Noticias

Nuestros alumnos OHIO decidieron aprovechar el día tan bueno que hacía en Toledo para visitar las Termas Romanas y los diferentes patios toledanos que podemos encontrar a la entrada de muchas de ellas. Hoy en día, muchos de estos patios y restos arqueológicos forman parte de las viviendas particulares de los vecinos de Toledo, por lo que es difícil visitarlos. Pero nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de poder verlos. De entre las cosas por las que destaca Toledo es porque debajo de sus edificios modernos podemos encontrar vestigios de las diversas culturas que han pasado por la ciudad. Nuestros alumnos no se imaginaban que debajo del edificio de Hacienda se iban a encontrar con la existencia de antiguas termas romanas perfectamente conservadas. Nos impresionó mucho el contraste entre el exterior del edificio y el interior de la cuevas, ya que el calor desaparecía a medida que nos íbamos adentrando más y más. Nos 
Read More
El día 23 de junio del 2015 los estudiantes de NIU se adentraron en una aventura por el patrimonio desconocido de Toledo. Esta ruta incluía las Termas Romanas y las Cuevas de Hércules. El primer yacimiento arqueológico fue descubierto en 1986 y valorados después por el Consorcio de Toledo y la sociedad española. Debido a este descubrimiento se sabe que la ciudad de Toledo fue muy importante en época romana, pero también siglos después gracias a restos arquitectónicos medievales y otros más contemporáneos, como los aljibes de un orfanato. Tras esta visita guiada en el centro social de la antigua Roma, los alumnos se dirigieron hacia las famosas Cuevas de Hércules, que albergan pequeñas leyendas que hicieron más interesante su visita. Estas se atribuyen al Palacio de Hércules, según la tradición legendaria que cuenta que escondió unos tesoros en él; por este motivo, fue un lugar muy asediado para encontrarlos. 
Read More
Desde el Domingo 14 junio el Programa Español en Toledo cuenta con un nuevo grupo de estudiantes procedentes de la Universidad del Norte de Illinois, en Estados Unidos. El Programa ESTO da la bienvenida a Jessica, Vianney, Pedro, Anna, Jacqueline, Natalie, Monica, Bea y Evelyn. Hasta el 15 de julio NIU disfrutará de un programa variado de actividades académicas y culturales programadas dentro y fuera de Toledo. Viendo las fotos, es evidente que ya han empezado a disfrutar de su experiencia de inmersión en nuestra lengua y cultura. Damos la bienvenida también a su profesor Stephen Vilaseca, al cual agradecemos la confianza que deposita en el Programa ESTO y en la UCLM para acompañarle en este camino. Desde ESTO hemos trabajado con mucha ilusión para que este  año sea más especial, y traiga para todos los alumnos de NIU nuevas y todavía mejores experiencias. NIU …… ¡Bienvenidos!  
Read More
El día 16 de Junio de 2015, los alumnos de OHIO University disfrutaron de una visita guiada a dos monumentos icónicos de Toledo. En primer lugar, se dirigieron hacia la iglesia de Santa María Blanca. Se trata de un templo que inicialmente fue construido como sinagoga y que actualmente ha sido transformada en iglesia. Es una construcción mudéjar en la que destacan sus paredes blancas y lisas, arcos de herradura y decoración vegetal. Acto seguido, nuestros estudiantes visitaron el Monasterio de San Juan de los Reyes, perteneciente en su día a la Orden Fransciscana. Es un monumento conmemorativo a los Reyes Católicos que destaca por el crucero de la iglesia, la decoración de las naves, el jardín… A pesar de las altas temperaturas, los alumnos disfrutaron de una entretenida, cultural y enriquecedora visita a estos lugares del patrimonio toledano.  
