Ahorro

Los últimos días de agosto son sinónimo de preparativos para el nuevo curso. La compra del material escolar para la vuelta al cole, cada año más exigente desde el punto de vista económico, representa un reto importante para muchos hogares españoles, pero, en este contexto, la segunda mano se posiciona como una alternativa más asequible y sostenible para afrontar los gastos para la vuelta al cole. De acuerdo con los datos de Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, la vuelta al cole supone un gasto medio de 317€ por estudiante al año, sin embargo, aquellas familias que compran y venden productos reutilizados perciben un ahorro de 54%, alrededor de 154€ por alumno al año. Tanto es así que, actualmente, más de la mitad de los españoles (54%)que estudian o tienen hijos en edad escolar han recurrido a la segunda mano para comprar material escolar. El año pasado 
Read More
Un estudio elaborado en 600 hogares españoles, citado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, llegó a la conclusión de que la calefacción es la responsable del 63% del consumo energético, superando a la iluminación o incluso otros electrodomésticos. Por lo que con la llegada de la temporada de calefacción, conocer algunos pasos y realizar determinadas acciones pueden ayudarnos a reducir significativamente el coste de nuestra factura a final de mes. Algunos consejos para ahorrar dinero en la factura son: Limpiar el radiador antes de que comience la temporada de utilizarlo: Cuando el radiador contiene polvo, el aire caliente lo levanta y hace que se esparza por todo el hogar. Este paso resulta de suma importancia para las personas con alergias. Para su limpieza se recomienda utilizar paños y cepillos suaves. Purgar los radiadores para que funcionen de forma correcta: Realizar este paso es necesario para 
Read More
En estas fechas las familias comienzan a planificar la vuelta al colegio de sus hijos, lo que conlleva realizar numerosas compras. Por ello, desde la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, se ofrecen, tanto a las familias como a las personas consumidoras, recomendaciones ante el inicio del nuevo curso escolar que hagan más fácil la adquisición de unos productos seguros, así como su ajuste al presupuesto disponible a tal efecto. Los principales gastos de la “vuelta al colegio” se centran en la adquisición de libros y material escolar, ropa, calzado, transporte y comedor, al margen de los correspondientes a matrículas y otras actividades extraescolares. Para hacer frente a estos gastos, se recomienda planificar las compras con antelación, fijando un presupuesto, intentando aprovechar ofertas especiales por rebajas y comprando de forma escalonada, cuando no sea necesario disponer de todo el material desde el primer día. 
Read More
Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X