El Ayuntamiento de Villalba de la Sierra ha puesto en marcha los preparativos de un mercadillo local de productos y servicios, trueque y artículos de segunda mano, que se celebrará el sábado 29 de noviembre de 2025 en la Casa de la Cultura del pueblo, y que servirá como colofón a la campaña de información, sensibilización y divulgación sobre consumo sostenible y responsable “Consume Villalba: el pueblo que queremos”.
Según ha informado la organización, el mercadillo nace como una iniciativa para dinamizar la vida comunitaria mediante el fomento del consumo local, responsable y sostenible, fortaleciendo el tejido socioeconómico de Villalba de la Sierra y su entorno; y se alinea con los principios del Plan Estratégico de Consumo Responsable de Castilla-La Mancha, promoviendo una economía de cercanía, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.
Durante la jornada, los asistentes podrán recorrer una variada muestra de puestos locales con productos y servicios de la comarca de la Serranía de Cuenca, además de artículos de segunda mano, objetos de intercambio o donación, y creaciones artesanales. Podrán participar empresas, particulares y asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad o residan en la comarca. La participación será gratuita, aunque el número de puestos estará limitado por razones de espacio.
El evento no solo pretende ofrecer un espacio de compraventa o trueque, sino también favorecer el encuentro entre vecinos, fomentar la economía circular y dar una segunda vida a los objetos, contribuyendo así a reducir residuos y a reforzar los lazos comunitarios. Como complemento al mercadillo, se celebrará una actividad gratuita de Educación Ambiental sobre consumo responsable y sostenible, dirigida al público general y familiar; y tendrá lugar el acto de entrega de los premios del concurso de dibujo y relatos “Yo consumo en el pueblo”.
Las inscripciones para participar con un puesto de expositor en el mercadillo “Consume Villalba: mercadillo del pueblo que queremos”, cuyas bases se pueden consultar en este enlace, estarán abiertas hasta el 21 de noviembre de 2025 a las 14:00 h. Las personas interesadas podrán entregar su solicitud físicamente en el Ayuntamiento de Villalba de la Sierra o enviarla por correo electrónico a [email protected] (empresa coordinadora de la campaña).
Fuente: https://www.vocesdecuenca.com/



