migración forzada, racismo, falta de educación y de amor propio. Todo la empujó a explotar su cuerpo para sobrevivir. Por eso, su mayor orgullo es que alguna de las mujeres remitidas a Empodérame, 
Read More
‘Las chicas de la estación’ se estrena el próximo 22 de noviembre. Tres días antes, el martes 19, se celebra el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra los Niños y Niñas, que se organiza desde el 19 de noviembre de 2000 para dar visibilidad a una realidad demasiado cotidiana. La película de Juana Macías se basa en un caso real de explotación sexual de adolescentes acontecido en Mallorca. Sus protagonistas son tres jóvenes internadas en un centro de menores que, manipuladas por una ex interna mayor que ellas, comienzan a ganar algo de dinero mediante citas sexuales con adultos en los lavabos de la estación y acaban en manos de una red de prostitución. Macias retrata la dura y vulnerable realidad de estas muchachas cuya única aspiración es celebrar por todo lo alto el cumpleaños de una de ellas asistiendo al concierto de la reina del ‘trap’ 
Read More
El Ministerio de Igualdad ha hecho público este miércoles el estudio sobre trata, explotación sexual y prostitución del que ya avanzó el Consejo de Ministros algunos resultados y que pretende hacer una primera aproximación estadística al alcance de estos fenómenos en España. La investigación, basada en el análisis de anuncios web, estima que 114.576 mujeres están “en situación de prostitución” y se publicitan por esta vía. Y que, de ellas, hasta 27.557, un 24,2%, están “en riesgo” de trata o explotación sexual. Esta última cifra contrasta con la ofrecida el pasado septiembre por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que adelantó un avance de resultados que apuntaba a que eran 94.496 las mujeres en riesgo (un 80%). Sin embargo, desde el ministerio explican que el dato de referencia es el dado ahora, aunque ambos están en el estudio. El cambio tiene que ver con que, para calcularlo, se analizan los 
Read More
La trata de personas para la explotación sexual, de la que son víctimas unas 4,5 millones de personas en el mundo, es uno de los negocios ilícitos más rentables, al mismo nivel que el tráfico de drogas y después del tráfico de armas. Estos son algunos de los datos que ha ofrecido este jueves la fiscal de la Sala Coordinadora de Trata de Personas y Extranjería, Beatriz Sánchez Álvarez en la ‘Jornada contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños’, que ha organizado la Diputación Provincial de Cádiz y la Red Antena Sur contra la Trata. En su intervención, la fiscal ha abogado por medidas para “desincentivar la demanda” para hacer frente a un negocio que es “la esclavitud del siglo XXI” y que se basa en “cosificar” a personas cuyos derechos “han sido absolutamente triturados” y se convierten en meras mercancías para las redes y 
Read More
La Fiscalía del destacamento de Elche ha solicitado penas que oscilan entre los 15 y los 18 años de prisión para cuatro acusados, tres hombres y una mujer, acusados de dirigir un entramado de trata de seres humanos en la ciudad. Por ello les acusa de un delito de trata de seres humanos, prostitución, explotación y contra los derechos de los ciudadanos humanos cometidos en el seno de una organización. Los hechos, según el escrito de calificación, ocurrieron entre 2019 y 2021, en plena época del covid. Durante este periodo los procesados, siempre según el acusador público, «se dedicó a la captación en Colombia de mujeres con necesidades económicas a las que facilitaban el viaje hasta España para que ejercieran la prostitución, con la intención de quedarse con la recaudación». Una vez llegaban a Elche, según la acusación pública, «las encerraban en un piso, de donde solo las dejaban salir 
Read More
Agenda

agosto, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X