Consumo Responsable

Muchos consumidores adquieren cargadores y adaptadores sin conocer las diferencias entre enchufes ni los riesgos asociados a su uso. Esto puede provocar desde un consumo energético innecesario hasta peligros eléctricos que podrían evitarse con un conocimiento mínimo y ciertas precauciones. La publicación de @porta_laguna se ha viralizado por ofrecer una guía práctica para elegir el cargador correcto y prevenir problemas de eficiencia y seguridad. El riesgo oculto de los cargadores inapropiados Según la cuenta, “no compres un cargador sin antes saber esto”. La advertencia subraya que el tipo de enchufe y las características del dispositivo determinan la seguridad de la operación y la eficiencia del consumo energético. Usar un cargador incompatible puede generar sobrecalentamiento, consumo excesivo o incluso daños permanentes en el dispositivo conectado. La explicación detallada de @porta_laguna indica que existen enchufes de distintas potencias y formatos, y que cada tipo requiere una evaluación cuidadosa antes de la compra. 
Read More
Optar por los pequeños comercios y los mercados de barrio no solo fortalece la economía local, también contribuye a reducir la huella ecológica y a fomentar un consumo más consciente. En un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad, cada elección de compra puede marcar la diferencia. Comprar frutas, verduras o productos frescos en el mercado de toda la vida puede parecer una costumbre del pasado, pero hoy es un acto de sostenibilidad. Frente al modelo de las grandes superficies, donde la logística global y los envases plásticos dominan, el comercio local se presenta como una alternativa clave para reducir emisiones, apoyar la producción de cercanía y preservar la diversidad alimentaria. Según diversas organizaciones ambientales, el transporte de alimentos representa hasta un 19% de las emisiones derivadas del sistema alimentario global. Apostar por productos de kilómetro cero —aquellos cultivados o elaborados cerca del punto de venta— evita largos desplazamientos, 
Read More
Test de consumo responsable Tipo: Actividad Destinatarios: A partir de 12 años El consumo responsable es una de las maneras más eficaces que tiene la ciudadanía para contribuir a conservar nuestro medio ambiente. Se trata de consumir y comprar únicamente los productos que necesitamos, sin despilfarrar ni desperdiciar recursos, y elegir aquellas opciones disponibles que tienen menos impacto en la naturaleza. Con este sencillo test, podrás saber si eres una persona consumidora responsable con el planeta y aprenderás qué hábitos de compra son más saludables para nuestro entorno. Documentos: Ficha actividad (447.39 KB) Fuente: https://educacionambiental.castillalamancha.es/
Read More
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha presentado una nueva campaña municipal de consumo responsable y sostenibilidad en la hostelería, una iniciativa coordinada por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y la Concejalía de Salud, Consumo y Mercado, que dirige Paco García-Navas. El concejal ha explicado que este proyecto se enmarca en la Ley 1/2025 de Prevención de las Pérdidas y Desperdicios Alimentarios y busca impulsar buenas prácticas medioambientales en los establecimientos de restauración. Durante las últimas semanas, el equipo técnico municipal ha mantenido contacto con más de un centenar de locales de hostelería de la ciudad para informarles sobre los objetivos y medidas de la campaña, que se centran en dos ejes principales: -Fomentar el consumo de agua del grifo, gratuita, segura y de calidad, reduciendo el uso de botellas y envases de plástico. -Evitar el desperdicio alimentario, ofreciendo a los clientes la posibilidad de llevarse 
Read More
Con la llegada de Halloween y la próxima temporada navideña, los hogares y comercios de Santa Marta comienzan a llenarse de luces, colores y elementos tecnológicos que dan vida a las celebraciones. No obstante, detrás de este ambiente festivo se esconden también riesgos eléctricos y un incremento considerable en el consumo energético. De acuerdo con el Observatorio de Energía de América Latina (2025), durante estas fechas el uso de energía en los hogares puede aumentar hasta un 30%, especialmente por el uso masivo de adornos luminosos y decoraciones electrónicas. El auge de la tecnología LED, las figuras animadas y los adornos sincronizados con música ha redefinido la forma en que se decoran los espacios, tanto en el hogar como en el comercio. Según datos de Statista (2025), el gasto promedio por persona en artículos de temporada supera los USD $300 en países como Chile, México y Brasil, mientras que Colombia 
Read More
