El 78% de las víctimas alzan la voz: suben las llamadas al teléfono contra la violencia de género en C-LM

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el teléfono regional de atención a víctimas de violencia de género, 900 100 114, ha recibido en lo que va de año 4.715 llamadas, lo que supone un incremento del 1,4 % respecto al mismo periodo de 2024.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, subrayó que este dato refleja que «cada vez más mujeres se animan a pedir ayuda y a dar el paso de denunciar cuando son víctimas de violencia machista». Del total de llamadas, un 78 % fueron realizadas por las propias mujeres afectadas, y un 68 % correspondieron a personas de nacionalidad española.

Simón recordó que el verano es «un momento especialmente tenso» en lo que se refiere a violencia machista y señaló que el inicio de la estación «fue trágico, cuando nos levantábamos casi todos los días con varios asesinatos de mujeres». En lo que va de año, 24 mujeres y tres menores han sido asesinados en España a causa de la violencia de género.

La consejera insistió en la necesidad de una «gran conjura social» para erradicar la violencia machista, «para arrinconar a los pocos hombres que piensan que tienen derecho a agredir a una mujer» y garantizar que todas las mujeres «puedan vivir en libertad y sin miedo».

En relación con las fiestas patronales y los espacios de ocio, Simón advirtió que deben ser «lugares libres de violencia sexual», recalcando que no se trata de criminalizar las celebraciones, sino de garantizar la seguridad: «En los espacios de ocio y de fiesta se congregan muchas personas, con alcohol de por medio, lo que sabemos que puede ser una combinación peligrosa para que algunos hombres piensen que pueden acosar o agredir a alguna mujer».

Asimismo, la consejera quiso desmentir los discursos que vinculan inmigración y criminalidad: «La mayoría de las agresiones y los casos de violencia machista son cometidos por hombres originarios de este país. Es nuestra obligación combatir los discursos del odio y del miedo».

Finalmente, recordó que el teléfono 900 100 114 está disponible todos los días del año, a cualquier hora, de manera gratuita y confidencial, para atender tanto a víctimas como a familiares o amistades que necesiten orientación frente a una situación de violencia de género.

Una llamada a la conciencia colectiva

Cada cifra que deja la violencia machista no es solo un número, sino una vida rota, una familia herida y una sociedad interpelada. El incremento de llamadas al 900 100 114 refleja valentía, pero también la urgencia de seguir trabajando como comunidad para que ninguna mujer tenga que vivir con miedo. La violencia de género no es un problema privado, sino una herida social que exige compromiso, educación y unidad para erradicarla.

Fuente: https://www.eldebate.com/

Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X