Consumo

El compromiso con la sostenibilidad ya no es una opción para las empresas, se ha convertido en una exigencia por parte de los consumidores que las marcas también quieren transformar en una nueva oportunidad de negocio gracias a la economía circular y otras estrategias. Esta es una de las principales conclusiones de la mesa de debate Sostenibilidad y consumo responsable, factores clave en la atracción y la fidelización del cliente que se celebró recientemente en Madrid en el marco de la segunda edición del Foro Retail y Gran Consumo: Innovación, Experiencia y Sostenibilidad, organizado por ‘activos’, El Periódico de España, EL PERIÓDICO y Prensa Ibérica. El acto contó con el patrocinio de Vicky Foods y Ecoembes y la colaboración de AER y ANGED. Así lo pusieron de manifiesto Trinidad Dávila, responsable de Sostenibilidad del Grupo Dia; Yolanda Fernández, directora de RSC, Comunicación y Relaciones Externas en Alcampo, y Rebeca Mella, 
Read More
Las facturas de la luz siguen siendo una de las grandes preocupaciones en los hogares españoles. Mientras los precios suben y las tarifas se vuelven cada vez más confusas, muchos usuarios buscan fórmulas para reducir el gasto sin renunciar al confort. Lo que quizá no sabías es que ChatGPT también puede ayudarte a ahorrar energía y dinero. No se trata de magia, sino de usar la inteligencia artificial para analizar tus hábitos, interpretar los datos de tu factura y recomendarte cambios concretos que realmente tienen impacto. Aquí te explicamos cómo hacerlo con unos cuantos prompts bien diseñados. Paso 1: deja que ChatGPT interprete tu factura Antes de pedir ayuda, necesitas tener a mano los datos básicos de tu consumo: Kilovatios hora (kWh) consumidos al mes Potencia contratada Precio por kWh (y tramos horarios, si los hay) Cargos fijos, impuestos y alquiler del contador Una vez que los tengas, puedes escribir 
Read More
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Nos despeja, nos genera bienestar y supone también un rito para relacionarnos con otros. Los que lo consumen de manera habitual seguro que habrán constatado que el café ha subido de precio (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva: desde el café en grano o molido que compramos para elaborar en casa hasta el café que adquirimos en un establecimiento. ¿Qué ha motivado este incremento? ¿Cuál es el escenario de producción mundial? ¿Qué desafíos tendrá que afrontar el sector? Los responsables de la subida del café El informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Mercado global del café: evolución reciente de los precios (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva refleja un aumento de precios del café a lo largo de 2024 de un 38,8 % respecto a 2023. Por 
Read More
El consumo responsable entre los jóvenes de la generación Z fue analizado en un proyecto científico que buscó comprender cómo la mercadotecnia puede adaptarse a las nuevas demandas sociales y ambientales, bajo el enfoque de la mercadotecnia sustentable, se planteó un modelo comparativo entre México y Chile para identificar cuáles factores influyen más en la intención de compra de este sector poblacional, manifestó investigador universitario. El doctor Humberto Lara Félix, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que el estudio llevó por título “Mercadotecnia sustentable para una producción y consumo responsable en los jóvenes generación Z”, en el cual señaló que se aplicó una metodología cuantitativa a partir de una escala con tres dimensiones independientes, la económica, social y ambiental, y una dependiente, la intención de compra. Explicó que los resultados arrojaron un hallazgo clave, la dimensión social tuvo 
Read More
Todos lo sabemos, aunque a menudo prefiramos mirar hacia otro lado: estamos consumiendo a un ritmo insostenible para el planeta. Según el ‘Global Footprint Network’, cada año agotamos los recursos disponibles mucho antes de que termine el calendario. La buena noticia es que nuestras elecciones individuales, lejos de ser insignificantes, forman parte de la ecuación. No se trata de vivir con culpa, sino de actuar con coherencia. Desde El Eco de LOS40 te damos cinco consejos para hacerlo. Pequeñas pautas que pueden resultar muy útiles en el día a día de cualquier ciudadano comprometido con el futuro del planeta. 1. Piensa antes de comprar. El primer gesto es tan simple como detenerse un momento. Preguntarse si realmente necesitamos lo que vamos a adquirir evita compras impulsivas que a menudo terminan convertidas en residuos. Esta pausa consciente reduce el desperdicio y nos reconcilia con un consumo más pausado y reflexivo. 2. 