Read More
El 2 de Junio de 2015, nuestros alumnos de OHIO University disfrutaron de una visita por los característicos y pintorescos patios toledanos, los cuales son recuerdo de la presencia de las civilizaciones romana y árabe que vivieron en la ciudad de Toledo. Hasta el día de hoy la ciudad de Toledo ha querido conservar estos patios. Han sido  mantenidos tal cual nos fueron legados por la cultura árabe para el disfrute de los vecinos y visitantes. La abundante vegetación de estos patios además de embellecerlos, proporcionan una forma de refrescar el intenso clima veraniego que tanto caracteriza a la ciudad de Toledo. Es por ello que esta visita resultó bastante agradable para nuestros alumnos, que pudieron resguardarse de las altas temperaturas y admirar la belleza de los patios. Además, con motivo de la celebración del Corpus Christi en Toledo, como tradición toledana, se celebran los Concursos de Patios, donde los diferentes patios son decorados con gran emoción en concordancia 
Read More
Hoy el protagonista ha sido el río Júcar que atraviesa la Serranía de Cuenca. Los alumnos de Alabama han podido disfrutar hoy de las maravillosas vistas y naturaleza que este paraje ofrece. Enfundados en sus chalecos, con remo en mano y con mucho equilibrio para no caerse, comenzaba su recorrido por este maravilloso río. Otra manera ideal para interactuar con la ciudad conquense.    
Read More
Aunque en sus últimos días por Toledo las temperaturas habían sido muy inestables y ese día era algo frio, nuestros estudiantes estaban decididos a realizar la visita que tenían organizada al Museo Victorio Macho, ya que no quería perderse la experiencia audiovisual que la Time capsule les tenía preparada para ellos. El camino les resultó bastante agradable, ya que el trayecto hacia el museo lo realizaron a través de las típicas callejuelas toledanas. Una vez allí, disfrutaron de las magníficas vistas del Valle que ofrecían las terrazas del museo. Del mismo modo, pudieron apreciar las diferentes obras del escultor español Victorio Macho. Algunas de ellas se encontraban al aire libre en una hermosa plaza ajardinada, mientras que otras se encontraban en una sala interior. Para finalizar la visita nuestros alumnos se dirigieron a la Time Capsule, dónde disfrutaron de un espectáculo multisensorial que les permitió teletransportarse a la época en la que las 
Read More
Nuestros alumnos empezaron su visita recorriendo las calles toledanas, todavía decoradas con los típicos adornos con motivo de la procesión del Corpus Christi de Toledo. Se dirigieron hacia la iglesia de Santo Tomé situada en el centro histórico de Toledo y allí pudieron contemplar una de las más grandes y populares obras del Greco. Nos referimos a “El entierro del Conde de Orgaz”. En esta iglesia cristiana pudieron observar un gran retablo en el que se encuentra un cuadro conocido como “La incredulidad de Santo Tomás” que captó la atención de todos los estudiantes. Así mismo, pudieron contemplar las diferentes capillas laterales y explorar los diferentes espacios de la iglesia. A continuación se dirigieron al Museo del Greco a través de los diferentes callejones toledanos. Nuestros alumnos pudieron aprender más sobre las pinturas del Greco y descubrir cómo era una casa típica de la época. El patio y sus jardines trataron de 
Read More
Ayer los alumnos de Alabama pusieron rumbo a uno de los cerros mas emblemáticos de la ciudad de Cuenca: el Cerro Socorro. Citados a las 18:30 en la Residencia Alonso Ojeda, estudiantes y monitores iniciaron su marcha. Pasando por Carretería, atravesando laPuerta de Valencia y subiendo las escaleras del Auditorio, tuvieron que hacer frente a al empinada cuesta del Parador, subida imprescindible para poder llegar al cerro. Entre risas y resoplos, muchos resoplos, el ritmo de la caminata no decayó y en cuestión de 40 minutos se encontraban a las puertas del inicio del camino que les conduciría hasta su destino. Esta no es la única actividad en contacto con la naturaleza que ofrece ESPACU. De hecho, el próximo lunes tendrán otra ruta de senderismo, pero esta vez, con un destino distinto: la Ermita de San Julián el Tranquilo.
Read More
Nuestros alumnos pudieron visitar una de las principales joyas arquitectónicas de Toledo, el Monasterio de San Juan de los Reyes. Pudieron contemplar el magnífico retablo en la cabecera de la iglesia y recorrer las distintas estancias que lo forman. Del mismo modo, pudieron pasear por el claustro de la iglesia y disfrutar de los jardines gracias a un buen día de verano. Continuando por las calles de Toledo, nuestros alumnos visitaron la Sinagoga de Santa María la Blanca. Este edificio de construcción mudéjar maravilló a todos con su espectacular diseño de arcos de herradura tan bien conservados. Todo ello les permitió a nuestros alumnos retroceder en el tiempo en tan solo un instante. Por último, pudieron visitar otra de las grandes sinagogas de Toledo, la Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí. Pudimos apreciar en su interior la gran riqueza decorativa de la Gran Sala de Oración. El artesonado del 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X