Cuenca

El día 18 de octubre, el segundo secretario de la Embajada de Uzbekistán en España, el Sr. Rakhmatulla Nurimbetov, ofreció una conferencia en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Dicho acto estuvo presidido por la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, quién dio la bienvenida al señor Nurimbetov y al Cónsul de Uzbekistán en España, el señor Sador Sadikov. Zurilla estuvo acompañada por el Director del Centro de Iniciativas Culturales (CIC) Ramón Freire, por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Santiago Yubero, por el Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Francisco Javier Espinosa y por el Coordinador del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU), David Segovia. Las relaciones con la Embajada de la República de Uzbekistán  con el Campus de Cuenca comenzaron hace tres años 
Read More
Los alumnos del Programa ESPACU realizaron el martes día 18 de octubre, una visita guiada nocturna por el Casco Histórico de la ciudad de Cuenca. Esta actividad que se encuentra dentro de la amplia y variada programación cultural que ESPACU ofrece a sus estudiantes, tiene como finalidad que los alumnos conozcan la historia que la ciudad conquense alberga en sus diferentes edificios históricos. La visita guiada comenzó en la popular Plaza Mayor de Cuenca donde los estudiantes contemplaron uno de los edificios más célebres de la ciudad (la Catedral de Santa María y San Julián), asimismo pudieron conocer su historia y las diversas transformaciones que dicho edificio ha sufrido a lo largo de todos sus años de vida. En la Plaza Mayor también pudieron disfrutar de las vistas que ofrece dicho emplazamiento, pudiendo admirar las típicas casas coloridas que rodean la plaza y el Ayuntamiento de la ciudad. La visita 
Read More
El pasado viernes 14 de octubre, el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) realizó la primera de las excursiones programadas dentro del Programa Cultural para el curso académico 2016-2017. Un total de 40 alumnos (acompañados por personal del programa) tuvieron la oportunidad de conocer los encantos que ofrece al visitante el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. La excursión tuvo su primera parada en la Fuente de los Tilos donde los estudiantes realizaron un agradable paseo al lado del río Guadiela durante el recorrido los alumnos también pudieron contemplar la gran cantidad de buitres que anidan en las rocas de la hoz. El final del paseo fue la llegada a la Cueva de la Ramera. Provistos de la equipación necesaria los alumnos se adentraron en el interior de la cueva para conocer la historia de la misma. Habitada desde la Edad del Bronce, esta cueva ofrece al 
Read More
El curso intensivo de otoño que ESPACU ha organizado para la Friedich Alexandre University (Alemania) llega a su fin con la clausura y entrega de los certificados por parte de la Vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria María Ángeles Zurilla, la Directora Académica Rosa María Martínez García y el responsable del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca David Segovia Llanos. A lo largo de estas tres semanas, los estudiantes de esta importante universidad alemana han podido mejorar su español a través de un programa de más de sesenta horas de clase de lengua española y conversación en diferentes niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Además y como sello de identidad y diferenciación de este programa respecto a otros de la geografía española, ESPACU ha organizado numerosas actividades que favorecen el conocimiento y la integración de estos estudiantes en Cuenca. Entre las actividades programadas para 
Read More
Como cada año en el mes de septiembre, Cuenca engalana sus calles para celebrar la conquista de la ciudad y la festividad de San Mateo. El Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) en colaboración con la peña Bissi Visyss ha ofrecido a sus alumnos la oportunidad de participar en la festividad matea. Durante cuatro días, los estudiantes han podido disfrutar de las tradiciones de la ciudad de Cuenca como es la suelta de vaquillas, bailar los típicos pasodobles en la Plaza Mayor y lo que es más importante estar en contacto directo con los conquenses en un ambiente festivo. Con la participación en esta actividad que es opcional para los estudiantes y que se encuentra fuera del programa cultural, se pretende que los estudiantes interactúen con los otros peñistas y que disfruten de la que para muchos es su primera fiesta española.