En un contexto donde la sostenibilidad se consolida como eje central de las estrategias corporativas, el sector alimentario atraviesa un proceso de transformación profunda. Las compañías buscan minimizar su impacto ambiental y optimizar sus operaciones, impulsando un cambio que abarca desde la producción hasta la distribución. En ese escenario, el envase adquiere un rol protagónico al combinar funcionalidad, seguridad y respeto por el entorno. Entre las alternativas que lideran esta evolución se destaca Tetra Recart, una propuesta desarrollada por Tetra Pak que representa un avance significativo frente a los formatos convencionales. A diferencia de las latas o frascos tradicionales, su estructura rectangular permite un procesamiento térmico más uniforme, lo que garantiza la inocuidad del contenido sin necesidad de conservantes. Esta característica la convierte en una opción versátil para múltiples categorías: desde productos a base de tomate, salsas y sopas, hasta comidas listas, frutas en conserva, alimentos húmedos para mascotas o 
Read More
El consumo responsable es una realidad en la gran mayoría de los hogares españoles, así lo afirman casi el 86% de los encuestados. Además, nueve de cada 10 españoles están interesados en adoptar hábitos de consumo responsable. Así lo revela un estudio de Milanuncios, en colaboración con Appinio, realizado con el objetivo de analizar las formas de consumo sostenible de los españoles y que recoge que, a la hora de hacerse con un producto, el 94% de los encuestados se plantea si realmente lo necesitan antes de comprarlo ya que el 86% afirma que cuenta con productos en sus hogares que no utiliza. Pero, ¿qué hacen los españoles con los productos que no necesitan? El 82% de los ciudadanos afirman recurrir a las plataformas de segunda mano para dar una segunda vida a los productos. Para el 93% de los encuestados, las acciones individuales como reciclar de forma adecuada (82%); 
Read More
La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto en marcha una nueva edición de su programa de actividades formativas dirigidas a diversos colectivos, con el objetivo de seguir avanzando en la concienciación sobre un consumo responsable, sostenible y seguro. Las acciones previstas se desarrollarán a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre, y están diseñadas para atender las necesidades específicas de personas mayores, escolares, amas de casa y público en general. Jornadas de Consumo para Mayores En colaboración con la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia, se celebrarán tres charlas dirigidas a personas mayores los días 14, 21 y 28 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Social Nieves Adán. El objetivo de estas jornadas es informar sobre los derechos como personas consumidoras, prevenir situaciones de fraude, y fomentar un consumo responsable, con especial atención al desperdicio alimentario. Talleres de Consumo 
Read More
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén acoge mañana miércoles, 15 de octubre, el seminario ‘De la extracción a la reflexión. Minería, sostenibilidad y consumo consciente’. La actividad forma parte de la III Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), una iniciativa divulgativa encaminada a sensibilizar a los jóvenes sobre el consumo responsable y sostenible. La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social y la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional, celebran mañana, 15 de octubre, en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, el seminario ‘De la extracción a la reflexión. Minería, sostenibilidad y consumo consciente’, enmarcado en la III Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable. En esta nueva edición, la campaña abordará la especial relación 
Read More
El pasado 13 de octubre, el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Albacete acogió con gran éxito de participación las jornadas “Nuevos derechos del consumidor en el entorno digital”, un encuentro académico que reunió a expertos universitarios, profesionales del sector jurídico y representantes del ámbito empresarial para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la protección del consumidor en la era digital. El evento, organizado por la Facultad de Derecho y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, superó todas las expectativas con más de 250 inscripciones, consolidándose como una cita de referencia en el estudio jurídico de los derechos de los consumidores frente a las nuevas realidades tecnológicas. La jornada fue inaugurada a las 10:00 horas, dando paso a un programa caracterizado por la calidad y actualidad de sus ponencias. La primera mesa redonda, titulada “Protección del consumidor en la contratación online”, abordó cuestiones 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X