Read More
El regreso a la rutina laboral después del verano es una oportunidad para repensar nuestros hábitos y apostar por un modelo de trabajo más respetuoso con el medio ambiente. El ámbito corporativo tiene un papel esencial en la transición ecológica, y cada acción cuenta a la hora de reducir la huella de carbono y promover un entorno más saludable. Según recuerdan distintas organizaciones ambientales, el sector empresarial concentra buena parte del consumo energético y de los recursos naturales. Por ello, introducir prácticas sostenibles en el día a día laboral no solo contribuye a mitigar la crisis climática, sino que también mejora el bienestar de las personas trabajadoras y refuerza el compromiso de las compañías con la responsabilidad social. Consejos para una vuelta al trabajo más verde Movilidad sostenible: optar por el transporte público, la bicicleta o el coche compartido para los trayectos diarios ayuda a disminuir las emisiones contaminantes y 
Read More
Ante la persistencia de un verano con temperaturas cada vez más elevadas en el que los pueblos aumentan considerablemente su población, varios municipios de la provincia han recordado a sus vecinos la importancia de hacer un uso responsable del agua. Abia de la Obispalía, Buenache de Alarcón, Belmontejo, Villar de Domingo García, Gascueña y Masegosa han difundido recomendaciones comunes para garantizar que el suministro se mantenga estable durante todo el periodo estival. Entre las medidas se pide evitar actividades que causen un mayor gasto de agua, como es el caso de riego de jardines y huertos, así como la prohibición de realizar el llenado de piscinas particulares con agua procedente del suministro. Los ayuntamientos también piden limitar el agua potable al consumo doméstico y recuerdan la importancia de cerrar correctamente los grifos y evitar el goteo de agua. Del mismo modo desde municipios como Belmontejo han llamado al uso consciente 
Read More
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación. En este contexto emerge la Generación Consciente, un nuevo perfil de consumidor que rompe con los esquemas tradicionales y redefine las reglas del mercado. La agencia de publicidad Normmal ha lanzado un estudio revelador que profundiza en este fenómeno, demostrando que el compromiso ético y la sostenibilidad ya no son una opción, sino una exigencia. ¿Qué es la Generación Consciente? Lejos de etiquetas demográficas como millennials, Gen Z o baby boomers, la Generación Consciente no se define por la edad ni por la ubicación geográfica. Se trata de una comunidad transversal de personas que comparten valores y actitudes ante el consumo: ética, sostenibilidad, inclusión y justicia social. Este colectivo, que ya suma más de 6,9 millones de personas en España, no responde a campañas superficiales ni 
Read More
Somos personas, somos consumidores. Trabajamos, montamos empresas. Nos han enseñado, ya en los institutos, que hay que ganar dinero, obtener beneficios. Economía, emprendimiento, actividad empresarial, modelos de negocio y cosas así estudian los alumnos y alumnas de enseñanzas medias. Como si salir a buscar trabajo cada día y aceptar contratos temporales, a tiempo parcial, o de temporada, siempre en condiciones de precariedad laboral, no fuera suficiente emprendimiento. Como si ser asalariado fuera mucho menos que aceptar esa misma precariedad como autónomo, o como falso autónomo, en esas economías que llaman de plataforma. Nos han enseñado que hay algo que se llama responsabilidad social corporativa, que nos obliga a detectar si aquello que producimos puede causar algún tipo de mal para la salud, o la vida de los consumidores. Ante situaciones así hay que elegir entre defender a las personas, o defender el negocio a toda costa. Defender a los consumidores, 
Read More
El 70% de los españoles reconoce no ganar lo suficiente para satisfacer sus caprichos, tres puntos por encima de la media, según el Estudio Consumo Europeo 2025 del Observatorio Cetelem El consumo sigue siendo sinónimo de placer y bienestar para la mayoría de los europeos, según el último Barómetro de Consumo Europeo publicado por el Observatorio Cetelem. El estudio, basado en más de 10.000 entrevistas en diez países, concluye que 7 de cada 10 consumidores vinculan el acto de comprar con el disfrute personal. Sin embargo, la falta de recursos impide que muchos puedan darse los caprichos que desean, generando una alta sensación de frustración. En España, el 76% de los encuestados considera que se consume más que hace una década, superando en tres puntos la media europea. No obstante, un 70% admite que no gana lo suficiente para permitirse caprichos, y un abrumador 86% se siente frustrado por ello. 
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X