Read More
El pasado día 13 de septiembre, ocho estudiantes de la Universidad Friedrich-Alexander de Núremberg (FAU) que durante tres semanas cursarán un Curso Intensivo de Otoño en el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) visitaron la Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca (actividad incluida dentro del programa cultural de dicho curso intensivo). Durante la visita a la catedral los estudiantes alemanes, estuvieron acompañados por personal de ESPACU, pudieron disfrutar de la exposición temporal que en la actualidad alberga la catedral “La poética de la libertad”; exposición que se encuentra dentro de la programación conmemorativa del IV centenario de la muerte de Cervantes. Dicha exposición está formada por tres intervenciones: la primera de ellas la compone la obra de Florencio Galindo titulada “El laberinto del dictador”, la segunda intervención situada en el claustro de la catedral de Cuenca es la obra del artista chino Ai Wei Wei 
Read More
Los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) disfrutaron la tarde de ayer de un concurso de disfraces. Esta actividad lúdica se encuentra dentro de la amplia variedad de actividades que el programa ofrece a los estudiantes que realizan el Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española 2016. El objetivo de este evento era que los estudiantes de las diferentes universidades y nacionalidades se relacionaran entre sí y pudieran estrechar lazos de unión entre ellos en un ambiente distendido y relajado. Los ganadores del primer concurso de disfraces ESPACU fueron: primer premio para “Los turistas de Alabama” (Erik Mauricio Romero y Zachary Evans Thomas), el segundo premio para “Las nedrs” (Samantha Lynx Overbeck, Mary Katherine Durden y Kaitlyn Felice Goodwin) y el tercer premio para “La vampiresa de Taiwán” Penélope Lin.  
Read More
El día 19 de mayo de 2016, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca se llevó a cabo la graduación de la V promoción del Curso Anual de Lengua y Cultura  española del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU). El acto estuvo presidido por la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Ángeles Zurilla, y por el Embajador de Taiwán en España, Don Simón S.Y. Ko. Al acto fue conducido por dos alumnos de nacionalidad taiwanesa y uzbeka que despertaron por su originalidad y elocuencia las risas del público asistente.  Al acto asistieron entre otros Pedro Cerrillo Director del CEPLI, Carlos Julián Martínez Soria Vicegerente del Campus de Cuenca,  Rosa María Martínez Directora Académica , Julián Serrano Coordinador de RRII del Campus de Cuenca y el Director del Programa ESPACU David Segovia Llanos. Esta graduación 
Read More
El día 18 de mayo, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca celebraron el Día Internacional de los Museos. La actividad comenzó en uno de los museos más pintorescos de la ciudad Cuenca: el Museo de Arte Abstracto Español; este año, dicho museo está de celebración ya que se cumplen cincuenta años desde que Fernando Zóbel, ayudado por el artista conquense Gustavo Torner, decidiera abrir en Cuenca dicho museo. En el Museo de Arte Español, los estudiantes pudieron conocer en primera persona las obras de artistas tan importantes como Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Manuel Millares, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Antoni Tápies, Gustavo Torner o Fernando Zóbel entre otros. Dicha visita es una de las más especiales que se realizan desde Espacu, ya que los estudiantes visitan el interior de las famosas Casas Colgadas. Tras visitar el Museo de Arte Abstracto Español, los alumnos conocieron el Museo Arqueológico de 
Read More
Ayer martes día 19 de abril, la Facultad de Bellas Artes y el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca dieron la bienvenida a la delegación de Helwan University procedentes de Egipto. Helwam University es una reconocida universidad cuya sede se encuentra en El Cairo, cuenta con dieciocho facultades y cincuenta centros de investigación entre los que destaca su Facultad de Bellas Artes que en la actualidad cuenta con más de 2.000 alumnos. La delegación de Helwan University estuvo formada por Sofia el Kabany (Decana de la Facultad de Bellas Artes), Rania Ali (Vicedecana y profesora de dicha facultad) la profesora de arquitectura de la Facultad de Bellas Artes y responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales, Eman el Nashar y por el Profesor Doctor de Filología Hispánica Basem Saleh Davud (Consejero Cultural de la Embajada de República Árabe de Egipto). El Decano de la Facultad de Bellas Artes de 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X